Conéctese con nosotros

Internacional

Ocho militares colombianos han fallecido tras precipitación de helicóptero de la Fuerza Aérea

Publicado

el

Ocho militares colombianos han fallecido - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Un helicóptero adscrito a la Fuerza Aérea Colombiana, se precipitó la madrugada de este domingo 29 de septiembre, a tierra en las cercanías del municipio de Santa Teresita del Tuparro, donde fallecieron ocho militares.

Las fotos han circulado en redes sociales durante las últimas horas. “La Fuerza Aérea Colombiana se encuentra en la búsqueda del helicóptero Huey II de matrícula FAC-4441, tras perder comunicación con la tripulación y que se encontraba realizando una misión de evacuación aeromédica entre el Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, y Cumaribo, Vichada”, señaló la Fuerza Aérea.

Ocho militares colombianos han fallecido

El presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró en sus redes sociales que los ocho uniformados fallecieron en el lugar, al parecer, tras enfrentar las duras condiciones climáticas por las que atraviesa gran parte del país.

“Lamento informar el fallecimiento de ocho miembros de la Fuerza Aérea Colombiana quienes se desplazaban en una misión humanitaria en el departamento del Vichada, su helicóptero se precipitó a tierra. Un abrazo de solidaridad a sus familias en medio de esta noticia que enluta al país”, señaló el primer mandatario.

Te puede interesar: Edmundo González participó en protesta de venezolanos en Madrid

Entretanto, la FAC ha desplegado a un equipo para encontrar la aeronave y hacer una evaluación de los daños. Sin embargo, en redes sociales han empezado a circular imágenes del trágico suceso, pues el helicóptero se habría incinerado segundos después de precipitarse a tierra.

“Los protocolos de búsqueda y rescate fueron activados inmediatamente para dar con la ubicación del helicóptero y sus tripulantes en la zona. La Fuerza Aérea Colombiana continuará informando a la opinión pública sobre este incidente”, señaló la institución.

De momento, se conocieron de forma preliminar las identidades de la tripulación a bordo y se espera un pronunciamiento oficial de la FAC para entregar detalles de lo que pudo ocurrir en la zona. En la aeronave se encontrarían el capitán Julián Perilla; subintendente Edgar Durán Villarreal, el técnico segundo Jhonattan Caro Rincón; técnico tercero Liceth Duarte Barbosa y los técnicos cuarto Karel Rojas Núñez; Luis Montoya Ospina, Ana María Gutiérrez Bolívar y María González Ramírez.

Por su parte, el gobernador del departamento de Vichada, Alexys Benito, también dio fuerza a la teoría sobre el mal tiempo que está haciendo en la región y que pudo ocasionar el incidente.

“Efectivamente es muy triste, estamos muy tristes porque la Fuerza Aérea es un apoyo muy grande para mí en el departamento de la Vichada. Desafortunadamente en una hora de la mañana fui a buscar un enfermo, un paciente en jurisdicción del municipio de Cumaribo salió de la base aérea de Marandúa. Desafortunadamente, no sabemos, ha estado lloviendo mucho y creemos que es mal tiempo del accidente hermano, ocho personas fallecieron, ocho militares. Muy triste noticia”, señaló el mandatario regional.

Con información de ACN / Infobae

No dejes de leer: Israel confirmó la muerte de Nabil Qaouk, otro alto cargo de Hezbollah, en un bombardeo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Publicado

el

Argentina con requisitos migratorios más estrictos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Argentina con requisitos migratorios más estrictos para obtener la residencia y ciudadanía,, anunció este miércoles 14 de mayo el Gobierno, además, prometió expulsiones más expeditas de extranjeros que comentan delitos e impuso el cobro de servicios de salud para residentes transitorios y temporales, informó el portavoz presidencial.

Los cambios, anticipados en diciembre pasado, formarán parte de un decreto presidencial cuyo texto definirá el alcance de las nuevas medidas que comenzarán a regir al día siguiente de su publicación en el boletín oficial.

El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aspira a conseguir una banca en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones parlamentarias de ese distrito a celebrarse el domingo próximo y que contó con un apoyo activo del presidente de Argentina, Javier Milei, durante la campaña.

También puede leer: Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior

Argentina con requisitos migratorios más estrictos

Entre los nuevos requerimientos, se impondrá a los extranjeros la obligatoriedad de contar con un seguro de salud para autorizar su ingreso a Argentina.

“A partir de ahora los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud y quienes ingresen a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago“, dijo Adorni al formalizar los cambios durante un discurso en la casa de gobierno. De igual manera, serán “más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina”, dijo.

“Solo se le va a otorgar a quienes residan en forma continua dos años en el país sin abandonar el territorio nacional”, explicó.

Por otra parte, Adorni dijo que el gobierno “habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios (a extranjeros) si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, algo que ya ocurre en la práctica con los estudiantes no residentes.

Atención sanitaria para extranjeros

En Argentina la educación pública es gratuita, así como la atención sanitaria en la amplia red de hospitales provinciales y nacionales. Según datos oficiales de 2022, los extranjeros representan apenas 4.1 por ciento de los estudiantes universitarios. Además, anunció que las expulsiones en caso de inmigrantes condenados por delitos o apresados en flagrancia serán más expeditas y para ello, “serán acortados los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones que hoy resultan eternos”.

Cuando en diciembre pasado el gobierno del ultraliberal Milei había adelantado que impulsaría estas medidas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, había ratificado la gratuidad de la atención sanitaria para extranjeros en ese distrito.

En los últimos años algunas provincias, como Jujuy y Salta —fronterizas con Bolivia— y Mendoza —limítrofe con Chile— instrumentaron el cobro de los servicios de salud para extranjeros no residentes.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído