Conéctese con nosotros

Carabobo

Incumplimiento de uso de paradas del transporte público en San Diego podría acarrear sanciones a conductores

Publicado

el

Sancionarán por no usar paradas en San Diego - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Sancionarán por no usar paradas en San Diego por parte de los usuarios y conductores de las diferentes unidades que prestan el servicio de manera interna y foránea. Señaló el presidente de Vialsandi IAM, Eduardo Pino.

Las faltas que ocasionan desorden vial y accidentes de tránsito podrían acarrear hasta una sanción directa al conductor y al colector por parte del Instituto Autónomo Municipal de Vialidad y Tránsito de la Alcaldía.

Pino dijo que en atención a la denuncia recibida con relación al quebrantamiento de las normas que deben cumplir los conductores del transporte público. Establecidas por dicho ente descentralizado, cuando se hizo el cambio de las rutas de las paradas internas y externas que congestionaban el tránsito vehicular a la altura de la pasarela de la antigua Imgeve, estableciéndose un reordenamiento del trayecto.

«En base a un estudio que se llevó a cabo en el mes de abril, se instruyó a los conductores que hacen vida en el municipio como las externas a cumplir las rutas». Destacó el funcionario.

También puede leer: Gobernador Lacava: “Muchas cosas buenas vienen para Carabobo” (+Video)

 Sancionarán por usar paradas en San Diego

«A los conductores de las unidades de «Unión La Esmeralda», «Unión Caribe», «Unión Bella Vista» y «Unión Variante», se les autorizó transitar desde el Distribuidor Firestone por la Intercomunal Don Julio Centeno, cruzando por la avenida 97 hacia EPA. Allí pueden realizar una parada rápida de pasajeros. Luego continúan por la avenida 71, antes de cruzar a la derecha. Otra parada para dejar a los pasajeros. Luego subirán por la avenida 101 y en la antigua mezquita o el desaparecido Banco Progreso realizan una segunda parada para recoger a los usuarios y luego cruzar hacia la derecha continuando la circulación por la avenida Don Julio Centeno». Dijo el ingeniero Pino.

Agregó que «las paradas cuentan con la bahía vial y la demarcación correspondiente donde pueden dejar o recoger pasajeros. Por cuanto es inconcebible que el conductor se estacione en sitios donde no le corresponde. Exponiendo al peligro a los usuarios, quienes también tienen una cuota de responsabilidad al solicitar la parada en sitios no autorizados».

En lo concerniente a las rutas foráneas, dijo que “los conductores que vienen del municipio Libertador o Valencia que entran por el puente de Firestone pueden detenerse en la Bahía Vial de la parada turística cerca de la pasarela. Luego continuar su ruta, cruzando hacia Grimuca, y a escasos metros pueden hacer una parada para que los usuarios que van hacia San Diego puedan cruzar la calle y tomar el segundo vehículo que los traslade hacia los diferentes sectores del municipio. Acto seguido deberá seguir la ruta hacia el terminal Big Low Center. Pasando por la parte de atrás. Cruzan en la estación de servicio hacia la vía de la tienda de comida rápida Arturo’s por la avenida 102 y retornan por la Don Julio Centeno, sentido Valencia.

Sancionarán por no usar paradas en San Diego - Agencia Carabobeña de Noticias

Usuarios pueden denunciar

Con respecto a aquellos conductores que incumplan con las rutas designadas, el ingeniero Pino «exhorta a los usuarios a tomar el número de la unidad ubicada en el parabrisa. Así como el nombre de la empresa de transporte. Además del color del uniforme de los conductores. Con esas características puede formular la denuncia en las oficinas del VIALSANDI I.A.M. Allí se ubicará el nombre del chofer y el vehículo infractor para proceder a levantar una sanción personalizada. De acuerdo con la gravedad de la transgresión, se puede hasta suspender el uso de la unidad por X días».

Aclaró que los conductores que poseen uniforme color vinotinto pertenecen al personal de la empresa Unión La Esmeralda. Color verde son los de Unión Variante y los de Unión Caribe y Bella Vista poseen un uniforme azul.

Subrayó que actualmente el Instituto Autónomo de Vialidad de San Diego está a la espera de la aprobación de la Ordenanza Municipal de Tránsito, y la nueva Ley de Transporte. Las mismas se encuentra en debate en la Asamblea Nacional, para finiquitar lo concerniente a las multas, entre otras variables.

Retorno de las zonas hoteleras

Finalmente dijo que, con el caso del retorno ubicado en las zonas hoteleras, «se está trabajando con algunos proyectos para mejorar la circulación en ese «retorno». Ya que algunas unidades autobuseras se han quedado atascadas. Además, al salir sin tomar las precauciones pueden generar un accidente vial, con aquellos carros que vienen de San Diego hacia Valencia».

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Casa de la Cultura Aldemaro Romero de San Diego recibirá exposición colectiva “Una menina para Velásquez”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído