Nacional
El Plan Agua para El Hatillo ha beneficiado a más de 1.000 familias

La Alcaldía continúa con éxito el Plan Agua para El Hatillo, una iniciativa creada por la gestión del alcalde Elías Sayegh destinada a mejorar las condiciones de vida de sus vecinos y abordar la crisis del agua que afecta a Venezuela.
Este programa comprende acciones concretas para maximizar el acceso de los hatillanos al servicio, con los limitados recursos disponibles.
En la más reciente entrega de tanques, el burgomaestre afirmó su compromiso con las familias afectadas, e indicó que “8 de cada 10 quejas que recibimos en la Alcaldía son relacionadas al problema del agua».
«Para ayudar a nuestros vecinos, hemos entregado más de 1.000 tanques de agua, con capacidad de 1.100 lts de agua, para que puedan almacenar la poca agua que envía Hidrocapital”.
El programa tiene varias estrategias diseñadas para crear un cambio tangible en los hogares más afectados por la escasez de agua.
El alcance de cada una puede variar dependiendo de los factores que afecten a cada zona en específico. Por eso, el Plan Agua para El Hatillo se enfoca en facilitar los recursos y ejecutar acciones para mejorar las condiciones de vida de los vecinos.
“Sabemos que el principal problema de nuestro municipio es la falta de agua, responsabilidad directa de Hidrocapital y no de la Alcaldía. Aún así, a nosotros nos preocupa el bienestar de los vecinos y estamos trabajando para que tengan mejor acceso al vital líquido».
«Por eso, a pesar de no ser una solución definitiva al problema, vamos a seguir desarrollando iniciativas para beneficiar a nuestros vecinos, como la entrega de tanques o la reparación de botes de agua, en las calles y avenidas del municipio”, recalcó el alcalde Elías Sayegh.
Acciones concretas
-
Dotación de Tanques de Agua: La entrega de estos tanques ha llegado a miles de familias a lo largo de todo el municipio, proporcionando una manera de almacenar el vital suministro permanente de agua en los hogares afectados por la escasez. Con una capacidad de 1.100 lts. de agua, este beneficio rinde para un consumo de una familia de cuatro personas por una semana.
-
Cuadrilla de Agua: La cuadrilla de agua del municipio, desplegada regularmente a lo largo de todo el municipio, se ha dedicado incansablemente a solucionar los botes de agua para así conservar la vialidad y el bienestar de la comunidad.
-
Centro de Recarga de Agua El Arroyo: En beneficio de la comunidad, se ha inaugurado el Centro de Recarga de Botellones en El Arroyo, ofreciendo un servicio gratuito de obtención de agua potable.
-
Construcción de Pozo de Agua El Calvario: La construcción de un pozo en esta zona ha beneficiado a más de 2.000 familias, mejorando el suministro de agua en un 30%.
-
Despliegue de una cisterna de agua para la gestión municipal: Con el propósito de aprovechar los recursos disponibles, la Alcaldía de El Hatillo dispone de una cisterna que surte agua a los centros de apoyo a la comunidad (centros de salud, iglesias, escuelas, etc).
-
Aprovechamiento del agua de lluvia en las escuelas municipales: Gracias al apoyo del sector privado, se han instalado sistemas de reutilización del agua de lluvia en las escuelas municipales para preservar las instalaciones en condiciones dignas, protegiendo la calidad de vida de los estudiantes y promoviendo prácticas sostenibles.
-
Plan de Limpieza de Quebradas: Realizado con regularidad a lo largo de todo el año, esta medida preventiva crucial aborda la limpieza y monitoreo de siete fuentes de agua para prevenir inundaciones y desastres, garantizando la seguridad de la comunidad.
Cómo ser beneficiario del Plan Agua para El Hatillo
Los interesados en acceder al Plan de Agua para El Hatillo deben redactar una carta dirigida a la Dirección General Sectorial Social de la Alcaldía, en la cual se explique el problema en su hogar causada por la falta de agua (la frecuencia con la que se recibe y las dificultades para almacenarla o distribuirla).
En la carta, es fundamental incluir su nombre, cédula, dirección, número de teléfono y el número de personas en la vivienda. Los funcionarios de la Alcaldía evaluarán cada caso y, si es necesario, visitarán el hogar para verificar la situación. Una vez aprobada la solicitud, se indicará la fecha de entrega del tanque de agua.
El diseño de políticas públicas con un enfoque social, le permite a la Alcaldía de El Hatillo facilitar los servicios básicos a su comunidad, dando respuestas oportunas a las necesidades de todos los vecinos.
Por esta razón el Plan Agua para El Hatillo no solo es una respuesta temporal a la crisis del agua a nivel nacional, sino una demostración de la voluntad y la capacidad de la Alcaldía para abordar los desafíos que afectan la calidad de vida de sus vecinos.
A través de estas medidas concretas, la Alcaldía continúa trabajando con honestidad y compromiso incansable por el bienestar, la salud y la condición de vida de las familias hatillanas.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Gesivet Torrealba: La social media manager venezolana de las celebridades internacionales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.
“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.
Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.
Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.
Evaluación sobre la calidad educativa en clases
El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.
El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.
Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.
Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales
En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.
La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.
De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.
Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo
No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política7 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía4 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Sucesos23 horas ago
Capturados dos hombres por hurto de comercios en Valencia
-
Espectáculos23 horas ago
Maestro José Calabrese ganó primer lugar de Dirección Orquestal en «New York Classical Music Competition»