Conéctese con nosotros

Nacional

El Plan Agua para El Hatillo ha beneficiado a más de 1.000 familias

Publicado

el

Plan Agua para El Hatillo
Compartir

La Alcaldía continúa con éxito el Plan Agua para El Hatillo, una iniciativa creada por la gestión del alcalde Elías Sayegh destinada a mejorar las condiciones de vida de sus vecinos y abordar la crisis del agua que afecta a Venezuela.

Este programa comprende acciones concretas para maximizar el acceso de los hatillanos al servicio, con los limitados recursos disponibles.

En la más reciente entrega de tanques, el burgomaestre afirmó su compromiso con las familias afectadas, e indicó que “8 de cada 10 quejas que recibimos en la Alcaldía son relacionadas al problema del agua».

«Para ayudar a nuestros vecinos, hemos entregado más de 1.000 tanques de agua, con capacidad de 1.100 lts de agua, para que puedan almacenar la poca agua que envía Hidrocapital”.

El programa tiene varias estrategias diseñadas para crear un cambio tangible en los hogares más afectados por la escasez de agua.

El alcance de cada una puede variar dependiendo de los factores que afecten a cada zona en específico. Por eso, el Plan Agua para El Hatillo se enfoca en facilitar los recursos y ejecutar acciones para mejorar las condiciones de vida de los vecinos.

“Sabemos que el principal problema de nuestro municipio es la falta de agua, responsabilidad directa de Hidrocapital y no de la Alcaldía. Aún así, a nosotros nos preocupa el bienestar de los vecinos y estamos trabajando para que tengan mejor acceso al vital líquido».

«Por eso, a pesar de no ser una solución definitiva al problema, vamos a seguir desarrollando iniciativas para beneficiar a nuestros vecinos, como la entrega de tanques o la reparación de botes de agua, en las calles y avenidas del municipio”, recalcó el alcalde Elías Sayegh.

Acciones concretas

  • Dotación de Tanques de Agua: La entrega de estos tanques ha llegado a miles de familias a lo largo de todo el municipio, proporcionando una manera de almacenar el vital suministro permanente de agua en los hogares afectados por la escasez. Con una capacidad de 1.100 lts. de agua, este beneficio rinde para un consumo de una familia de cuatro personas por una semana.

  • Cuadrilla de Agua: La cuadrilla de agua del municipio, desplegada regularmente a lo largo de todo el municipio, se ha dedicado incansablemente a solucionar los botes de agua para así conservar la vialidad y el bienestar de la comunidad.

  • Centro de Recarga de Agua El Arroyo: En beneficio de la comunidad, se ha inaugurado el Centro de Recarga de Botellones en El Arroyo, ofreciendo un servicio gratuito de obtención de agua potable.

  • Construcción de Pozo de Agua El Calvario: La construcción de un pozo en esta zona ha beneficiado a más de 2.000 familias, mejorando el suministro de agua en un 30%.

  • Despliegue de una cisterna de agua para la gestión municipal: Con el propósito de aprovechar los recursos disponibles, la Alcaldía de El Hatillo dispone de una cisterna que surte agua a los centros de apoyo a la comunidad (centros de salud, iglesias, escuelas, etc).

  • Aprovechamiento del agua de lluvia en las escuelas municipales: Gracias al apoyo del sector privado, se han instalado sistemas de reutilización del agua de lluvia en las escuelas municipales para preservar las instalaciones en condiciones dignas, protegiendo la calidad de vida de los estudiantes y promoviendo prácticas sostenibles.

  • Plan de Limpieza de Quebradas: Realizado con regularidad a lo largo de todo el año, esta medida preventiva crucial aborda la limpieza y monitoreo de siete fuentes de agua para prevenir inundaciones y desastres, garantizando la seguridad de la comunidad.

Cómo ser beneficiario del Plan Agua para El Hatillo

Los interesados en acceder al Plan de Agua para El Hatillo deben redactar una carta dirigida a la Dirección General Sectorial Social de la Alcaldía, en la cual se explique el problema en su hogar causada por la falta de agua (la frecuencia con la que se recibe y las dificultades para almacenarla o distribuirla).

En la carta, es fundamental incluir su nombre, cédula, dirección, número de teléfono y el número de personas en la vivienda. Los funcionarios de la Alcaldía evaluarán cada caso y, si es necesario, visitarán el hogar para verificar la situación. Una vez aprobada la solicitud, se indicará la fecha de entrega del tanque de agua.

El diseño de políticas públicas con un enfoque social, le permite a la Alcaldía de El Hatillo facilitar los servicios básicos a su comunidad, dando respuestas oportunas a las necesidades de todos los vecinos.

Por esta razón el Plan Agua para El Hatillo no solo es una respuesta temporal a la crisis del agua a nivel nacional, sino una demostración de la voluntad y la capacidad de la Alcaldía para abordar los desafíos que afectan la calidad de vida de sus vecinos.

A través de estas medidas concretas, la Alcaldía continúa trabajando con honestidad y compromiso incansable por el bienestar, la salud y la condición de vida de las familias hatillanas.

Plan Agua para El Hatillo

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Gesivet Torrealba: La social media manager venezolana de las celebridades internacionales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído