Conéctese con nosotros

Nacional

ONG alertan de una «suspensión de hecho» de las «garantías constitucionales» en Venezuela

Publicado

el

Suspensión de hecho de garantías constitucionales - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: EFE.
Compartir

El Foro Cívico de Venezuela, que agrupa a varias ONG, alertó este lunes 5 de agosto de una suspensión de hecho de garantías constitucionales en el país. Tras las presidenciales del 28 de julio, cuyo resultado oficial, que otorga la victoria al mandatario Nicolás Maduro, generó múltiples protestas en Caracas y varias regiones de la nación.

El Foro Cívico expresó, mediante un comunicado, su «categórico» repudio a la «suspensión de hecho de garantías constitucionales, que se ha manifestado en las muertes, en las innumerables detenciones arbitrarias. Sin derecho al debido proceso, en las amenazas, la persecución y en la acción de la fuerza pública, que se ha concentrado en los más vulnerables».

Rechazó también lo que considera «criminalización» de las protestas, «mayoritariamente pacíficas, por hechos aislados de violencia». Y condenó «la represión y la persecución a líderes políticos y sociales», así como el «uso desmedido de la fuerza por parte del Estado en el control de las manifestaciones» y «los ataques por grupos irregulares a líderes de base oficialistas».

También puede leer: Cada 3 de agosto se conmemora el Día de la Bandera en Venezuela

Suspensión de hecho de garantías constitucionales, denuncia ONG venezolana

Además, llamó al Estado a trabajar, junto con «actores políticos que participaron en la elección». Por «una verificación transparente de los resultados que garantice el respeto de la voluntad popular».

Las protestas contra el resultado oficial de los comicios en diferentes ciudades venezolanas han dejado. Según el Ejecutivo, un saldo de más de 2.000 personas detenidas y dos militares muertos.

Además, la ONG Foro Penal computa 11 civiles fallecidos, para un total de 13 víctimas mortales.

Resoluciones vigentes

Autoridades militares han asegurado que se mantiene vigente una resolución emitida con motivo de las elecciones -prevista, en un principio, para un lapso de cuatro días, hasta el 29 de julio- que incluye, entre otras medidas, la prohibición de «las reuniones y manifestaciones públicas, concentraciones de personas y cualquier otro acto similar». Un derecho establecido en la Constitución.

El 1 de agosto, el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, dijo que «se mantiene vigente» esa resolución. En un mensaje en X donde señaló como «mercenarios nazi fascistas» a miembros de los «comanditos». En alusión a grupos de organización política de la campaña de Edmundo González Urrutia, abanderado de la oposición mayoritaria.

Sin embargo, la semana pasada, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -la principal coalición opositora- celebró dos actividades multitudinarias en Caracas -replicadas en algunas ciudades del país-. Mientras que el chavismo se movilizó varios días continuos para respaldar a Maduro y su anunciado triunfo electoral.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gobierno nacional conmemora el 87° aniversario de la GNB

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria

Publicado

el

Imagen hecha con inteligencia artificial
Compartir

La Universidad Central de Venezuela (UCV), a través de su Dirección de Extensión, celebrará el evento “Emprendimiento e Innovación: Conectando Ideas, Creando el Mañana” este jueves 10 de julio a las 9:00 de la mañana, en el Auditorio Naranja de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES).

La actividad busca fomentar una cultura emprendedora dentro de la comunidad universitaria y brindar herramientas prácticas para transformar ideas en soluciones viables y sostenibles.

“Para un ecosistema emprendedor es indispensable la masa crítica, ese volumen de emprendedores queriendo resolver situaciones de manera innovadora. Nuestra masa crítica es la comunidad universitaria…”, afirmó Mercy Ospina, directora de Extensión de la UCV.

UCV emprendimiento

Durante el encuentro se presentarán experiencias de emprendimientos tecnológicos vinculados al sector movilidad, como Busi, Ridery, Flety, Estei y Verdi, así como alternativas de financiamiento ofrecidas por Pago Directo y Mobility Ventures.

“Son emprendimientos tecnológicos desarrollados por empresas formadas por jóvenes… de ellos hay mucho sobre lo que podemos inspirarnos y aprender”, agregó Ospina.

César Machado, presidente de Mobility Ventures, destacó que este fondo de capital de riesgo invierte en emprendimientos en sus etapas iniciales.

“Estoy convencido de que este es el mejor momento para emprender en Venezuela y la UCV está tomando la delantera al proponer eventos de esta naturaleza”.

Como parte del programa, se anunciará el Concurso de Movilidad Sostenible, una iniciativa respaldada por diversas organizaciones.

Además, se anticipó la realización de “Expo UCV Conectando Futuro” en octubre, como plataforma para mostrar proyectos y servicios generados en la institución.

 

 

Imagen hecha con inteligencia artificial

NDP

Te invitamos a leer

Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído