Conéctese con nosotros

Deportes

Marineros forzó el quinto y Líderes espera rival (+ video)

Publicado

el

Marineros forzó el quinto juego - Agencia Carabobeña de Noticias
Edgardo Fermín dio grand slam. (Foto: Prensa Matineros./Elio Miranda).
Compartir

Marineros forzó el quinto juego al vencer por segunda noche corrida a Senadores de Caracas, ahora 6-3, en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, en las semifinales de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP).

El vigente campeón de la LMBP iguala el mache a dos y ahora tendrá que ir al Universitario este sábado para definir el boleto a la final, para medirse a Líderes de Miranda que noqueó a Caciques de Distrito 14-3.

Se sabía que, para destronar al Acorazado, los capitalinos iban a tener que superar la alcabala de los dos mejores abridores carabobeños.

Una misión que terminó siendo casi imposible. tras el brillante juego completo a siete innings de Jesús Paricaguán en la víspera, Luis Martínez no desentonó en su ascenso a la loma un día después.

El espigado abridor transitó 6.0 entradas con solo una carrera -limpia- admitida y siete ponches propinados, para apuntarse el lauro.

“Mi enfoque estuvo en dominar a los bateadores pitcheo a pitcheo”, dijo el derecho a LMBP TV luego del compromiso. “(Senadores) tiene un lineup muy bueno, no se puede ocultar, pero me mentalicé en mezclar mis envíos e inducir algunos rodados”.

También puede leer: “Una vergüenza”. Técnico uruguayo explotó contra organizadores de Copa América

Marineros forzó el quinto juego

Martínez, quien solo permitió cuatro hits y otorgó dos boletos, igualó la tercera mayor cifra de recetados para un serpentinero de la franquicia en semifinales. Sólo detrás de los 10 abanicados del 14 de septiembre de 2021 contra Samanes de Aragua, y los nueve guillotinados del 3 de julio de 2022 frente a Líderes de Miranda, que él mismo fijó, de acuerdo con el departamento de prensa naviero.

“Esta en una liga de bateo, como todo el mundo lo sabe, y es muy difícil ponchar”, admitió el oriundo de Carúpano. “Pero acá seguimos luchando. En el clubhouse hay una armonía muy bonita. No nos vamos a dar por vencidos, mañana (el sábado) vamos a darlo todo para ir a la final”.

Aunque Martínez empezó abajo en la pizarra, luego de regalar un par de pasaportes a Yoelkis Guibert y Rayder Ascanio, respectivamente, y recibir un sencillo de Sandber Pimentel en el tercer episodio, el home club no tardó en ripostar.

Marineros forzó el quinto juego - Agencia Carabobeña de Noticias

Luis Martínez. (Fotos:

Grand slam de Edgardo Fermín

Marineros forzó el quinto juego. En el cierre del mismo tercer capítulo, Johan López anotó la del empate luego de despachar un incogible ante William Casique, avanzar a segunda con otro imparable de José Gómez, y engomarse con un error en tiro del torpedero Ascanio hacia la inicial, en un intento de dobleplay dentro del cuadro.

No fue hasta el quinto tramo que se inclinó la balanza, de forma definitiva, con un racimo de cinco anotaciones. Osman Marval, como primer bateador del acto, negoció base por bolas ante Casique, y luego Johan López fue golpeado para terminar con la actuación del abridor parlamentario, quien dio paso a Will Changarotty.

El relevista recibió a José Gómez con un boleto para llenar las bases, y luego vio como Carlos Tocci dirigió un inatrapable hacia su banda contraria, para romper la paridad que había en ese momento 1-1. Dejando la escena servida a Edgardo Fermín, quien conectó un Grand Slam para coronar el ramillete y desatar la algarabía tanto en el dugout de los de casa, como en la nutrida tribuna central del feudo valenciano.

Desde el montículo, la faena iniciada por Martínez fue terminada por Andrés Sotillet, quien ingresó luego de dos outs en el noveno y se anotó el rescate tras un doble impulsor de dos rayas de Wilfredo Giménez ante Eddy Reynoso, que dejó cifras definitivas a la velada.

Lideres, primer finalista

Una oportuna ofensiva de 12 inatrapables, comandada por Lorenzo Quintana, y una buena salida del abridor David Ramos fueron los cimientos del nocaut que Líderes de Miranda propinó 14-3 a Caciques de Distrito, este viernes en el Universitario para inscribir su nombre en la Gran Final.

Los dirigidos por Carlos García, que comenzaron la temporada en 0-5, fueron los primeros en clasificar a las semifinales y son los primeros en apuntarse a la batalla por el título. Disputarán la final por primera vez desde la contienda 2022.

“Estoy orgulloso de cada uno de mis jugadores, de cómo reaccionaron en los momentos difíciles, el principio de la temporada fue una etapa bien complicada, pero confiamos, sabiamos que podíamos jugar un mejor béisbol y las cosas se fueron dando poco a poco, fuimos engranando y aquí estamos”, celebró el “Almirante” Carlos García.

Marineros forzó el quinto juego - Agencia Carabobeña de Noticias

Líderes, primer finalista.

A saber

  • Edgardo Fermín dio su tercer gran slam de año, primero en las semifinales, mientras que en la ronda regular despachó 11 estacazos.

ACN/MAS/Prensa LMBP

No deje de leer: Yanquis asciende al prospecto venezolano Yorbit Vivas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído