Conéctese con nosotros

Internacional

Francia vota en la segunda vuelta de las legislativas

Publicado

el

Francia vota en la segunda vuelta - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Las mesas electorales se han abierto este domingo 7 de julio para la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia, que podrían resultar en el primer gobierno de extrema derecha en el país desde la Segunda Guerra Mundial.

Los colegios electorales se abrieron a las 8 de la mañana (hora local) y cerrarán a las 6 de la tarde. El horario podrá retrasarse en algunas ciudades grandes, hasta las 19:00 o las 20:00 horas.

Los franceses tienen que elegir 501 de los 577 escaños en la Asamblea Nacional. En la primera vuelta de las elecciones, celebrada el 30 de junio, fueron elegidos 76 diputados, 39 de ellos por el partido ultraderechista Agrupación Nacional y sus aliados, 32 por el Nuevo Frente Popular (de izquierda) y 2 por la coalición Juntos del presidente Emmanuel Macron. El resto se distribuyó entre otras fuerzas.

Francia vota en la segunda vuelta

La segunda ronda de votación se caracteriza por un amplio despliegue de fuerzas de seguridad. Según el ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, 5.000 policías y gendarmes vigilarán París y los suburbios, y 30.000 se desplegarán en toda Francia. La medida toma en cuenta que después del anuncio de los resultados de la primera vuelta, en varias ciudades del país se registraron protestas masivas.

Según algunas estimaciones, hay muchas posibilidades de que la mayoría absoluta en esta ronda vaya al partido de Marine Le Pen, Agrupación Nacional. El descontento de la ciudadanía con la inflación, los bajos ingresos y el sentimiento de marginación ha aumentado el apoyo a la extrema derecha, entre otros factores.

Así, el presidente del partido, Jordan Bardella, de 28 años, podría convertirse en el primer ministro francés más joven en la historia del país. Sin embargo, Bardella afirmó anteriormente que no aceptaría el cargo a menos que alcancen la mayoría absoluta en el Parlamento (de 289 escaños). «En la hipótesis de una mayoría absoluta, dispondremos de importantes resortes para actuar», explicó a Le Parisien en junio, precisando que, de lo contrario, se vería «impotente».

Te puede interesar: Un tornado dejo cinco muertos y decenas de heridos en el este de China (+video)

Mientras, un ‘cordón sanitario’ complica a la extrema derecha alcanzar el resultado deseado. Se trata de una estrategia, aplicada durante los últimos años, con la que los rivales intentan unir a sus votantes para evitar la victoria de la ultraderecha.

Tanto el Nuevo Frente Popular como Juntos acordaron retirar a sus respectivos candidatos en aquellas circunscripciones en la que quedaron terceros, para aglutinar votos y hacer un frente común contra el crecimiento de popularidad de Agrupación Nacional. Más de 200 candidatos han cumplido esta consigna y han salido de la contienda para prevenir la división de votos.

El presidente francés Emmanuel Macron ya anunció que no dimitiría sea cual sea el resultado de las legislativas en Francia. Así que, en caso de la victoria de Agrupación Nacional, tendría que gobernar en una situación de cohabitación con un primer ministro de extrema derecha hasta mayo de 2027, cuando finaliza su mandato. Si bien la figura del presidente se debilita en ese caso, su decisión aún prevalece en algunas esferas como en política exterior, asuntos europeos y defensa, sin olvidar que es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

Con información de ACN / el universal

No dejes de leer: Iván Duque: Maduro busca una salida para su gobierno con EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído