Conéctese con nosotros

Internacional

Video de un supuesto Petro paseando con una mujer en Panamá revoluciona las redes (+video)

Publicado

el

supuesto video de Petro y una mujer en Panamá - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Tremendo escándalo se ha formado en las redes sociales. luego de que se publicara un video en el que se ve un hombre, el que aseguran se trata del presidente colombiano Gustavo Petro, paseando de la mano con una mujer en Panamá.

El presidente Gustavo Petro, llegó al país  la tarde del 30 de junio para la posesión de José Raúl Mulino como primer mandatario del país vecino.

La pregunta de si es Petro o no, surgió por el parecido en la vestimenta y los rasgos físicos de la persona que aparece en las imágenes con lo que estaba usando el presidente colombiano en su llegada a este evento. Las fotos con las que se compara el video las publicó  la cuenta de X de Presidencia de Colombia. Allí se observa cómo el primer mandatario baja del avión con la camisa blanca que abrió la puerta a las dudas.

Presentadora transgénero Linda Yepes se pronuncia

El escándalo aumenta porque en el video se ve cómo el hombre sostiene de la mano a esta mujer y luego la abraza alrededor de su cintura mientras dan un paseo cerca al Central Hotel Panamá. Las personas empezaron a cuestionar una posible infidelidad hacia Verónica Alcocer, determinados por la camisa, el rostro y un escolta que tendría parecido con uno que estaba en su llegada.

Así como algunos lo acusan y dicen que es evidente que se trata de Petro, otros lo defienden y muestran sus argumentos para decir que se trata de un montaje o es otra persona con rasgos parecidos.

Aunque la autenticidad de las imágenes están en dudas,  hay quienes aseguran que la mujer que lo acompaña sería la presentadora transgénero Linda Yepes.

Linda Yepes salió a hablar del tema en sus redes sociales, donde, entre risas, comentó su sorpresa por volverse tendencia. No confirmó ni negó su participación en el video, pero su actitud despreocupada ayudó a aclarar la situación, además de que ella no se encontraba en Panamá durante el fin de semana.

Con información de:  H13N

No dejes de leer: Beryl deja al menos cuatro muertos en el Caribe y se dirige a Jamaica

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Trump sin frenos: Estados Unidos aumentó a 245% el arancel a China

Publicado

el

Trump sin frenos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Donald Trump sin frenos. Estados Unidos aumentó a 245% el arancel a China. En una nueva escalada de la guerra comercial entre China y EE.UU., las exportaciones del gigante asiático al país norteamericano podrían enfrentar un nuevo arancel del 245 %, comunicó este martes la Casa Blanca.

La Administración del presidente Donald Trump informó que la medida se tomó en respuesta a las represalias de Pekín frente a las tarifas previas. La semana pasada, China suspendió las exportaciones de un amplio abanico de minerales raros e imanes, un componente esencial para empresas del sector automotriz, aeroespacial, fabricantes de semiconductores y contratistas militares, no solo de EE.UU. sino de todo el mundo.

El mismo líder estadounidense admitió que una «dependencia excesiva» de minerales críticos extranjeros y sus productos derivados podría poner en peligro las capacidades de defensa del país norteamericano, el desarrollo de infraestructura y la innovación tecnológica.

También puede leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Donald Trump sin frenos

«Estados Unidos sigue dependiendo en gran medida de fuentes extranjeras, en particular de naciones adversarias, para obtener estos materiales esenciales, lo que expone la economía y el sector de defensa a interrupciones en la cadena de suministro y a coerción económica», reconoció la Casa Blanca.

El 2 de abril, Trump decretó aranceles recíprocos masivos a los socios comerciales de EE.UU., con China (54 %) entre los países con gravámenes más altos. En respuesta, el Gobierno chino anunció que impondría a partir del 10 de abril tasas adicionales de 34 % a todas las importaciones desde EE.UU. A su vez, Washington volvió a subir las tarifas al gigante asiático.

Además, en la actualidad, los aranceles de China a los productos de EE.UU. son de 125 %, y los de EE.UU. a China, de 145 %. En este contexto, Trump declaró que China debería, siguiendo el ejemplo de otros países que se han puesto en contacto con Washington con respecto al tema, llegar a un acuerdo con EE.UU., pero simplemente no sabe cómo hacerlo.

ACN/MAS/RT

No deje de leer: EE.UU. recibió respuesta de China: «Los latinoamericanos no son el patio trasero de nadie»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído