Conéctese con nosotros

Sucesos

Indígenas en Canaima cerraron aeropuerto por falta de gasolina

Publicado

el

Indígenas en Canaima cerraron aeropuerto-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Indigenas de Canaima, en el estado Bolívar, cerraron el aeropuerto y declararon un «paro general pacífico» para protestar por la falta de gasolina en la zona.

Los indígenas publicaron un comunicado el miércoles, en el que denunciaron «el déficit de combustible». Además, dijeron que las autoridades militares impusieron «restricciones» para autorizar traslados aéreos de gasolina.

«Resuelve realizar de forma inmediata el cierre de las operaciones del aeropuerto Gustavo Heny (de Canaima); hasta tanto se tengan respuestas o soluciones por parte de las instituciones competentes del Estado», indica el texto.

Te puede interesar: Fallece tercera víctima del fatídico incendio registrado en Los Girasoles, Guarenas (+video)

Comunicado publicado por la comunidad de Canaima

Los ciudadanos alertaron que la falta de combustible dificulta las actividades turísticas, una de las principales fuentes de ingresos de la comunidad. Por tanto, los habitantes de Canaima estarán en un «paro general» hasta que obtengan una respuesta.

Diariamente, hay vuelos hacia el aeropuerto de Canaima, desde donde se pueden visitar los tepuyes y el Salto Ángel. Por tanto, el paro general en la comunidad provocó la suspensión de las rutas hasta esta localidad del estado Bolívar.

No ha habido acuerdo entre las autoridades y la comunidad Pemón

La periodista Ginette González dijo que no hubo otra opción que suspender el vuelo desde el Aeropuerto de Maiquetía a Canaima; pautado para las 12 del mediodía. «No ha habido acuerdo entre las autoridades y la comunidad Pemón – Kamarakoto», indicó.

Indígenas en Canaima cerraron aeropuerto-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos

Los vuelos a Canaima fueron suspendidos.

Los habitantes de Canaima exigieron una reunión de trabajo con las autoridades militares, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC); con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y los «ministerios competentes» con la situación.

Finalmente, afirmaron que este paro general y el cierre del aeropuerto de Canaima es «completa responsabilidad» de las autoridades; puesto que «no han cumplido» con los compromisos adquiridos.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Familiares de presos en huelga de hambre protestaron frente al palacio de Justicia en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Activista Nelson Piñero es condenado a 15 años de prisión: fue detenido por mensajes en X

Publicado

el

Nelson Piñero es condenado a 15 años de prisión: el activista fue detenido por mensajes en X -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

El Juzgado Tercero de Juicio del estado Carabobo ratificó la condena de 15 años de prisión contra Nelson Piñero, dirigente de la organización política Encuentro Ciudadano, según informaron sus familiares este lunes, 28 de abril.

«Insistimos en que informar no es ningún delito y que Nelson Piñero es inocente, por lo que merece su libertad plena«, publicó el partido político Encuentro Ciudadano en la red social X (antes Twitter).

Piñero permanece detenido desde la noche del 21 de noviembre de 2023. Su arresto se produjo en un operativo calificado de «arbitrario» por sus familiares y por la presidenta de Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano.

Según la denuncia de sus familiares, funcionarios del Sebin ingresaron sin orden judicial a la residencia de su hermana, Esperanza Piñero, y lo detuvieron en presencia de su padre de 83 años y su hijo de 13.

Crítico en redes sociales

De acuerdo con la información proporcionada por sus familiares, la detención de Piñero estaría relacionada con sus publicaciones en la red social X (antes Twitter), donde el dirigente ha expresado críticas hacia el gobierno de Nicolás Maduro y la situación general del país.

Entre las última publicación antes de ser detenido, Piñero comentó sobre el simulacro del referendo consultivo sobre el Esequibo. En otro mensaje, cuestionó la demora en la divulgación de los resultados electorales en Venezuela, comparándola con la rapidez con la que se conocen los ganadores en países como Brasil, Argentina y Ecuador, a pesar de tener padrones electorales significativamente mayores

Con información de ACN/El Pitazo

No deje de leer: Detenidos por hurto de material estratégico en Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído