Connect with us

Internacional

Venezuela y Guyana retomaron discusiones por el Esequibo a instancias de la CIJ

Publicado

el

Venezuela y Guyana retomaron discusiones-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Venezuela y Guyana retomaron este martes las discusiones por el territorio Esequibo durante una reunión virtual; convocada por el presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Nawaf Salam.

A través de un comunicado, el Gobierno venezolano manifestó que asistir a la reunión no implica el reconocimiento de la jurisdicción de la CIJ. Esto en relación a la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba.

Se supo que discutieron los próximos pasos sobre la disputa por el territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados -rico en petróleo y minerales- que ambos países consideran suyo.

El país caribeño insistió en su «posición histórica» de «no reconocer» a la CIJ ni la decisión «que pueda adoptar sobre este asunto». Manifestó que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el «marco normativo» para «poner fin» a la controversia territorial; «mediante un arreglo práctico, aceptable y satisfactorio para todas las partes».

Te puede interesar: Condenan en Irán a humorista gráfica Atena Farghadani a seis años de prisión

Guyana ha autorizado licencias petroleras

Además, Venezuela sostuvo su «sólido compromiso de defender la integridad territorial y la soberanía nacional sobre la Guayana Esequiba». Hizo un llamamiento a Guyana para retomar las negociaciones y llegar a un acuerdo que convenga a ambos países.

En marzo de 2018, Guyana presentó este caso ante la CIJ para que esta instancia decida sobre la validez del Laudo de París 1899. El mismo determinó la frontera terrestre entre Venezuela y Reino Unido, que entonces tenía como colonia lo que hoy es territorio guyanés.

Asentamiento de una división militar

Guyana ha autorizado licencias petroleras, en ellas la otorgada a la compañía estadounidense ExxonMobil, en áreas marítimas «sin delimitar»; según denunció Venezuela, lo que puede «comprometer recursos» que Caracas considera suyos.

La crisis por la disputa territorial alcanzó su punto más álgido luego de que Venezuela celebró el pasado 3 de diciembre un referendo unilateral en el que aprobó anexionarse el Esequibo. También cuando el Gobierno de Nicolás Maduro ordenó el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, entre otras medidas.

Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU. declarado culpable

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Hallan a tres inmigrantes mexicanos muertos en la frontera de Arizona

Publicado

el

Hallan a tres inmigrantes mexicanos muertos en la frontera de -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

Tres inmigrantes mexicanos fueron hallados muertos por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en el Sector Tucson, en la zona desértica de Arizona, frontera con México, en medio de las altas temperaturas que ya alcanzan los 43 grados Celsius (110 grados Fahrenheit) en esta región.

La Patrulla Fronteriza informó este viernes que ubicaron los cadáveres el pasado miércoles cerca de la población fronteriza de Ajo, después de que otro grupo de migrantes activara una de las torres de rescate ubicadas en la zona.

Al llegar a la torre de rescate, los migrantes informaron a los agentes fronterizos que otros cuatro migrantes se habían quedado atrás. Los agentes comenzaron su búsqueda por tierra y aire, descubriendo los tres cuerpos sin vida y ubicando a un sobreviviente después que él mismo activara otra torre de rescate.

El Consulado de México en la ciudad de Tucson (Arizona) indicó que los migrantes fallecidos provenían de Veracruz y Jalisco, y que están contactando a las familias.

También puede leer: Trump: «El problema de Biden no es su edad, sino su incompetencia»

Cuando cruzan la frontera de manera ilegal están poniendo sus vidas en peligro

La Patrulla Fronteriza Sector Tucson cuenta con 58 torres de rescate que emiten una señal que se envía a los agentes fronterizos cuando se activa.

«Es evidente en este caso que cuando los migrantes cruzan la frontera de manera ilegal están poniendo sus vidas en peligro», dijo Justin De La Torre, jefe adjunto de la Patrulla Fronteriza Sector Tucson.

«El terreno del desierto es extremo, el calor del verano es severo y las áreas remotas donde los traficantes transportan a los migrantes no perdonan», agregó.

Actualmente el Sector Tucson, que cubre el 90% de la frontera de Arizona, es el que registra más detenciones de migrantes a lo largo de la frontera con México. Durante el verano, la Patrulla Fronteriza lanza una alerta sobre los peligros de cruzar el desierto de Arizona, el cual se convierte en una trampa mortal.

Desde el pasado enero y hasta finales de mayo se han registrado 43 migrantes indocumentados muertos en la frontera de Arizona, de acuerdo al grupo Fronteras Compasivas.

Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Piden a la OEA romper “silencio cómplice” hacia Venezuela, Cuba y Nicaragua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído