Conéctese con nosotros

Nacional

Temblores en Mérida entre el martes 4 y miércoles 5 de junio

Publicado

el

sismo en Margarita este 29 de abril - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tembló en el estado Mérida en cuatro ocasiones este martes y comenzando el miércoles 5 de junio. Según lo reportó la Fundación Venezolana de Investigaciones sismológicas (Funvisis) en su página web.

El primero de los sismos, considerado no sentido se originó en el suroeste de Apartaderos, a las 5:34 de la tarde del martes 4 de junio, de una magnitud de 2,9, profundidad de 5 kilómetros.

Funvisis luego posteó un segundo movimiento telúrico, este sentido, se dio a las 10:44 de la noche del martes. De magnitud 3,5 y una profundidad de 5 kilómetros, a 14 kilómetros del este de Mérida.

También puede leer: Maduro asegura que el Vaticano aprobó canonización de José Gregorio Hernández

Tembló en el estado Mérida - Agencia Carabobeña de Noticias

Tembló en el estado Mérida en cuatro ocasiones

Mientras que el más fuerte se produjo cerca de la medianoche (11:31 pm), de magnitud 4,2, profundidad de 2.1 kilómetros, con epicentro a 13 kilómetros del noroeste de Mérida.

Por último, pero ya pasados dos minutos de las 12:00 de la medianoche (00:02), se dio el cuarto seísmos, aunque este no sentido. De magnitud 2,9, profundidad de 1.1 kilómetros, con epicentro a 25 kilómetros al este del estado Mérida.

Tembló en el estado Mérida - Agencia Carabobeña de Noticias

Autoridades atentas

El gobernador de la entidad andina, Jehyson Guzmán, posteó en la red social X, «Hasta ahora sin daños, hemos desplegado las autoridades para hacer las evaluaciones». Pero cuando el primer temblor sentido de magnitud 3,5.

«El Siguiente reporte de FUNVISIS informa que hubo tres movimientos sísmicos, 2,9 magnitud 5:15pm 3,5 magnitud 10:44 pm 4.2 magnitud 11:31 pm Todos nuestros equipos del gobierno Bolivariano están atentos y en evaluación permanente». Agregó Guzmán.

«Ante los eventos sísmicos originados en territorio merideño, es importante informarle a mi pueblo que hasta ahora no tenemos reportes de lesionados, daños materiales ni deslizamientos; hemos desplegado los organismos de seguridad y prevención para hacer las evaluaciones respectivas. Ya conocemos los protocolos de seguridad, les invito a tener calma y estar atentos a la información oficial, evitemos crear alarmismo, estamos siempre preparados para atender cualquier novedad que se presente». Cerró el mandatario regional, los dos últimos mensajes pasadas la 1:00 de la madrugada.

Tembló en el estado Mérida - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Venezuela, la zona de mayor actividad sísmica corresponde a una franja de unos 100 kilómetros de ancho.  Definida a lo largo de los sistemas montañosos de los Andes, la cordillera central y la cordillera oriental.
  • Se recomienda mantener la calma, no correr, protegerse de cualquier objeto que le pueda golpear, caer o cortar, buscando ubicarse debajo de mesas, escritorios, camas, o resguárdese en un lugar resistente de la edificación y no use escaleras mecánicas ni ascensores.

ACN/MAS

No deje de leer: Gestión de Riesgo atento en comunidades para prevenir incidentes por lluvias

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído