Nacional
SIP: En Venezuela los periodistas sufren intimidación, persecución y detenciones arbitrarias

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) afirmó que en Venezuela los periodistas sufren «intimidación, persecución y detenciones arbitrarias»; incluyendo el periodismo comunitario que usa las redes sociales para su labor.
Además, se mantiene un «apagón informativo casi total», porque -dice la SIP- los canales de televisión y emisoras de radio están «silenciados». Esto según su informe de mitad de año publicado este viernes.
«Los canales de televisión están completamente silenciados (…) También están silenciadas las estaciones de radio, con el agravante de que, mes tras mes. El régimen las ha ido cerrando en todo el país», señaló la SIP en el informe.
SIP: En Venezuela los periodistas sufren intimidación, persecución y detenciones arbitrarias
Asimismo, indicó que en la nación caribeña no hay prensa escrita independiente. «Algunos grandes periódicos son comprados por el gobierno (de Nicolás Maduro) y los que existen de forma independiente debieron migrar a internet, espacio en el que sufren bloqueos digitales permanentes», añadió.
«El bloqueo digital oficial es casi total: 48 medios y 78 dominios siguen bloqueados, lo que incluye a medios internacionales», apuntó. Igualmente, la SIP agregó que los bloqueos de los portales web de medios de comunicación; los ordena Conatel (Comisión Nacional de Telecomunicaciones) con total discreción, opacidad y sin base jurídica.
«El Gobierno también bloquea el acceso a herramientas usadas para evadir la censura; y también los bloqueos se dan en forma natural a través de apagones eléctricos masivos en todo el país», denunció.
Te puede interesar: Venezuela conmemora 214 años de la Declaración de la Independencia con Izada de la Bandera en el Panteón Nacional
La asociación señaló diversos casos como el bloqueo del medio El Carabobeño, en noviembre pasado, por la operadora estatal Cantv. Asimismo, por cuatro empresas de telecomunicaciones privadas.
También denunció que funcionarios militares impidieron el acceso a periodistas de ocho medios de comunicación, incluyendo la estatal Venezolana de Televisión (VTV); a un centro de votación durante el referendo consultivo por la disputa territorial con Guyana.
La SIP señaló que en febrero pasado cerró una emisora de radio en Carabobo (centro). «Luego de una orden de funcionarios de Conatel», tras recibir varias visitas de inspección en 2023.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: Feria de Empleo IESA 2024 reunirá a las mejores marcas empleadoras del país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología16 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional16 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín