Política
A 100 días de las elecciones, el antichavismo intenta escoger un candidato de coalición

A 100 días de las elecciones en Venezuela oposición intenta escoger un candidato de coalición que se enfrente en las urnas a Nicolás Maduro, que buscará su tercer mandato. Mientras sigue sin definirse la observación internacional para los comicios, en un país que ya vive una frenética campaña.
La principal alianza antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha intensificado sus esfuerzos en las últimas horas. Con numerosas reuniones a puerta cerrada, para resolver las discrepancias y determinar una candidatura antes del sábado. Cuando vence el plazo para que ese aspirante figure en la boleta electoral.
En paralelo, el cronograma electoral avanza. No libre de críticas de la oposición, que denuncia arbitrariedades en el registro de votantes y ventajismo por parte del Gobierno, al que acusa de una «persecución» contra opositores, algunos de ellos arrestados en las últimas semanas.
También puede leer: Vente Venezuela y Un Nuevo Tiempo se pronuncian por declaraciones de Manuel Rosales
A 100 días de las elecciones en Venezuela intenta escoger un candidato
A 100 días de las elecciones en Venezuela. En vista de la sanción que impide competir en comicios a la líder opositora María Corina Machado, elegida en primarias como candidata de la PUD. El bloque antichavista sigue sin aspirante claro.
Aunque la alianza inscribió al exdiplomático Edmundo González Urrutia solo para asegurar su espacio en la tarjeta electoral. Espera sustituirlo con el nombre de su candidato definitivo, que debe ser presentado antes del sábado, si pretende que este aparezca en la boleta del 28 de julio.
Además, el gobernador del Zulia, Manuel Rosales -inscrito por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT), miembro de la PUD-, busca apoyos a su candidatura. Mientras el bloque sigue discutiendo en privado quién es la persona idónea para recibir la bandera de la coalición y que, además, cuente con el visto bueno de Machado como su sustituto.
Candidatos por doquier
Además de Rosales y González, se inscribieron como candidatos otros 10 opositores que llevan semanas pregonando promesas de cambio en actos proselitistas y entrevistas públicas. Aunque ninguno, según la mayoría de las encuestadoras, figura entre los dos principales contendientes.
Los candidatos, unos con más vehemencia que otros, critican a Maduro y a la PUD, que los ve como una falsa oposición o como colaboracionistas del Gobierno. Salvo al exdiputado Enrique Márquez, que ha manifestado su deseo de recibir el apoyo de la alianza antichavista.
Condiciones y garantías
El Consejo Nacional Electoral (CNE) se reunió con misiones exploratorias del Centro Carter y de la Unión Europea. Que aún no comunican su decisión de participar o no como observadores- Un aspecto que la oposición considera vital para garantizar la legitimidad del proceso, luego de que la última elección presidencial, en 2018, fuese ampliamente cuestionada por la comunidad internacional.
Asimismo, el censo de votantes cerró el martes, tras 28 días de denuncias sobre trabas para inscribirse o actualizar datos. Especialmente de los venezolanos que viven en el extranjero. Pese a todo, más de 600.000 jóvenes podrán votar por primera vez en julio, pero aún no se conoce el total de electores que estarán llamados a las urnas.
Detenciones
Al unísono, la Fiscalía y el Gobierno informan cada semana nuevas tramas de supuestos planes de opositores para asesinar a Maduro y provocar el caos en el país. Aseveraciones por las que responsabilizan a Machado y que han servido de acusaciones para emitir órdenes de captura contra, al menos, una decena de antichavistas.
Mientras la oposición alerta de una persecución política en marcha, el chavismo insiste en señalar a sus detractores de antidemocráticos y de querer dinamitar la ruta electoral.
La negociación
Entretanto, persisten tras bambalinas los esfuerzos de Noruega -mediador en la negociación entre el Gobierno y la PUD– para que se imponga la paz y los venezolanos puedan celebrar unos comicios aprobados por todas las partes y reconocidos internacionalmente.
Aunque el Gobierno aseguró el miércoles que no cederá ante las peticiones opositoras, prácticamente cada día se abre una nueva posibilidad de concertación. Como la propuesta que hiciera el presidente colombiano, Gustavo Petro, de celebrar un plebiscito para garantizar la vida e integridad de quienes pierdan los comicios, un asunto sobre el que Venezuela aún no ha tomado una decisión.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Yván Gil: “Acciones de Estados Unidos buscan perjudicar elecciones en Venezuela”
Política
Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»

El candidato a la Alcaldía de Valencia, Armando Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva» en multas impuestas por el Instituto Municipal de Ambiente (IMA).
“Lo primero que vamos a hacer es revisar las tarifas por el cobro de recolección de basura. Yo tengo un equipo que está trabajando en una propuesta y me dice que podemos disminuirlo fácilmente hasta un 50%”, aseguró Amengual, durante una entrevista en el programa Kicosis de Globovisión, conducido por Kico Bautista.
También puede leer: Armando Amengual recorre sur de Valencia por rescate de la ciudad
Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo
El aspirante a la Alcaldía de Valencia por la oposición calificó las tarifas actuales como «escandalosas» en comparación con las de otras ciudades del país y criticó que muchas multas por aseo urbano se imponen «sin fundamento».
Amengual, quien cuenta con el respaldo de más de 20 organizaciones políticas, también planteó optimizar el servicio, de manera que los usuarios paguen según la cantidad de basura que generen y no por metros cuadrados, como ocurre actualmente.
Reactivación económica
Amengual ofreció una gestión solidaria, aliada de los empresarios, de los industriales y de esos héroes (los comerciantes) que suben una santamaría en Venezuela. “Tenemos que ser facilitadores para que se establezca en Valencia y tengan en el municipio un aliado, una Alcaldía con la que contar, no que sea un socio más”.
Al mismo tiempo, aseguró tener el conocimiento y la experiencia para ocuparse de lo que corresponde a un alcalde, no solo del embellecimiento de la ciudad, sino también de poner orden, garantizar la convivencia ciudadana y crear incentivos fiscales para reactivar la economía en el municipio.
“Estamos llenos de buenas intenciones, esto es una lucha ciudadana, no vamos a ir a la Alcaldía para hacer política, sino gestión con los vecinos de todos los colores. Nosotros no vamos a confrontar con el Gobernador, él acaba de ser reelecto por tercera vez; pero en el marco del respeto, la autonomía y de la independencia, vamos a ponernos de acuerdo y en un ganar ganar en las cosas que sean beneficiosas para Valencia”, finalizó.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Política23 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Nacional8 horas ago
Carabobo brilla en segunda temporada de “Viajeros del alma” por Sunchannel
-
Nacional8 horas ago
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria
-
Economía22 horas ago
Precio del dólar para 9 de julio refleja un nuevo ajuste por BCV