Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela invitó a la Celac y a Colombia a ser observadores el 28 de julio

Publicado

el

Venezuela invitó a la Celac y a Colombia a ser observadores el 28 de julio-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno de Venezuela invitó este lunes a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y en especial a Colombia; a ser observadores en las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo 28 de julio.

La invitación la formuló el canciller venezolano, Yvan Gil, a su homólogo colombiano, Luis Gilberto Murillo; en una reunión que sostuvieron este lunes en la ciudad fronteriza de Cúcuta (Colombia); para analizar asuntos bilaterales.

«Hablamos de la invitación que hemos hecho a Celac para la observación electoral. Igualmente se la hemos transmitido al Gobierno de Colombia; y esperamos que muy pronto puedan seleccionarse esos acompañantes. Esa veeduría internacional, que será bienvenida en Venezuela. Esa veeduría de Celac o de Colombia para acompañar nuestra fiesta electoral», afirmó Gil a la prensa.

Celac y a Colombia, observadores el 28 de julio

Nicolás Maduro, invitó también a «una amplia delegación de acompañantes de la Unión Africana»; a que participe en las próximas elecciones presidenciales para las que se han inscrito 13 candidatos; y que fueron admitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Con respecto a las denuncias de la oposición venezolana de trabas para impedir la inscripción de candidatos; Gil aseguró que el sistema electoral de su país es «casi perfecto».

«Le hemos expuesto en detalle al ministro Murillo que lo que está sucediendo en Venezuela es parte de un proceso en un sistema electoral realmente maravilloso. Un sistema electoral auditado. Un sistema electoral que pudiéramos catalogar de casi perfecto. Que estos 25 años ha realizado ya 30 elecciones. Vamos a realizar (la) 31», expresó el canciller venezolano.

Inscripción de candidatos

Esto contradice lo expresado por partidos de la oposición que aseguran que el gobierno de Nicolás Maduro; no permitió la inscripción de varios de sus candidatos, entre ellos María Corina Machado.

A eso se suma que la Organizaciones de la diáspora venezolana denunciaron que le están exigiendo requisitos que no están en la ley para inscribirse como votantes; para las elecciones presidenciales. A su juicio les están violando el derecho al voto a casi dos millones de ciudadanos de ese país en Colombia.

Te puede interesar: EE.UU. avisa de atascos y aglomeraciones por el eclipse solar total

«Las 37 organizaciones políticas que están registradas en el Consejo Nacional Electoral; ese es el 100 % (…) han podido registrar sus candidatos. Por allí se corrió una versión mediática que daba cuenta de que el Consejo Nacional Electoral; o alguna organización había impedido la inscripción de algún candidato y bueno en realidad es que el 100 % (se inscribió)», dijo.

https://twitter.com/ElUniversal/status/1777469048852279403

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -principal coalición opositora de Venezuela- para las presidenciales; ha denunciado que no pudo inscribir a Machado. Esto por estar inhabilitada para ejercer cargos de elección popular hasta 2036.

El vicepresidente del CNE de Venezuela, Carlos Quintero, informó hoy que hay 428.000 nuevos inscritos para votar en las elecciones presidenciales. Aunque no especificó si este total incluye a venezolanos en el exterior o solo a los que se registraron en el país caribeño.

Con información de ACN/EFE

No deje de leer: Exgeneral venezolano Clíver Alcalá condenado a 21 años por narcotráfico y lazos con FARC

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído