Internacional
Crece la situación de violencia en Haití, bandas armadas atacaron el Palacio Nacional (+videos)

La situación de violencia en Haití tomó fuerza la noche de este viernes cuando presuntos delincuentes resultaron abatidos por la Policía Nacional durante un ataque al Palacio Nacional en Puerto Príncipe, durante una toma orquestada por la coalición de bandas armadas Vivre Ensemble, según publicaron medios locales.
Los muertos forman parte de esa coalición que dirige el expolicía Jimmy Chérizier, alias Barbecue, considerado el más poderoso jefe de bandas en Haití.
Los bandidos intentaron incendiar el edificio del Ministerio del Interior, donde los emboscaron los agentes de la policía. Al menos cinco vehículos estacionados en el aparcamiento y el generador del ministerio fueron incendiados.
Te puede interesar: Expresidente hondureño Juan Orlando Hernández declarado culpable en EE.UU.
Situación de violencia en Haití
La policía de Haití se mantuvo firme ante la situación de violencia; los asaltantes, fuertemente armados, atacaron la comisaría de Puerto Príncipe y el Palacio Nacional, los dos principales objetivos de las bandas en su protesta para derrocar al primer ministro, Ariel Henry.
De igual manera la noche del viernes, el perímetro del Campo de Marte, donde se encuentra la principal plaza pública de Puerto Príncipe, en las inmediaciones del Palacio Nacional, se registraron enfrentamientos entre las fuerzas del orden, que crearon un clima de tensión en los alrededores durante toda la noche.
Henry se encuentra en Puerto Rico desde el martes, después de que tratara de regresar a su país tras varios días sin conocerse su paradero. Las autoridades de República Dominicana informaron de que negaron el aterrizaje del avión de Henry.
La tensión y la violencia han incrementado
La tensión y la violencia se han incrementado exponencialmente en la capital después de que el 28 de febrero se conociera que el primer ministro haitiano se había comprometido a celebrar elecciones antes de finales de agosto del 2025.
La violencia alcanzó su punto álgido el sábado, cuando las bandas entraron en los dos principales penales en la capital, de modo que permitieron la huida de más de 3.000 presos.
Haití está a la espera del despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad liderada por Kenia y que en octubre aprobó el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Así mismo el presidente de turno de la Comunidad del Caribe (Caricom), el mandatario de Guyana, Irfaan Alí, confirmó que han decidido invitar a una reunión el lunes, 11 de marzo, en Jamaica, a los jefes de Estado y de Gobierno de los “países clave con los que Haití se ha comprometido como socios”, a los que no citó.
Población de Haití tiene dificultades para comprar alimentos y agua
En Haití, la población lucha por adquirir alimentos y agua mientras bandas antigubernamentales desestabilizan el país, generando una crisis humanitaria pic.twitter.com/5BuA9hshjg
— RT en Español (@ActualidadRT) March 10, 2024
El caos reina en la capital haitiana mientras las pandillas chocan con las fuerzas gubernamentales
Pandillas haitianas atacaron múltiples sedes gubernamentales en la ciudad capital de Puerto Príncipe, incluido el palacio presidencial, lo que provocó víctimas. #Haiti pic.twitter.com/uYNyGgi1QV
— pensaresgratis (@p3ns4r3sgr4t1s) March 10, 2024
Con información de La Vanguardia
No dejes de leer: Venezolanos en el exterior se movilizan para denunciar persecución en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos18 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional15 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política17 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes16 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)