Nacional
¡A 5 años del apagón! Fallas eléctricas en Venezuela afectan al acceso a la información

Las fallas eléctricas en Venezuela afectan al acceso a la información. según denunció este jueves 7 de marzo la ONG Espacio Público, un «profundo impacto» en el ejercicio de los derechos a la libertad de expresión y al acceso a la información.
Cuando se cumplen cinco años de un apagón que dejó al país petrolero sin servicio eléctrico durante varios días seguidos, Espacio Público aseguró que las fallas se registran a diario en los 23 estados del país y limitan el «derecho de la ciudadanía a mantenerse informada oportunamente, así como también a comunicarse».
La organización no gubernamental computó «al menos 37 fallas o apagones masivos que afectaron el servicio de internet en todo el país» durante el año pasado.
También puede leer: Atacados por pirañas bañistas de una Playa turística en Brasil
Fallas eléctricas en Venezuela afectan al acceso a la información
A pesar de esta crisis, el Gobierno «no ha implementado políticas públicas para el restablecimiento o mejora del sistema nacional eléctrico, por lo que el mal estado de la infraestructura continúa afectando el servicio de manera recurrente», aseguró la ONG, que denuncia una «falta de información sobre la gestión» en este sector.
Según estimaciones extraoficiales, el país registra cerca de 200 cortes eléctricos por día, algunos muy breves, una situación que se ve reflejada en los perfiles de la estatal Corpoelec en las redes sociales, donde los venezolanos denuncian constantemente los apagones y piden a las autoridades soluciones expeditas.
Para expertos consultados por EFE, la crisis generada tras el colapso de 2019 no se ha solucionado, y es el resultado de la falta de mantenimiento e inversión en el sistema, que el Gobierno, consciente de la carencia, ha prometido modernizar.
El presidente Nicolás Maduro aseguró en septiembre que una empresa china, sin especificar nombre, apoyará la modernización de esta red pública de energía, un anuncio del que no se han conocido detalles, mientras persisten los apagones.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Detienen a presunto miembro del Tren de Aragua en Georgia
Nacional
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas. Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.
Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.
La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.
Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.
La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.
Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.
También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.
Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.
No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness21 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes23 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo24 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego
-
Sucesos21 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán