Conéctese con nosotros

Internacional

Una ceremonia inédita da inicio a un carnaval para 49 millones de personas en Brasil (+ video)

Publicado

el

Una ceremonia inédita da inicio a un carnaval en Brasil - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

Una ceremonia inédita da inicio a un carnaval en Brasil, llena de alegría, música y color, en la que el Rey Momo fue coronado y recibió las llaves de la ciudad de Río de Janeiro,  se dio inicio este viernes 9 de febrero a las fiestas de carnaval de 2024, en las que Brasil espera la participación de unas 49 millones de personas.

La tradicional ceremonia de entrega de llaves al Rey Momo con la que Río de Janeiro abre su carnaval, generalmente formal y algunos años hasta relegada al olvido, ganó una nueva faceta este año con la decisión del alcalde Eduardo Paes de convertirla en un evento oficial en el calendario de la ciudad más emblemática de Brasil.

El acto de este viernes en el Palacio de la Ciudad, una de las sedes de la Alcaldía, contó con la participación hasta del ministro brasileño de Turismo, Celso Sabino, que consideró oficialmente abiertas las fiestas en todo Brasil, incluyendo las de otras ciudades con carnavales famosos, como las de Salvador y Recife.

Una ceremonia inédita da inicio a un carnaval en Brasil - noticiacn

Una ceremonia inédita da inicio a un carnaval en Brasil

Sabino aprovechó la ceremonia para anunciar que, por los datos recogidos en su cartera, el carnaval de este año movilizará a unas 49 millones de personas, número en un 6,5 % superior al de 2023 y que, incluyendo turistas extranjeros, constituye un nuevo récord.

El desfile fue abierto por una pareja bailando en zancos y portando una bandera en que destacaba a Río como la «capital del G20», ya que la ciudad acogerá en noviembre la cumbre de jefes de Estado de las mayores economías del mundo.

Para aumentar su simbolismo, la alcaldía decidió incluir en la ceremonia a partir de este año la coronación de Momo, que generalmente era hecha semanas antes.

Una ceremonia inédita da inicio a un carnaval en Brasil - noticiacn

Variados disfraces

Por ese motivo el desfile que movilizó a medio centenar de personas con los más variados disfraces, incluyendo gitanos y superhéroes, fue realizado frente al trono.

El Rey Momo, la reina del carnaval y las princesas llegaron hasta el trono en coches antiguos descapotados, escoltados por su corte y por alegorías a otras fiestas populares de Brasil, como las ‘quadrilhas’ de las fiestas de San Juan o el ‘Boi Bumba’ de las ciudades amazónicas, y hasta del carnaval de Venecia.

«Hoy publicamos un decreto extraordinario en edición especial del Diario Oficial incluyendo la ceremonia de entrega de llaves de la ciudad en el calendario oficial de eventos de Río de Janeiro. A partir de ahora ningún alcalde podrá ignorar la ceremonia», dijo el alcalde al explicar las novedades.

Su decisión fue interpretada como una provocación a su antecesor y rival político, Marcello Crivela, un pastor evangélico que en sus cuatro años de mandato se negó a entregarle las llaves al Rey Momo por considerar las fiestas paganas.

Una ceremonia inédita da inicio a un carnaval en Brasil - noticiacn

Participación de la «batería»

La nueva ceremonia contó con la participación de la ‘batería’ (orquesta de percusión) de la escuela de samba Imperatriz Leopoldinense, la campeona del carnaval de 2023, que se encargó de animar la fiesta cuando el alcalde abrió las puertas del Palacio de la Ciudad para que los invitados bailaran en su interior.

Pocos minutos después, y a unos 20 kilómetros, la comparsa de las Carmelitas inició su desfile por las laderas del bucólico barrio de Santa Teresa, al que atrajo a miles de personas ansiosas por disfrutar el carnaval desde su primer minuto.

Las Carmelitas, bautizada en homenaje a las monjas de esta orden que supuestamente escapaban del convento en carnaval, fue el primero de los 450 blocos, como son conocidas las comparsas con orquestas que desfilan gratuitamente por las calles, del carnaval de Río de Janeiro.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezolanos con más solicitudes de asilo en España durante el 2023

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

Publicado

el

Médicos República Dominicana paro
Compartir

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.

Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.

Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas

La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.

La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.

El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.

 

Te invitamos a leer

Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído