Economía
Departamento del Tesoro extiende protección de Citgo hasta abril

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU), este martes, 16 de enero, optó por extender hasta abril la protección temporal de Citgo Petroleum, la filial estadounidense de Pdvsa contra sus acreedores.
Esta extensión, se dio a conocer a través de una licencia general publicada en el sitio web oficial del Departamento del Tesoro.
Según informó Reuters, esta prórroga de tres meses tiene como objetivo proporcionar tiempo adicional para que la junta de supervisión de Citgo; pueda llevar a cabo negociaciones con sus acreedores.
Es importante señalar que esta extensión no detendría la subasta que está programada en un Tribunal de Distrito de Delaware; para las acciones de la matriz de la refinería Citgo Petroleum, con sede en Houston.
La semana pasada, el juez estadounidense Leonard Stark autorizó a otro grupo de acreedores a participar en la mencionada subasta; que está programada para este mes.
Esto permite la participación de nuevas empresas en el proceso de reparto de beneficios de la subasta.
El control de Citgo fue transferido a opositores venezolanos en enero de 2019 durante la administración de Donald Trump (2017-2021).
#16Ene #CITGO @ignandez: La #OFAC acaba de diferir por tres meses más (hasta el 16 de abril de 2024) la Licencia General 5, impidiendo a los tenedores de los Bonos PDVSA 2020 tomar control sobre el 50,1% de las acciones de Citgo Holding. https://t.co/RpPRHoQeVm… pic.twitter.com/eu5eb4NhmY
— Reporte Ya (@ReporteYa) January 16, 2024
EEUU extiende protección a Citgo hasta abril
Hasta ahora, los derechos sobre la subasta de acciones estaban en manos de la minera canadiense Crystallex y la petrolera estadounidense ConocoPhillips.
Así mismo, este reciente fallo judicial abre la puerta para que otras empresas, como Siemens Energy, Rusoro Mining, O-I Glass o Huntington Ingalls; participen en la distribución de beneficios derivados de la subasta.
Además, estas compañías presentaron solicitudes al tribunal en Delaware para unirse al caso.
Esto se dió después de que Crystallex y ConocoPhillips iniciaran conversaciones sobre un posible acuerdo con la dirección de Citgo.
Es relevante mencionar que Crystallex está reclamando a Venezuela la suma de 970 millones de dólares.
Por su parte, ConocoPhillips busca una compensación de alrededor de 10.000 millones de dólares.
Con información: ACN/EFE/Reuters
No deje de leer:
Gobierno venezolano prevé un “crecimiento acelerado” de su producción petrolera en 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.
La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.
Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.
También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
Precio del dólar para 2 de julio
Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.
El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno
-
Política13 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía10 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo10 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía10 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno