Nacional
Alcaldía de El Hatillo pone en marcha la construcción de un parque de 11 mil metros cuadrados

El alcalde Elías Sayegh, en nombre de la Alcaldía de El Hatillo, presentó el nuevo proyecto que será construido en la interconexión La Lagunita – La Unión, un parque de 11.362,55m2 (1,14 ha) de extensión.
Este proyecto será edificado en un terreno municipal que será recuperado, para dar paso a un espacio público que tendrá caminerías, parque infantil, área para hacer ejercicios y áreas verdes, para el sano esparcimiento familiar, de vecinos y visitantes.
El primer mandatario local afirmó que “la construcción de este proyecto iniciará este mes de diciembre, con el desmalezamiento y protección de las plantas arbóreas que ahí se encuentran y que serán reubicadas a lo largo del parque».
«Este nuevo parque, diseñado especialmente para toda la familia, tendrá diversas áreas para el disfrute de quienes quieran hacer ejercicio, descansar leyendo un libro, comerse unas fresas con crema, pasear con sus hijos o con sus mascotas”, informó Elías Sayegh alcalde de El Hatillo.
El burgomaestre agregó que en la fase inicial del proyecto se desarrollará el espacio del parque, el cual estará conformado por espacios de descanso y contemplación, sectores equipados con juegos para los niños y maquinaria para que adolescentes y adultos puedan realizar ejercicios funcionales.
Todas estas zonas se generarán en el espacio de los pavimentos y tendrán todo el mobiliario urbano para la seguridad y comodidad de los vecinos hatillanos.
Alcaldía de El Hatillo pone en marcha la construcción de un parque
“Este proyecto, que hoy es realidad, es un espacio que soñamos construir desde que iniciamos nuestra gestión, es un proyecto que fue presentado ante todas las instancias legislativas, lo conversamos con los vecinos de la zona, quienes estuvieron de acuerdo en que es necesario un espacio para el sano esparcimiento familiar, el cual no existe en el sector».
«Además, este parque contempla más de 100 puestos de estacionamiento y la eliminación de los autobuses que permanentemente están aparcados en la zona, ocasionando colas y malos hábitos”, enfatizó Sayegh
Un espacio que rescata la convivencia
Con relación a la vialidad de la zona, la integración urbana del proyecto contempla la ampliación de la interconexión La Lagunita – La Unión y las mejoras viales necesarias para la llamada trocha de La Unión.
“Este es un parque que no solo está pensado para los vecinos que habitan en la zona, está pensado para todos los hatillanos e incluso para personas que vienen desde afuera del municipio, es por ello que se ha estudiado cuidadosamente el tema de estacionamiento y vialidad, para que todos puedan disfrutar de este espacio, que sabemos que será otro ícono hatillano en Caracas”.
El parque que se construirá tiene contemplado todo un sistema de sustentabilidad, para que cada una de las áreas se mantenga.
“Siempre hemos tenido como principio, que cada una de las construcciones que realizamos tengan ese enfoco de sostenibilidad. Es por ello que se tiene contemplado, por ejemplo, un pozo de agua profunda y un sistema de reciclaje de agua, para el espacio de los chorros y para regar las áreas verdes”, indicó el alcalde de El Hatillo.
La creación del “Parque La Unión” será llevado a cabo por un equipo de expertos que se encargaran de que el proyecto sea sostenible y amigable con las áreas verdes de la localidad y que cumpla con todos los requerimientos, variables urbanas y especificaciones estipuladas en los documentos presentados por el alcalde Sayegh.
El conjunto de profesionales que desarrollarán el parque son los arquitectos Marco Antonio Troconis, Isabel Ramírez, Carlos Díaz, Karolina Ríos, Ricardo Padrón y Wilheim Rodríguez y los ingenieros Gastón Parra, Rafael López y Hanik Onay.
Con información de nota de prensa
Te puede interesar
Celebra las fiestas con el regalo perfecto para tu cabello los sérums de Kérastase
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Zona económica binacional: la propuesta de Freddy Bernal

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, candidato a la reelección por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, participó en el programa #AbriendoPuertasPorVV, en ek cuak abordó temas de seguridad, economía y desarrollo fronterizo de la entidad.
Uno de los puntos tratados fue la influencia de la Iglesia católica en la sociedad tachirense. Bernal expresó su expectativa de que el nuevo papa ayude a reducir tensiones y promover la inclusión, resaltando la fuerte presencia de la religión en la región.
Seguridad y producción en Táchira
Consultado sobre la gobernabilidad en una zona fronteriza, Bernal aseguró que se basa en inteligencia, paciencia e inclusión, destacando avances en materia de seguridad.
«Se ha eliminado el secuestro, la extorsión, el paramilitarismo, la amenaza permanente (…), y eso ha permitido que tengamos un estado en paz», afirmó.
También mencionó la dinámica productiva de Táchira, señalando que la entidad es el primer productor de queso de Venezuela, el segundo en leche, el cuarto en carne y responsable del 40 % de las hortalizas y legumbres distribuidas en el país.
Apertura fronteriza y desarrollo binacional
Sobre la reapertura de la frontera con Colombia, el gobernador calificó el proceso como exitoso, destacando que el intercambio comercial entre ambos países pasó de cero a 1.200 millones de dólares en 2024, de los cuales 335 millones quedaron en Táchira, generando empleo y crecimiento económico.
En cuanto a su proyecto de zona económica binacional, Bernal propone la creación de un corredor comercial entre el Puerto de Buenaventura en el Pacífico colombiano y el Lago de Maracaibo, optimizando la conectividad y fomentando el intercambio de mercancías.
Elecciones y llamado a la unidad
De cara a las elecciones del 25 de mayo, Bernal resaltó el movimiento «Amemos al Táchira», una tarjeta regional que, según él, agrupa distintos sectores políticos y sociales en busca de trabajo, oportunidades y prosperidad.
«Tengo la experiencia para gobernar, una gestión que mostrar y un plan de gobierno a largo plazo», aseguró.
Finalmente, se manifestó a favor del diálogo político, destacando la necesidad de paz y conciliación para el desarrollo del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes21 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela