Conéctese con nosotros

Economía

Grupo LETI agrega un código QR a todos sus empaques de medicamentos

Publicado

el

Grupo LETI código QR
Compartir

Grupo LETI una vez más apuesta por la innovación y esta vez lo hace en cada uno de sus empaques con la inclusión de la tecnología digital de Códigos QR.

Están impresos en los estuches de los medicamentos LETI y Genéricos Genven a través de los que se podrá obtener información relevante y autorizada sobre los medicamentos que produce y comercializa el Grupo.

Con esta iniciativa tecnológica, Grupo LETI avanza dentro del sector farmacéutico venezolano y se convierte en referencia en cuanto al uso de herramientas digitales para que usuarios, consumidores, pacientes, personal médico, farmacéutico y demás gremios de la salud puedan acceder a información de relevancia como el “prospecto interno” de los medicamentos.

En fiel cumplimiento de los requerimientos y normas exigidas por las autoridades sanitarias venezolanas, en cuanto que, todo producto denominado en su registro sanitario como Especialidad Farmacéutica (E.F.) y Especialidad Farmacéutica Genérica (E.F.G) y de régimen de venta con prescripción facultativa deben contener el “prospecto interno” impreso en papel o al reverso del empaque del medicamento.

Grupo LETI agrega un código QR a todos sus empaques

Grupo LETI siempre pensando en la conservación del medio ambiente en cuanto a la disminución del uso de papel y ajustado a las nuevas tendencias de vanguardia, ha tomado la iniciativa de ofrecer el prospecto de los medicamentos con prescripción facultativa, en dos vías: en el reverso de los empaques y bajo una vista digital obtenida a través del escaneo del Código QR impreso en los empaques de los productos.

De esta manera, Grupo LETI con más de 73 años de experiencia en la investigación, desarrollo, producción y comercialización de soluciones farmacéuticas para mejorar la vida, se suma a la tendencia digital y genera su aporte para el medio ambiente y para la innovación de la industria farmacéutica de producción nacional.

Los prospectos digitales de los medicamentos de Grupo LETI se encuentran alojados en la página web de la compañía www.grupoleti.com.

El usuario al ingresar podrá navegar por la sección de productos y visualizar el portafolio, del mismo modo, obtener mayor información.

Más información de Grupo LETI:

www.grupoleti.com

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Gracias de Corazón: Una campaña que late por la salud de los niños y por la inclusión

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Publicado

el

Inicio entrega de bonos Beca Universitaria - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.

Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.

Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.

Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.

También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»

Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.

El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.

El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído