Carabobo
Beneficiadas 110 familias por reparación de cloacas en sector Roble Viejo de Los Guayos

Fueron sustituidos 30 metros de tubería de 12 pulgadas para cloacas y otras labores afines en la calle Fermín Toro del sector Roble Viejo de Los Guayos.
Estas acciones se tomaron a propósito del Plan de Atención Integral al Sistema de Aguas de la Alcaldía que ha beneficiado a la fecha unas 110 familias que se distribuyen entre esa y otras localidades aledañas.
“Arrancamos con buen pie los trabajos de plomería en esta zona de la jurisdicción donde también convergen todas las aguas servidas de Mata Verde, Villas de mi Pueblo y calles Palmarito y Carabobo”, informó José Porte, director de Aguas del municipio.
También señaló que el gran problema de obstrucción en colectores de aguas servidas de la zona ha venido afectando en su conjunto unas 20 manzanas, pero que hasta los momentos, con la instalación de la nueva tubería, se han descongestionado las calles principales de Roble Viejo y Mata Verde, así como sus veredas, calles y callejones contiguos.
“Ello permitió de manera consecutiva, y sobre todo con el empleo de la unidad hidrojet, haber realizado con efectividad la limpieza y descongestionamiento de más de 100 empotramientos, popularmente conocidos como cachimbos, lo que a su vez creó entre los habitantes la percepción de un trabajo óptimo con resultados inmediatos por parte de la Alcaldía”, indicó el director.
Porte, de igual modo, enfatizó que los trabajos continúan en el resto de las comunidades y calles ya identificadas y que a pesar de lo arduo que ha sido el proceso hasta entonces, se espera que en esos otros ámbitos iguales labores se puedan materializar en el menor lapso de tiempo posible sin sacrificar la calidad.
«Indistintamente de lo más complicado o menos complejo que resulte la situación problemática planteada, y de si esta se da en una zona pudiente o vulnerable, la Alcaldía de Los Guayos está llamada a seguir generando la mejor solución estimada en cada ámbito y escenario que se presente», dijo.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Universidad Bicentenaria inicia inscripciones para el periodo “Enero 2024”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.
Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol
Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico. Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología23 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional23 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín