Internacional
Seúl, Tokio y Washington hacen ejercicios navales con portaaviones estadounidense

Seúl, Tokio y Washington hacen ejercicios navales con portaaviones estadounidense, que han contado con la participación del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Carl Vinson en respuesta al reciente lanzamiento de un satélite espía por parte de Corea del Norte.
El ejercicio tuvo lugar el domingo en aguas cercanas a la isla surcoreana de Jeju, según informó en un comunicado la Marina surcoreana.
Además del USS Carl Vinson, que arribó la semana pasada al puerto de Busan (unos 350 kilómetros al sureste de Seúl), en estos ejercicios de defensa aérea y marítima participaron el destructor surcoreano ROKS Sejong el Grande, el destructor nipón JS Kirisame y los destructores estadounidenses USS Kidd y USS Sterret.
«El ejercicio fue diseñado para fortalecer la cooperación entre la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur), Estados Unidos y Japón y sus capacidades operativas en un contexto en el que las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte son cada vez más sofisticadas, tal y como demuestra el lanzamiento de un satélite de reconocimiento usando tecnología de misiles balísticos», explica el comunicado.
Ejercicios navales con portaaviones estadounidense
Pionyang lanzó el martes el mencionado satélite, una acción condenada por Seúl, Tokio y Washington, que han recordado que viola sanciones de la ONU, las cuales prohíben a Pionyang usar tecnología de misiles balísticos.
Aunque se desconoce el tipo de resolución de las imágenes que capta el nuevo satélite norcoreano, Pionyang ha dicho que ha tomado fotos de bases estadounidenses en Guam o Hawái, así como de diversas instalaciones militares en Corea del Sur, algo que supondría un importante salto para el Ejército norcoreano y que mejoraría sus capacidades para realizar ataques preventivos.
Tras el fracaso de las negociaciones sobre desnuclearización con Washington en 2019, Pionyang aprobó un plan de modernización armamentístico -que incluye desplegar satélites militares y ha implicado la realización de infinidad de pruebas de misiles- además de rechazar el reinicio del diálogo y buscar un mayor acercamiento con Pekín y Moscú.
Mientras, Seúl y Washington han reforzado la cooperación militar con Tokio y fortalecido su mecanismo de disuasión desplegando cada vez con más frecuencia activos estratégicos estadounidenses en la península, como es el caso del portaaviones USS Carl Vinson.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Israel y Hamás cumplen tercer día de tregua e intercambio de presos por rehenes
Internacional
800 «Migrantes indocumentados» detenidos en ‘Operación Marea Negra’

En un operativo sin precedentes, las autoridades confirmaron la detención de al menos 800 migrantes «indocumentados» en Florida (EEUU).
De acuerdo con lo detallado este lunes, 28 de abril, por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, este esfuerzo, coordinado entre agencias federales y estatales, incluyó la participación de cuerpos policiales locales y se llevó a cabo en varias ciudades del estado, como Miami, Orlando y Tampa.
Según la Casa Blanca, el objetivo principal fue identificar y detener a personas con órdenes de deportación pendientes o antecedentes penales.
«Es lo que está por venir en este país: operaciones a gran escala que emplean a nuestros socios estatales y locales para expulsar a los migrantes ilegales delincuentes de nuestras calles», dijo Leavitt durante una rueda de prensa.
El operativo, denominado «Operación Marea Negra», se desarrolló durante cinco días. Contó con la colaboración del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).
Autoridades no han revelado detalles sobre las nacionalidades
Entre los detenidos se encuentran presuntos miembros de pandillas y personas buscadas por delitos graves, lo que refuerza el enfoque en la seguridad pública. Sin embargo, las autoridades no han revelado detalles sobre las nacionalidades de los arrestados ni los procedimientos posteriores.
A los 800 indocumentados detenidos, se suma el arresto en un solo día de más de 100 indocumentados la noche del sábado. Esta última redada se registró en un bar en el estado de Colorado.
Este tipo de acciones ha generado un ambiente de temor entre las comunidades migrantes en Florida y resto de país. Especialmente, debido a la falta de claridad en los criterios de selección.
DeSantis ha sido un firme defensor de políticas migratorias
Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han expresado su preocupación por el impacto de estas redadas. Sobre todo, en la confianza hacia las autoridades locales y en la denuncia de crímenes.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha sido un firme defensor de políticas migratorias estrictas, promoviendo leyes que otorgan mayores facultades a la policía local para cuestionar el estatus migratorio de los residentes.
De hecho, en febrero de este año, DeSantis promulgó dos extensas leyes que endurecen las condiciones para los migrantes en situación irregular y facilitan la implementación de la política migratoria de Donald Trump en este estado.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Como un criminal serial, identifican a chileno que robó bolso Gucci a Secretaria de Seguridad estadounidense
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Henrique Capriles llama al voto como acto de resistencia en elecciones 2025
-
Nacional12 horas ago
En Gaceta Oficial: Aprobado aumento del pasaje urbano a nivel nacional (+ Gaceta)
-
Deportes24 horas ago
¡Definidos los ocho! Carabobo-Táchira sin daños y Academia Puerto Cabello ganó en casa (+ videos)
-
Política10 horas ago
Convergencia exige la libertad de su líder y coordinador nacional Biagio Pilieri