Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro presente en conmemoración del Bicentenario de la Toma de Puerto Cabello (+ video)

Publicado

el

Nicolás Maduro en Puerto Cabello - noticiacn
Fotos: vtv.gob.ve.
Compartir

El presidente Nicolás Maduro presente en Puerto Cabello Durante la conmemoración del Bicentenario de la Toma de Puerto Cabello, en el estado Carabobo, donde pidió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y a todo el pueblo, aprender de las tácticas militares, políticas y de defensa integral, que demostró El Libertador Simón Bolívar junto al ejército patriótico, para las grandes victorias que lo llevaron a conquistar la independencia de la nación.

Al felicitar al pueblo carabobeño por la celebración del Bicentenario, el jefe de Estado destacó que fueron diferentes las tácticas marítimas y terrestre, para ganar la Batalla Naval del Lago, diferentes las tácticas para la victoria en el Campo de Carabobo, y diferente la táctica para escudriñarse, y tomar por sorpresa y por asalto el último cuartel de la corona española, “para acabar con más de 300 años de dominio del imperio español en estas tierras”.

En este sentido, aseguró que Simón Bolívar obtuvo grandes glorias porque contó con un ejército militar poderoso, por lo que pidió al pueblo venezolano la máxima cohesión cívico-militar “para seguir consolidando la independencia que nos dejaron nuestros libertadores”.

Nicolás Maduro presente en Puerto Cabello…

“La gloria se construye, la independencia se garantiza si somos poderosos en el alma popular. Si nuestro pueblo está consciente, despierto, activado, organizado, movilizado, y si se une el poder del pueblo con el poder militar, ahí somos invencibles frente a los retos que nos toquen”, enfatizó el jefe de Estado.

Recordó que Venezuela avanza en la ruta Bicentenaria desde el año 2006, cuando el Comandante Hugo Chávez, conmemoró el 3 de agosto, los 200 años de la llegada de Francisco de Miranda y el tricolor nacional a Venezuela, a la Vela de Coro, 200 años de la declaración de la Independencia, el 19 de abril de 1810, “que fue consolidada el 5 julio de 1811, con la firma de la independencia de nuestra patria amada”.

Conformará comisión para compilar testimonio

“Hemos venido recorriendo la ruta Bicentenaria trayendo al presente toda la fuerza de la historia, toda la fuerza espiritual de valores patrios, soberanía, dignidad y de republicanismo”, expresó.

En este sentido, el presidente Maduro aprobó la propuesta del ministro, Vladimir Padrino López, de conformar una comisión especial conformada por historiadores, cineastas, escritores, hombres y mujeres del pueblo para compilar el testimonio y realizar películas, documentales, contenidos para las redes, enciclopedias, sobre nuestra historia.

“Pudiéramos crear una enciclopedia de la resistencia heroica y de la victoria heroica del pueblo de Venezuela desde 1999 hasta 2023. Dos décadas y media de resistencia y de lucha”, puntualizó el Mandatario Nacional.

Defensa de la Guayana Esequiba

Por último, el presidente Maduro instó al pueblo de Venezuela a hacer valer su soberanía, y exigir el respeto a Venezuela en los próximos comicios del 3 de diciembre, donde se consultará a los votantes sobre la Guayana Esequiba.

“Recuperar la Guayana Esequiba es una misión del pueblo, es una misión de la Patria, esta vez lo vamos a hacer con el pueblo en el ejercicio de su soberanía, votando en el histórico referéndum, queremos paz, queremos que nos respeten, queremos respeto para Venezuela”, enfatizó.

Asimismo, invitó a los electores a participar masivamente, y expresarse en las urnas electorales por la defensa del territorio guayanés. “Hagamos respetar a Venezuela con el voto, a votar en familia, por los valores de la Patria. ¡Porque el sol de Venezuela nace en el Esequibo!”, apuntó.

Recibe llaves de la ciudad

Por su parte, el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava le entregó las llaves de la Ciudad como parte de la conmemoración del Bicentenario de la Toma de Puerto Cabello, hecho histórico que formó parte de la Independencia del país.

Lacava detalló que el Bicentenario de la Toma de Puerto Cabello, tuvo lugar el 8 de noviembre de 1823 por instrucciones de El Libertador Simón Bolívar, para ejecutar una operación militar liderada por José Antonio Páez, con la aplicación del principio de la Guerra de «Sorpresa».

En aquella operación militar se emplearon tropas en un sigiloso movimiento nocturno, que ocuparon las trincheras; para luego de dos días llegar al Castillo de San Felipe (obra de arquitectura militar, también conocida como Castillo Libertador). Con ello, culmina de manera gloriosa la guerra de independencia, y el dominio español por más de trescientos años.

En ese sentido, el gobernador Rafael Lacava, recordó las victorias del Comandante Eterno Hugo Chávez, por haber sembrado el amor de la patria al pueblo y la conciencia de su historia; así como la formación del presidente Nicolás Maduro para encabezar las victorias de la Revolución Bolivariana.

Nicolás Maduro en Puerto Cabello - noticiacn

Padrino López recordó el bloqueo

A su vez, el ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, rememoró el bloqueo que en el siglo XX perpetraron unidades flotantes de las armadas de Italia, Reino Unido y el imperio alemán, bajo la mirada de los Estados Unidos de Norteamérica que ya perfilaba sus ansias por ser un hegemón global.

«Las historia de las actuales generaciones tampoco han estado ajenas a la presencia imperial, solo que esta vez se presenta mediante la tercerización de la guerra, tan utilizada para desatar conflictos en el mundo, para expresar pretensiones sobre Venezuela mediante el financiamiento a grupos de terroristas, intento de magnicidios, golpes de Estado, agresiones mercenarias, y la aplicación de criminales medidas coercitivas unilaterales, donde la principal víctima ha sido el pueblo venezolano, para tratar de doblegar su voluntad de lucha», afirmó Padrino López.

ACN/MAS/VTV

No deje de leer: Venezuela niega crímenes de lesa humanidad y habla de “un puñado de incidentes”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído