Hombre & Mujer
Empresa Philip Morris le dice adiós a Marlboro

Philip Morris International (PMI) anunció que ya está comercializando en varios países el dispositivo IQOS, mejor conocido como tabaco sin humo, el cual tiene como fin evitar daños a la salud y al medio ambiente.
“Esto es un cambio de paradigma, una transformación completa de nuestro negocio”, aseguró Gonzalo Salafranca, director de asuntos públicos de la compañía.
La empresa dueña de Marlboro aseguró que la industria ha pasado por momentos difíciles, porque muchos países han implementado normas contra el consumo de cigarrillo.
Por esta disminución en ventas, la empresa invirtió en el desarrollo de un dispositivo que reduce la liberación de sustancias toxicas que afecten la salud.
“Con esto queremos reemplazar paulatinamente nuestros productos actuales. Esa es la apuesta de la empresa, firme y clara y que no tiene marcha atrás”
Phillip Morris se encuentra comprometida con reemplazar los cigarrillos con productos libres de humo lo antes posible para beneficiar a los fumadores, a la sociedad y la salud pública.
Desde 2008, PMI ha contratado a más de 400 científicos y expertos y ha invertido más 3 mil millones en investigación, desarrollo y comercialización para su portafolio de productos libres de humo.
“Queremos darles una alternativa para que puedan continuar disfrutando del tabaco, pero con una serie de ventajas añadidas, como es el hecho de que, al no quemarse, no emite humo”.
Según datos de PMI, para 2020 todavía habrá más de mil millones de fumadores en el mundo, potenciales clientes para su nuevo dispositivo.
El pasado 21 de marzo, la empresa informó que la fábrica de su afiliada griega Papastratos en Aspropyrgos, Grecia, cesó la producción de cigarrillos para únicamente producir Heets, que son las unidades de tabaco utilizadas con IQOS. La operación implicó una inversión de 300 millones de euros para la construcción de tres nuevos edificios y el reemplazo de líneas de producción.
Dicho sistema de calentado de tabaco ya tiene presencia en 38 países y lo usan casi 5 millones de personas. El piloto comenzó en 2015 en Japón, y ahora también se comercializa en Corea, España, Italia, la Unión Europea, Canadá y Colombia.
ACN/Portales Web
No dejes de leer: Parche adhesivo mide la glucosa sin necesidad de pinchazo
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría10 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional21 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional4 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo