Deportes
Comienzan XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 (+ video)

Arrancan los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en su XIX edición. Treinta y nueve deportes, 59 disciplinas, 41 países y casi siete mil deportistas comenzarán formalmente desde este viernes a escribir su historia con la ceremonia inaugural.
El Estadio Nacional abrirá la contienda durante 17 días de competencia en 39 deportes, de los que hacen su debut en estas justas el breaking, el skateboarding y la escalada, Santiago 2023 mostrará que su oportunidad histórica de albergar los juegos, tras dos intentos fallidos en 1975 y 1987, no le será indiferente.
El espectáculo de apertura, que tendrá una transmisión televisiva histórica para 200 millones de telespectadores, promete mostrar al mundo un país unido y diverso con una puesta en escena de más de 5.000 artistas involucrados para dejar un mensaje de su identidad y su futuro como país sin decir palabras.
El encendido de la llama pondrá fin a la lucha de Chile de organizar los Panamericanos tras años de preparación y arduo trabajo y dejarán solamente expuestas las habilidades de los deportistas que participarán en el evento.

Estadio Nacional de Chile.
Arrancan los Juegos Panamericanos Santiago 2023
Desde el 2 de octubre, tres antorchas partieron de manera simultánea desde tres extremos distintos de Chile (Arica en el norte, Punta Arenas en el sur e Isla de Pascua en el Océano Pacífico) para hacer un prolongado trayecto hasta Santiago.
Las justas comenzaron de hecho el pasado miércoles, con el juego de béisbol entre México y Chile en el Parque Bicentenario de Cerrillos; y este jueves se inició el boxeo con algunos combates preliminares.
Pero después de este viernes comenzarán a caer competencias en las que los ojos del mundo estarán puestos en la capital chilena y que permitirán ver que la espera para dar el puntapié inicial a la mayor fiesta del deporte americano por fin terminó.
En Santiago 2023 podrán verse en acción a muchos deportistas olímpicos como la gimnasta brasileña Rebeca Andrade, la nadadora canadiense Maggie Mac Neil, la atleta dominicana Marileidy Paulino, la bicicrosista colombiana Mariana Pajón, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, el boxeador cubano Julio César La Cruz o el esgrimista venezolano Rubén Limardo, entre otras figuras destacadas a nivel mundial para hacer de los juegos una cita inolvidable.

Venezuela izo su bandera. (Foto: @OfficialCOV).
Por cupo olímpicos
Arrancan los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, donde, además, entregarán la mayor cantidad de cupos olímpicos de la historia de esta competencia deportiva, con 33 disciplinas clasificatorias a París 2024, ocho más que en la edición anterior realizada en Lima 2019, según informó Neven Ilic, presidente de Panam Sports.
De todas las competiciones, 21 darán un pase directo a los próximos Juegos Olímpicos, mientras que en las otras 12 los atletas tendrán la oportunidad de conseguir marcas clasificatorias o sumar puntos para el escalafón olímpico.
Entre los deportes con cupos a París 2024 destaca el boxeo, pues serán estos Juegos Panamericanos el primer gran clasificatorio olímpico para el continente.
Otros pasaportes directos estarán en las competencias de balonmano, breaking, clavados, ecuestre adiestramiento, ecuestre evento completo, ecuestre salto, escalada deportiva, gimnasia artística y gimnasia rítmica.
De ese grupo, la gimnasia rítmica y el salto ecuestre están en esta justa en la última instancia disponible para que esos atletas puedan estar el próximo año en la capital francesa. Destaca en equitación el equipo de salto de Estados Unidos, plata en Tokio 2020 que aún no ha podido clasificarse.
Al grueso de los deportes olímpicos que forman parte del programa se unen en esta ocasión tres nuevos en unos panamericanos: el breaking -que también hará su estreno en París 2024-, el skateboarding y la escalada, en el ciclo olímpico desde Tokio 2020.
Como afirmó Neven Ilic, presidente de Panam Sports, Santiago 2023 está listo y sólo hay que decir: ¡Qué comience la fiesta!.

La Villa Panamericana.
Cifras y datos
- Villa con 1.355 apartamentos, de 36 y 52 metros cuadrados, que integran las 17 torres construidas para las justas.
- 20 mil raciones diarias para los deportistas y los oficiales de cada delegación entregadas en una carpa de 6.600 metros cuadrados, la longitud de una cancha de fútbol, en cerca de dos mil mesas son algunas de las asombrosas cifras del comedor.
- Cada medalla que cuelgue del cuello de un atleta será única, no solo por lo que significa para el deportista sino porque su elaboración fue un proceso artesanal que hace que no existan dos preseas iguales.
- 39 deportes que se extienden a 59 disciplinas en disputa para un total de 421 pruebas.
- Dentro de la lista de deportes en competencia 14 han permanecido inamovibles desde la edición inaugural de la justa en Buenos Aires 1951: tiro, remo, fútbol, levantamiento de pesas, esgrima, boxeo, baloncesto, béisbol, atletismo, lucha, hípica, natación, ciclismo y gimnasia.
- 3 debutantes: skateboarding, la escalada deportiva y el breaking.
- 21 disciplinas clasificatorias para JJ.OO de París 2024 y 12 buscarán marcas clasificatorias o puntos para el escalafón olímpico.
- 8 deportes Solo Panamericanos: béisbol, softbol, bowling, esquí náutico, patinaje, pelota vasca, ráquetbol y squash.
- 2 medallas icónicas: Es complicado saber cuál será la primera medalla de los juegos, pues tanto el taekwondo, en la modalidad de poomsae masculino y femenino; y el ciclismo de montaña, con la modalidad de cross country masculino, comienzan a la misma mañana sábado 21 de octubre, mientras que la última medalla de Santiago 2023 se entregará el 5 de noviembre en el ciclismo en la disciplina del BMX freestyle masculino.
- 2.986 oreseas: 947 oros, 947 platas y 1092 de bronce.
- El 4 de noviembre, penúltimo día de competencia se repartirán la mayor cantidad de preseas, pues están programadas 102 pruebas finales en 23 deportes.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Dominicano Dennicher Carrasco será parte del refuerzo naviero
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes13 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional14 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional14 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)