Internacional
ONU alienta a Gobierno y oposición a abordar elecciones y DDHH

La ONU alentó a Gobierno y oposición a aborda elecciones y el respeto de los derechos humanos en el país caribeño en su nueva ronda de diálogo que tendrá lugar hoy en Barbados.
El secretario general de la ONU, António Guterres, «acoge con satisfacción las decisiones del Gobierno de Venezuela y PUD para reanudar el diálogo y las negociaciones» en Barbados este martes, tras casi un año de pausa, dijo en la rueda de prensa diaria el portavoz de la organización, Stéphane Dujarric, tras ser preguntado al respecto.
Guterres, además, alentó a «que los principales actores políticos de Venezuela hagan progresos y (tengan) discusiones que lleven a unas elecciones inclusivas, transparentes y creíbles en 2024 y que aborden los problemas relacionados con los derechos humanos en Venezuela».
ONU alentó a Gobierno y oposición a aborda elecciones
El secretario general de la ONU también instó a la comunidad internacional a seguir apoyando todos los esfuerzos que apoyen el diálogo y agradeció a Noruega la «agilización» del mismo y a México y Barbados la acogida de varias rondas de estas discusiones.
El lunes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que su Gobierno suscribirá «acuerdos beneficiosos» con la oposición para el establecimiento de garantías en las elecciones presidenciales de 2024 a través de elementos legales y tecnológicos, como auditorías y máquinas captahuellas.
No obstante, Maduro tildó de «mentiras» y «manipulaciones» las reseñas de medios estadounidenses que apuntaban a un posible alivio de las sanciones internacionales impuestas a Venezuela y el levantamiento de inhabilitaciones políticas contra opositores que no pueden ejercer cargos públicos en el país caribeño.
La mesa de diálogo tuvo tres rondas en México, la última en noviembre de 2022, cuando las partes firmaron un acuerdo, cuyo objetivo era la recuperación de recursos del Estado bloqueados en el sistema financiero internacional, pero las conversaciones volvieron a congelarse hasta ahora, sin que se haya materializado lo pactado el año pasado.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Migrantes venezolanos serán repatriados en aerolíneas estadounidenses
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes17 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política16 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes17 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)