Internacional
Tres periodistas venezolanas entre los ganadores del premio Lorenzo Natali (+video)

Tres periodistas venezolanas ganan premio Lorenzo Natali y figuran entre los seis profesionales galardonados en la 31 edición, con los que cada año la Comisión Europea (CE) reconoce los mejores trabajos periodísticos sobre temas vinculados con los derechos humanos y la democracia.
Estos premios, que reconocen la labor periodística en tres categorías diferentes, se concedieron por primera vez en 1992 y tienen el nombre del que fue comisario europeo de Desarrollo, Lorenzo Natali, «un firme defensor de la libertad de expresión, la democracia, los derechos humanos y el desarrollo».
Las periodistas venezolanas Claudia Smolansky, Carmen Victoria Inojosa y una tercera compañera -bajo anonimato por razones de seguridad- ganaron la categoría internacional del premio por su trabajo «La tortura es la vecina», un reportaje de investigación que documenta los testimonios de víctimas torturadas en sitios no oficiales por el régimen de Nicolás Maduro.
«Hoy en @ArmandoInfo tenemos un nuevo motivo de satisfacción. La serie de 3 reportajes, «La tortura es la vecina», que publicamos en diciembre pasado, acaba de ser reconocida con el premio Lorenzo Natali que todos los años otorga la Unión Europea», indicó en la red social X (antes Twitter) Ewald Scharfenberg (@Ewalds6), coeditor del portal Armando Info.
«La tortura es la vecina», una serie que siguió la pista de las casas de tortura en Caracas de la contrainteligencia militar obtuvo el primer lugar en la categoría «Premio Internacional» extracomunitario», agregó.
Sus autoras, hoy galardonadas, son las reporteras venezolanas Claudia Smolansky y Carmen Victoria Inojosa, junto a una tercera destacada periodista y compatriota que ha preferido permanecer en el anonimato. ¡Felicidades a ellas!, expresó Scharfenberg.
Tres periodistas venezolanas ganan premio Lorenzo Natali
«Este premio es importante para las víctimas venezolanas de violaciones de derechos humanos», aseguró Smolansky en la recogida del premio, donde remarcó que, pese a la censura instaurada en Venezuela, seguirán investigando para hacer frente a la impunidad que persiste en todos estos crímenes.
Por su parte, los periodistas italianos Stefano Valentino y Emanuela Barbiroglio ganaron en la categoría Europa con su reportaje «La financiación verde europea está pagando la deforestación en Indonesia: el caso de Michelin», que investiga los proyectos de desarrollo sostenible y las finanzas verdes, poniendo de manifiesto que estas iniciativas a veces pueden ser engañosas.
Finalmente, el premio a la mejor periodista emergente fue para Sofia Savina por su trabajo de investigación sobre los crímenes contra los derechos humanos del ejército ruso en Ucrania, especialmente en relación con los incidentes de asesinatos y violaciones en Bucha, Kiev y en la región de Chernihiv.
Savina, periodista rusa de 28 años, denunció durante la ceremonia que Rusia «considera delincuentes a los periodistas que difunden la verdad» y añadió que «el periodismo no es un delito».
Reconocimiento de la profesión
«La autocracia se extiende y el espacio cívico se reduce (…). Al mismo tiempo, nuestro mundo es cada vez más digital y los medios de comunicación tienen que reinventar sus modelos de negocio. Tenemos que celebrar y apoyar el periodismo y a los periodistas más que nunca», dijo la comisaria europea de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, en la ceremonia de entrega de premios.
Con la transformación digital de la sociedad, el papel que tradicionalmente se ha asociado al periodismo «está amenazado», aseguró el presidente del Consejo Ejecutivo del Observatorio Europeo de Medios Digitales, Miguel Poiares Maduro, en la apertura de la entrega de premios.
Con el auge de las redes sociales, las suscripciones a medios e ingresos por publicidad se han reducido a más de la mitad, lo que ha generado una gran inestabilidad financiera para los periodistas, explicó Poiares Maduro.
«La falta de recursos financieros también afecta a la calidad del periodismo, de los procesos editoriales dentro de los medios de comunicación y reduce el dinero disponible para el periodismo de investigación», dijo, al tiempo que propuso impulsar medidas que fomenten la lectura de noticias, así como formas innovadoras de financiación.
Acuerdo para cooperar con ONG
Asimismo, durante la ceremonia, se firmó un acuerdo marco de Asociación Financiera para la protección de los medios independientes con el objetivo de permitir la cooperación estratégica con ONG que trabajan para proteger la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación en todo el mundo.
Con ello, la UE aportará hasta 20 millones de euros en subvenciones a proyectos para aumentar la resiliencia de los periodistas y los medios de comunicación en peligro, incrementando su capacidad de reaccionar.
El momento del anuncio del veredicto y las palabras de aceptación por Claudia Smolansky. pic.twitter.com/VUG8CyCFlK
— Ewald Scharfenberg (@Ewalds6) October 11, 2023
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Canadá aceptará este año a 11.000 refugiados de Colombia, Venezuela y Haití
Internacional
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Agentes federales de inmigración detuvieron a más de 100 personas, en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee, hecho que causó nerviosismo en la comunidad de inmigrantes de Nashville.
“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, dijo el viernes Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.
La operación, se realizó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de olas estrategias del presidente Donald Tremp, para deportar la mayor cantidad de inmigrantes ilegales posible.
La semana pasada, agentes de Florida promocionaron una operación conjunta con el ICE en la que se realizaron 1.120 arrestos relacionados con la inmigración.
Recuperación de droga y armas
La Patrulla de Caminos dijo el viernes que realizó 588 controles de tráfico en la operación conjunta con el ICE. Indicó que tomó bajo custodia a 103 personas bajo investigación por violaciones a las leyes de inmigración.
Las paradas “llevaron a la recuperación de drogas y armas ilegales, retirando de las calles a elementos peligrosos y haciendo que Tennessee sea más seguro”, dijo la Patrulla de Caminos. Una persona era buscada por un asesinato en El Salvador.
El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó recientemente una ley para crear una división de aplicación de las leyes de inmigración en el Departamento de Protección y Seguridad Nacional del estado. En esta forma parte la Patrulla de Caminos.
Mientras tanto, autoridades de la ciudad en el bastión demócrata de Nashville rechazaron la participación y han criticado los arrestos. El director legal de Nashville, Wally Dietz, dijo que la operación estatal-federal, que comenzó el 3 de mayo, tomó por sorpresa a todos los miembros del gobierno de la ciudad
Con información de: CNN
No dejes de leer: Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política21 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos7 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía22 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes21 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito