Internacional
Exxon Mobil se retira de la exploración del bloque Kaieteur en el Esequibo

Las petroleras estadounidenses Exxon Mobil y Hess Corp se retiraron de la exploración del bloque Kaieteur ubicado en el disputado territorio de Esequibo, informó Exxon este jueves, después de decepcionantes resultados de exploración.
Esta decisión se produce después de que ambas compañías experimentaran resultados decepcionantes en sus esfuerzos de exploración en la región.
El bloque Kaieteur, con un área de 3.3 millones de acres (13,354 kilómetros cuadrados); es aproximadamente la mitad del tamaño del exitoso bloque Stabroek, que ha sido altamente productivo.
En Stabroek, se han descubierto más de 11 mil millones de barriles de petróleo y gas; lo que lo convierte en uno de los mayores yacimientos de hidrocarburos en aguas por delimitar de la Guayana Esequiba.
Como parte de su retirada, Exxon Mobil y Hess Corp han transferido sus participaciones en el bloque Kaieteur a Ratio Guyana Limited y Cataleya Energy Limited; empresas que originalmente poseían las licencias de exploración en la zona.
Así mismo, se espera que Ratio Guyana Limited asuma el papel de operador en el bloque; una vez que el gobierno de Guyana apruebe la transición.
Exxon Mobil abandona bloque petrolero del Esequibo
El inicio de la exploración en Kaieteur no fue auspicioso para Exxon, ya que el primer pozo perforado en la zona se consideró no comercial.
Además, Exxon también ha perforado tres pozos no comerciales en el bloque Canje, que es otro de los bloques no productivos de la compañía en la región.
A pesar de esta retirada, un consorcio compuesto por Exxon, Hess y CNOOC; sigue siendo el controlador de toda la producción costa afuera en aguas por delimitar de la Guayana Esequiba, a través del exitoso bloque Stabroek.
Actualmente, este bloque está produciendo alrededor de 380,000 barriles de petróleo por día; lo que representa una parte significativa de la producción de hidrocarburos en la región.
Con información: ACN/Reuters
No deje de leer:
Migrante venezolana da a luz en el techo del tren “La Bestia” en México
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos20 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional18 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política20 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes19 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)