Conéctese con nosotros

Espectáculos

Fotógrafo Antolín Sánchez fue el primero en plasmar la colección de Makeda Life

Publicado

el

Compartir

El fotógrafo y productor audiovisual venezolano, Antolín Sánchez, fue el primero en plasmar en imágenes las prendas de vestir de la marca Makeda Life, creadas por la diseñadora María Lorena Anselmi.

Relató que conoció a la diseñadora a través de Ignacio Oberto, gran coleccionista de fotografía y conocedor de arte, quien desde hace años ha incorporado parte del trabajo del premiado fotógrafo en las colecciones de la Fundación Noa Noa.

Antolín Sánchez fue distinguido con el Premio Nacional de Fotografía de Venezuela en el año 2000

Sánchez indicó que “Oberto me planteó realizar una sesión de fotos con una de las líneas diseñadas por María Lorena”.

Esta no era un área nueva en su desempeño profesional ya que “desde hace cerca de 40 años he hecho fotografía publicitaria: institucional, corporativa, editorial y también publicidad”.

 

En cuanto al trabajo realizado para Makeda Life, el fotógrafo Antolín Sánchez señaló

“Fue una buena experiencia poder trabajar en esta colección de María Lorena”.

 

Sobre ella como diseñadora destacó que “es muy creativa y es de esas personas que trabajan muy bien una idea antes de realizarla, para mostrar que el resultado no sea lo primero que se le ocurrió, sino analizarlo, masticarlo, perfeccionarlo, porque se trata de tener la máxima calidad, no la inmediata, sino que, aunque le lleve tiempo desarrollar la idea, se decante por presentar algo de primera calidad”.

 

Sesión cosmopolita

En cuanto a lo que fue la sesión fotográfica Sánchez explicó que “queríamos plantearlo en una manera distinta a lo acostumbrado. Tomé en cuenta para la locación unas oficinas muy interesantes de la Fundación Noa Noa, que en los laterales tienen grandes ventanales y en otros espacios tienen obras de arte de alto nivel, lo que podía dar una atmósfera muy cosmopolita a las imágenes, pero con un fondo urbano nacional”.

Añadió que “contamos con una joven modelo que hizo un trabajo excelente. Obras de arte de la colección de Ignacio Oberto, fueron utilizadas como background para que resaltaran por contraste las prendas de vestir».

Del trabajo de María Lorena, el fotógrafo Sánchez destacó “la pureza de las líneas del diseño, uno crea el concepto, pero ese concepto no es nada si no se materializa y en esa colección está perfectamente materializada esa pureza de líneas, esa sencillez detrás de la cual hay una complejidad en el análisis de por qué se hará así».

Makeda Life fotógrafo Antolín Sánchez

«Todo eso estaba y está muy bien resuelto en sus diseños, tanto en tanto en la idea inicial como en la forma”.

 

Sentirse libres

La diseñadora de la marca Makeda Life, María Lorena Anselmi ha señalado que la parte más satisfactoria de su trabajo es “que las personas se lleven una de mis prendas y se puedan sentir libres para utilizarlas en combinación con lo que quieran, dependiendo del momento y la necesidad”.

 

Anselmi añadió que la ropa es la envoltura del cuerpo, que habla de las personas y, por ello, “debe generar enigma, misterio y mantener concordancia con el alma que se encuentra debajo de ella”.

Makeda Life fotógrafo Antolín Sánchez

Antolín Sánchez se inicia en la fotografía en forma autodidacta a los quince años.

Ha hecho exposiciones individuales en Londres, París, Sao Paulo, Caracas y las principales ciudades de Venezuela.

Ha sido premiado en los salones de arte más importantes de Venezuela y en el año 2000 recibió el Premio Nacional de Fotografía, máximo galardón de la disciplina en el país.

Makeda Life fotógrafo Antolín Sánchez

Nota de prensa

No dejes de leer

Banplus se ubica entre Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Maestro José Calabrese ganó primer lugar de Dirección Orquestal en «New York Classical Music Competition»

Publicado

el

maestro-jose-calabrese -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía
Compartir

El maestro José Carmelo Calabrese, director artístico y musical de la Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC), brilló en el concurso de música clásica en línea «New York Classical Music Competition” y obtuvo el primer lugar en la categoría Dirección Orquestal.

Calabrese se alzó con el galardón tras superar las dos rondas de eliminación del certamen en línea que comenzó en enero. Donde demostró su destacable talento a través de videos que cumplieron con los requerimientos exigidos por el jurado calificador.

El «New York Classical Music Competition» es una competencia que se divide en categorías, considerando la edad, el nivel, la experiencia y los estilos de desempeño de los candidatos. Abarca todos los instrumentos musicales, voz, dirección orquestal y música de cámara.

«Me impulsa a seguir trabajando y construyendo desde el buen arte y la música»

“Me siento sumamente honrado y agradecido con este nuevo logro. Es otro premio internacional que me impulsa a seguir trabajando y construyendo desde el buen arte y la música hecha con honestidad y calidad. Para mi ciudad, mi país y para las nuevas generaciones. Tengo la plena seguridad de que la cultura y la educación son las únicas vías para el progreso de la sociedad y para procurar un mundo mejor”, expresó orgulloso el músico.

Vale resaltar que en el año 2024 el maestro obtuvo el premio «Vivaldi International Music Competition» en Londres.

Con estas condecoraciones el carabobeño se consolida como uno de los directores de mayor proyección, más brillantes y destacados en el panorama internacional de la música. 

Con información de: ACN/NDP

No deje de leer: Detenidos en Falcón dos sujetos que trasladaban más de 39 kg de droga en un tanque de gasolina

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído