Tecnología
Threads supera los 100 millones de usuarios en tiempo récord
Threads, la nueva red social lanzada por Meta para competir con Twitter, ha logrado un éxito sin precedentes al alcanzar los 100 millones de usuarios en menos de cinco días.
Este lanzamiento se ha convertido en el más exitoso en la historia de las aplicaciones tecnológicas; superando a ChatGPT, el robot conversacional basado en inteligencia artificial.
Vale destacar que ChatGPT necesitó dos meses para llegar a los 100 millones de usuarios; mientras que TikTok lo logró en nueve meses.
Por su parte, Instagram, que se lanzó en 2010, tardó dos años y medio en alcanzar esta cifra.
Desde el miércoles 5 de julio, Threads está disponible en las tiendas de aplicaciones de Apple y Android en más de 100 países; aunque no se encuentra disponible en la Unión Europea debido a las diferencias entre Meta (la empresa matriz de Facebook e Instagram) y las autoridades en relación con la protección de datos.
Según estimaciones de observadores, Twitter cuenta con aproximadamente 200 millones de usuarios.
El multimillonario Elon Musk adquirió Twitter el año pasado y desde entonces ha enfrentado diversos problemas técnicos.
Musk despidió a miles de empleados de Twitter tras una controversia en Estados Unidos; donde la empresa mantenía estrechas relaciones con las autoridades para combatir las noticias falsas.
Además, Musk generó polémica al comenzar a cobrar a los usuarios por servicios que anteriormente eran gratuitos.
Threads alcanza los 100 millones de usuarios
A pesar de los intentos de competidores por aprovechar estas turbulencias, ninguno ha logrado destronar a Twitter. Sin embargo, Threads se perfila como un serio rival debido a la gran base de usuarios de Instagram; que cuenta con más de mil millones de usuarios regulares.
Según Quiver Quantitative, un servicio de monitoreo en línea, Threads superó la marca de los 100 millones de usuarios este lunes.
Otros sitios estiman que la aplicación pudo haber alcanzado esa cifra antes; según las descargas detectadas entre los usuarios de Instagram.
Threads presenta una interfaz similar a la de Twitter y Elon Musk ha amenazado con demandar a Meta por supuesto robo de propiedad intelectual.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
CLX Group revoluciona la Expo Gamer Generation con el Odyssey Ark
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Subasta del espectro radioeléctrico marca un hito en las telecomunicaciones venezolanas
Entre miércoles y jueves se llevó a cabo un proceso de puja en la Bolsa de Valores de Caracas para la asignación del espectro radioeléctrico, marcando un nuevo hito en las telecomunicaciones del país, ya que desde 1999 no se celebraba un evento similar.
Luis Gerardo García, socio director de Veninca y vicepresidente de Invercapital Casa de Bolsa, explicó que «la subasta es un proceso altamente transparente para el descubrimiento de precios».
«Acciones como la subasta permiten al Estado maximizar el valor del espectro de manera pública y auditable, mientras que los participantes pueden determinar sus estimaciones de valor de forma más eficiente».
Estos procesos, realizados a través de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), son completamente abiertos y permiten a cualquier persona monitorear los resultados en tiempo real, garantizando transparencia y confianza en el mecanismo.
El espectro 5G permitirá navegar a velocidades superiores a 700MB/s, abriendo la puerta a procesos innovadores en telecomunicaciones, como la automatización de instituciones y la conexión de dispositivos y objetos a internet de manera rápida y fiable.
Las aplicaciones son infinitas, abarcando la salud, el comercio, la educación, la seguridad pública y la movilidad, entre otros.
«La tecnología 5G es traer el futuro al presente, cuando la digitalización abarcará aún más aspectos de nuestras vidas», destaca García.
Conatel dispuso que la subasta del espectro 4G y 5G se realizara a través de la Bolsa de Valores de Caracas, y la participación de los inversionistas fue gestionada con el acompañamiento de una casa de bolsa, como INVERCAPITAL, que representó a Movilnet.
INVERCAPITAL, una de las casas de bolsa más activas en el mercado venezolano, promueve el uso del mercado para que los inversionistas accedan a oportunidades de inversión y las empresas alcancen sus objetivos financieros de manera eficiente.
«Celebramos la decisión de Conatel de utilizar la BVC para subastar el espectro radioeléctrico destinado al despliegue de la tecnología 5G, y esperamos que el Estado continúe aprovechando el mercado de valores en este tipo de procesos», indicó el socio director de INVERCAPITAL.
En la apertura de la subasta estuvieron presentes los presidentes de Cantv, Movilnet, Movistar y Digitel.
El jueves 30 de enero concluyó el proceso de puja, resultando adjudicadas las empresas Digitel y Movistar en los bloques de frecuencias 4G y 5G por un monto consolidado de $123,9 millones.
Esta transacción dinamiza el mercado de valores en beneficio del crecimiento del espectro radioeléctrico y el desarrollo del país.
Conatel planea continuar realizando subastas de este tipo para la adjudicación de nuevas bandas del espectro radioeléctrico.
Papeles Venezolanos C.A. celebra su 72° aniversario con renovación de imagen
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional19 horas ago
China impuso aranceles a EE.UU. como respuesta a las medidas de Trump
-
Sucesos16 horas ago
Continúa búsqueda de hombre desaparecido en San Esteban
-
Deportes15 horas ago
Carabobo conquistó Campeonato Nacional de Softbol Femenino U-15
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Petare integrante de banda «Los Pitufos»