Conéctese con nosotros

Internacional

CIDH: Gobierno debe evitar que ocurran tragedias carcelarias

Publicado

el

Cadáveres
Compartir

El Gobierno de Venezuela está en la obligación de evitar que se repitan tragedias como la ocurrida el 28 de marzo en un comando policial de Carabobo, ese fue el exhortó de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que también exigió esclarecer a profundidad el hecho para que los responsables se enfrenten a la justicia.

La instancia internacional también emplazó al Estado venezolano a evitar mayor sufrimiento de los familiares de las 68 víctimas que fallecieron en el incendio de la Comandancia General de la Policía de Carabobo, este llamado lo emitieron ante las dificultades de acceso a la información que han tenido los parientes para conocer detalles de una de las tragedias que más ha conmocionado la historia del país.

La CIDH también rechazó la actuación policial contra los familiares que estaban frente a la sede principal de la policía estadal a la espera de conocer el estado en el que se encontraban sus seres queridos. El uso de bombas lacrimógenas para mitigar la tensa situación fue reprochada por la corte.

Un cóctel que detonó el 28 de marzo

De acuerdo con EFE, el órgano explicó que el incendio ocurrido en los calabazos de la estación policial construida solo como aprehensión preventiva, es la consecuencia de condiciones precarias del sistema judicial del país. Mencionaron la existencia de hacinamiento, uso excesivo de prisión preventiva, corrupción de autoridades penitenciarias, deplorables condiciones de detención y elevados niveles de violencia.

“La CIDH advierte de que estos graves hechos se enmarcan en un contexto de crisis penitenciaria que enfrentan las personas privadas de libertad en Venezuela», reiteraron.

Aunque el Gobierno nacional informó que 68 personas habían fallecido, fuentes extraoficiales indican que más de 100 personas perdieron la vida. Cinco Policarabobo ya fueron aprehendidos, entre ellos, José Luis Rodríguez, subdirector de la policía que fue privado de libertad. Sobre su actuación el fiscal Tarek William Saab dijo que fue negligente y que no descartaba más detenciones.

ACN

No deje de leer: GNB aniquiló a otro miembro del “Tren de Aragua”

 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído