Política
Manuel Rosales apoya participación de CNE para primarias presidenciales

El gobernador del estado Zulia, el opositor Manuel Rosales apoya participación de CNE para primarias opositoras, a celebrarse el próximo 22 de octubre, dijo este miércoles 10 de mayo.
Las primeras, donde deberá salir el candidato que se mida a Nicolas Maduro en las elecciones presidenciales de 2024, deben nacer del marco constitucional, usando los instrumentos del Poder Electoral para su realización, dijo Rosales.
«Estas elecciones primarias tienen que nacer del marco constitucional, con las instituciones y los instrumentos que nos brinda la norma constitucional y ahí hay un Poder Electoral, hay un diseño electoral que no es de nadie en particular, es de todos los venezolanos y nosotros tenemos derecho a utilizarlo», señaló Rosales en una rueda de prensa en Caracas.
Manuel Rosales apoya participación de CNE en primarias
El gobernador insistió en que es necesario que las elecciones primarias se parezcan «lo más posible» a los comicios presidenciales.
Rosales sostuvo que no hay tiempo para construir un «andamiaje» que «pudiera convertirse en una gran trampa, donde nadie gana y donde todos vamos a perder, por eso defendemos y creemos necesario que estas elecciones sean la réplica de lo que va a ser la elección presidencial de 2024».
Asimismo, expresó su apoyo a la Comisión Nacional de Primarias (CNP), ente encargado de organizar los comicios antichavistas.
UNT presentará cantidato
Por otra parte, el opositor afirmó que su partido Un Nuevo Tiempo (UNT) presentará un candidato a este proceso electoral, sin adelantar si él será el abanderado.
«Por supuesto que UNT va a tener candidato, UNT tiene igual derecho, tiene una camada importante de líderes para escoger un candidato, pero si algo nos diferencia dentro de la política del día a día, es que nunca estamos presionados ni por la emoción ni por la prisa», dijo.
Recientemente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró como «inviable» la petición de la oposición de eliminar el sistema de captahuellas del proceso de votaciones en primarias, puesto que «generaría una vulnerabilidad, abriendo una brecha para que se violente el proceso de un elector-un voto».
Jesús María Casal, presidente de la comisión de primarias, indicó que en los escenarios propuestos al CNE, para que preste apoyo en el proceso de octubre, se plantea la eliminación de «cualquier mecanismo biométrico, para captar la identidad del elector, que suele llamarse captahuella», como un mecanismo de protección a los que participen.
https://twitter.com/i/status/1656382273560760335
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Benjamín Rausseo aboga por elecciones primarias con el CNE
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo18 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional