Conéctese con nosotros

Carabobo

Museo de la Cultura abre sus puertas a 18º Filven Carabobo 2023

Publicado

el

Filven Carabobo 2023
Compartir

La 18ª Feria Internacional del Libro de Venezuela Filven Carabobo 2023, se llevará acabo este jueves 20 de abril, en el Museo de la Cultura de Valencia, evento para la promoción de la lectura y los libros que bajo el slogan “Leer Descoloniza”.

El acto inaugural tendrá lugar a partir de las 10:00 am, en una actividad celebrada en unión de esfuerzos entre el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Gobernación de Carabobo, para brindar, durante tres días, nuevos espacios para la tradicional Feria Internacional del Libro, que este año, en su Capítulo Carabobo contará con la presentación de 42 nuevos títulos de autores nacionales e internacionales.

Filven Carabobo 2023

En rueda de prensa ofrecida este martes en el Museo de la Cultura, Nathaly Bustamante secretaria de Cultura del Ejecutivo regional y Luis Salvador Feo La Cruz director del Gabinete de Cultura y representante del Ministerio Para la Cultura en la entidad, invitaron a todos los carabobeños a asistir a este gran encuentro de la literatura, que rendirá homenaje a África, como continente invitado, así como a los escritores Carmen Clemente Travieso, Mario Sanoja Obediente, Iraida Vargas Arenas, Flor Gornés Gallegos (1923-2016) y Arnaldo Jiménez. 

Puntualizaron que durante estos tres días, la Filven servirá como punto de encuentro para las principales editoriales y librerías del país, escritores, poetas, artistas y artesanos, quienes compartirán actividades en el marco de una variada programación, con sede principal en el Museo de la Cultura, ubicado en la Av. Paseo Cabriales, parque Humboldt de  Valencia, pero que llegará a espacios icónicos de Carabobo, como el Centro Cultural Nelson Mandela, el Centro de Artes Vivas “Alexis Mujica”, el Teatro Municipal de Valencia, la Casa Natal de José Rafael Pocaterra, la Plaza Bolívar de Naguanagua, el Teatro Urbano González Gragirena de Mariara y la Casa de la Cultura de Puerto Cabello.

“En este remozado Museo de la Cultura, que abrió nuevamente sus puertas a los carabobeños y que hoy nos honra ser la sede principal de la Feria Internacional del Libro Filven capítulo Carabobo en su edición número 18, en nombre del gobernador Rafael Lacava queremos agradecer al ministro Ernesto Villegas, por supuesto al presidente Nicolás Maduro, por permitirnos ser el escenario para la realización de esta feria tan importante”, expresó Nathaly Bustamante secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo. 

Añadió Bustamante que “durante 18 años se ha realizado en el país y que se ha desplegado por todos los estados y en el mes de abril le corresponde a Carabobo ser la sede principal de esta fiesta del libro”. 

Detalló Bustamante, que la Filven en esta su 18º edición, se celebrará en los espacios externos del Museo de la Cultura, en la Sala Roja y en la Sala Verde, para la realización de las expo ventas con participación de más de 50 editoriales de todo el país, las cuales se hacen presentes “para hacer de este el escenario literario más importante del estado Carabobo”. 

Por su parte Luis Salvador Feo La Cruz, Director del Gabinete de Cultura del Ministerio del Poder Popular Para la Cultura en Carabobo, recalcó que en esta oportunidad se habilitaron como subsedes otros espacios como el centro Cultural Nelson Mandela, el centro de Artes Vivas “Alexis Mujica”, el Teatro Municipal de Valencia, la casa Natal José Rafael Pocaterra, la Plaza Bolívar de Naguanagua, el Teatro Urbano González Gragirena de Mariara, municipio Diego Ibarra y la Casa de la Cultura de Puerto Cabello. 

En este contexto, Luis Salvador Feo La Cruz, anunció la visita a esta 18º Filven de Tareck Willian Saab, escritor y poeta, Freddy Ñañez, ministro del Poder Popular para la Comunicación, Pedro calzadilla (escritor), quienes presentarán sus más recientes obras literarias, además del periodista carabobeño Wilmer Rafael Hernández, quien ofrecerá una importante ponencia en el marco del 70 aniversario de la icónica emisora Radio América. 

Puntualizó que estarán presentes editoriales como Monte Ávila Editores, El Perro y la Rana, Biblioteca Ayacucho, Vadell Hermanos y Editorial Trinchera, entre otros libreros independientes, como Rubiano Ediciones, y editoriales privadas de todo el país.

Para consultar la programación de la 18º Filven Carabobo 2023 “Leer Descoloniza”, pueden visitar las cuentas @secretaria_cult, @somos filvencarabobo, @museodelaculturacarabobo, @minculturacarabobo y los medios de comunicación social en los cuales será publicada.

Con información ACN/NP

No dejes de leer: Alcaldía de Valencia desarrolla plan de Educación Ambiental en escuelas municipales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Antonella Pinto se convierte en la primera presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

Publicado

el

Compartir
Por primera vez en la historia del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia, una mujer asume la presidencia de la institución, se trata de Antonella Pinto.
La líder ha estado vinculada al club por años, por lo que expresó su orgullo y emoción al asumir el liderazgo del centro, destacando su compromiso con la preservación de la cultura y tradiciones del centro.

«Es un honor y una responsabilidad que asumo con humildad y respeto», afirmó Pinto, quien ha trabajado arduamente en la junta directiva durante los últimos ocho años.
La nueva presidenta estará acompañada por un equipo directivo compuesto por cinco mujeres, además de otros miembros de la junta, con quienes busca continuar el legado de la institución.
presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

La presidenta tiene nuevos proyectos para el Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

Pinto destacó la importancia del Centro Social Italiano Venezolano como un espacio de crecimiento personal y comunitario, enfatizando que la gestión entrante tiene ambiciosos proyectos en marcha.
Entre ellos, la renovación del parque infantil y la posible construcción de nuevas canchas de pádel.
También se contempla la remodelación de canchas de tenis y fútbol, con el propósito de ofrecer mejores instalaciones a los socios.
«La comunidad valenciana siempre será bienvenida en nuestro centro», aseguró la presidenta, quien enfatizó que, aunque el club tiene raíces italianas, su enfoque es inclusivo, promoviendo también la cultura venezolana.
Actualmente, el centro cuenta con aproximadamente 1.375 acciones familiares, lo que representa una gran comunidad de socios y empleados que hacen vida en la institución.
Pinto concluyó su discurso reiterando su compromiso con el futuro del club y con las nuevas generaciones.
«Todo lo que hacemos aquí es para que nuestros hijos puedan disfrutarlo el día de mañana. Queremos seguir construyendo con organización, planificación y entusiasmo», puntualizó.

Durante el acto de conformación de la junta directiva el pasado martes 13, se entregaron reconocimientos a Natalino de Simone, Leonardo Serrapiglio, Arcangelo Manganelli, Vicente Berzal y María Eliana Francischiello, quien fue la maestra de ceremonias.

 

La junta directiva electa para el periodo 2025-2027 son:

Presidenta: Antonella Pinto.

Vicepresidente: Natalino de Simone.

Secretario: Giuseppe Iacobucci.

Subsecretario: Vicente Scarano.

Tesorero: Mónica Manganelli.

Subtesorero: Carmen Franchesca Romano.

Director de Mantenimiento: Giuseppe Amendolla.

Director de Deportes: Giam Mario Damiani.

Subdirector de Deportes: Genco Russo.

Director de Cultura: Giuseppe Gadaleta.

Subdirector de Cultura: Jetzbbel Flumeri.

Directora de Festejos: Gladyana Rodríguez.

 

Te invitamos a leer

Víctor Drija “Se Presta” al ritmo con Yan Leyton

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído