Conéctese con nosotros

Economía

Estas son las aerolíneas que operarán entre Curazao y Venezuela

Publicado

el

Curazao y Venezuela aerolíneas - acn
Compartir

 

Tras cuatro años suspendidos, este lunes 3 de abril los gobiernos de Venezuela y Curazao reabrieron el tráfico aéreo bilateral.

Al respecto Marco Leal, director de la Oficina de Turismo de Curazao, comentó que en este momento «no hay vuelos operativos porque aún se están haciendo los ajustes en las aerolíneas».

Además, Leal afirmó que «posiblemente el próximo miércoles arranque Albatros con los vuelos» y destacó que «Laser tenía previsto arrancar el día 3 y el 7 por Semana Santa, pero se tuvo que posponer».

«Las fronteras están abiertas desde ayer a las 6:00 de la mañana, cualquier persona que quiera ir a Curazao inclusive en embarcaciones o aviones privados puede solicitar su permiso para hacerlo» dijo.

El director de la Oficina de Turismo de Curazao resaltó que la economía se vio afectada porque «Venezuela hace unos años fue el segundo mercado más importante de Curazao. Siempre ha sido el socio comercial más importante que ha tenido la isla».

«El control de cambio dificultaba las relaciones comerciales entre la isla y Venezuela durante 4 años» dijo y explicó que «en Curazao nos causa mucha emoción porque no es solo turismo, había familias separadas».

Con respecto a los documentos necesarios para ingresar a Curazao, Leal informó que «hace falta una visa para ingresar, hay muchas personas molestas por este requisito, pero es un tema bastante sencillo».

«El que tenga visa americana simplemente tiene que llenar un documento de menos de 3 minutos y es un requisito de control» dijo.

Destacó también que la visa «se saca una vez al año y dura 90 días. Los trámites no pasan de 15 días y no es un proceso complejo», también explicó que «si tienes pasaporte europeo tampoco tienes ningún inconveniente».

«Las aerolíneas que van a operar son Laser con 2 vuelos a la semana, Avior con 3 vuelos y Albatros desde Las Piedras tendrá 3 vuelos a la semana» dijo.

 

Con información de Mundo UR

No dejes de leer: Sistema Patria inició pago del bono Semana Santa 2023

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro

Publicado

el

Sector maíz necesita unos US$ 350 millones - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Sector maíz necesita unos US$ 350 millones para producir el rubro, según lo dio a conocer el presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA), Saúl Elías López, consideró que pueda haber una disminución entre el 10% y el 14% de la superficie sembrada para el ciclo 2025.

«Tiene que ver con la falta de financiamiento y la incertidumbre desde el punto de vista económico, vinculado también a la moneda», sumó.

Sostuvo que el año pasado, una gran parte de los pagos hechos a los productores «se realizaron en bolívares, por supuesto a la tasa oficial y eso afectó buena parte de la rentabilidad de nuestros agricultores».

López manifestó que estiman que para este ciclo se pudieran sembrarse entre 280.000 a 290.000 hectáreas, «igualmente manteniendo un rendimiento positivo».

También puede leer: Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Sector maíz necesita unos US$ 350 millones

Destacó que siempre hay espacio para la mejora de unos 4.300 kilos por hectárea y proyecto que la producción total de maíz para el ciclo 2025 podría ubicarse en 1.200.000 toneladas.

Igualmente, aseveró que al sector le hace falta US$ 350 millones para producir maíz y aspira a que no haya incremento en el precio de la harina de maíz precocida.

«A pesar de que hubo cambio en la política arancelaria para la importación, esperamos que no lo afecte porque se debe considerar los momentos en que se realiza la importación de estos rubros», recalcó en Unión Radio.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: ¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído