Conéctese con nosotros

Internacional

Dos sismos se sienten en Lima y el Callao

Publicado

el

Dos sismos en Lima y el Callao - noticiacn
Compartir

Dos sismos en Lima y el Callao de regular magnitud se sintieron durante la mañana de este viernes en la capital peruana, con pocos minutos de diferencia y epicentro en el océano Pacífico frente a la provincia portuaria del Callao; sin que se reporten hasta el momento daños personales o materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El primer movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 4,2 y se reportó a las 06.04 hora local; con una profundidad de 48 kilómetros y 98 kilómetros al oeste del Callao, indicó el IGP.

Once minutos después, a las 06.15 hora local, se sintió un segundo temblor de tierra; con una magnitud de 3,8, una profundidad de 50 kilómetros y 42 kilómetros al oeste del Callao, añadió el organismo.

También puede leer: ONU determinó que Daniel Ortega y Rosario Murillo han perpetrado violaciones a los DD.HH.

Dos sismos en Lima y el Callao

Medios locales señalaron que ambos sismos fueron sentidos principalmente por la población del puerto del Callao; anexo a Lima Metropolitana.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra informó que los sismos no han generado riesgo de tsunami en el litoral de Lima y el Callao; tanto el Instituto de Defensa Civil (Indeci) como el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) reportaron los sismos, pero no informaron de daños personales o materiales.

Cuando se informa de estos sismos, la Defensa Civil señala que, a través del COEN, coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación; las exhorta a mantener siempre activos sus centros de operaciones de emergencia locales.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico; donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Exesposa de hijo de Petro lo acusa recibir dinero de narcos para campaña presidencial (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump

Publicado

el

Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump
Compartir

La Cancillería de China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump, en el marco de la guerra comercial declarada por EE.UU.

El gigante asiático respondió de este modo a la última medida dictada este jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra China. La misma consiste en imponer aranceles portuarios a los buques construidos y operados por el país asiático.

En ese sentido, el portavoz de Exteriores de China, Lin Jian, instó a Washington a que «termine ya» con sus «prácticas erróneas». A su vez alertó que la medida «perjudicará los intereses de los consumidores y las empresas estadounidenses».

«En última instancia no lograrán revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense. Instamos a Estados Unidos a que termine de inmediato con estas prácticas erróneas», afirmó el portavoz.

Agregó que Pekín tomará «las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos».

China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump como parte de la guerra comercial desatada por EE.UU.

El presidente estadounidense Donald Trump impuso este jueves estos aranceles portuarios. Una medida que viene de la administración de Joe Biden bajo la Sección 301 del Código de Comercio estadounidense. La misma permite gravar a las embarcaciones chinas que llegan a puertos estadounidenses.

Por otra parte, el mandatario norteamericano dijo este jueves que en «tres o cuatro semanas» pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con sus socios. Asimismo, indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.

China, por su parte, solo ha reconocido mediante su Ministerio que «siempre» ha mantenido «comunicación a nivel de trabajo» con sus homólogos estadounidenses. Recalcó además que Pekín está «abierto a consultas» con Washington si están basadas en el «respeto mutuo».

No deje de leer: Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído