Carabobo
ONA fomenta convivencia en niños y jóvenes en el Parque Peñalver

Los funcionarios de la Oficina Nacional Antidrogas de Carabobo en conjunto con miembros de Instituciones del Frente Preventivo, realizaron este martes una actividad en el Parque Fernando Peñalver, evento que buscó fomentar la paz y la convivencia.
Los trabajadores realizaron actividades lúdicas recreativas, promoviendo el buen uso del tiempo libre e incentivando una convivencia sana y solidaria de los carabobeños.
A los niños que se encontraban en el Parque los invitaron a colorear los valores, con el fin de estimular la capacidad creativa y de pensamiento de los de los más pequeños.
Los funcionarios obsequiaron trompos, yoyos, perinolas, metras y gurrufios, con el objetivo de fomentar el rescate de los juguetes tradicionales venezolanos.
De acuerdo a nota de prensa enviada por la ONA, a través de este tipo de actividades, se busca fortalecer la prevención, y reforzar los valores como el respeto, la tolerancia, la lealtad, la disciplina, la sana competencia y la práctica de estilos de vida saludables en niños y adolescentes durante el asueto de Semana Santa Segura 2018.
Cabe señalar que en esta actividad estuvo presente también personal del Fondo Nacional Antidrogas (Fona), VEN911, Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
También estuvieron funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, Guardia del Pueblo, Saren, El Instituto Nacional Contra la Discriminación Racial (Incodir), Protección Civil, Senades, DDHH, DPD y Secretaria de Seguridad Ciudadana,
Es importante resaltar que estas organizaciones continuarán realizando durante el asueto de la Semana Mayor este tipo de actividades para fomentar en la población una convivencia sana y solidaria.
MCO/ACN
No deje leer: Gasolineras laborarán en horario feriado
Carabobo
Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar

El Conservatorio de Música de Carabobo, Consermuca inició celebración de su 35 aniversario con un recital de lujo (el séptimo de la temporada 2024-2025) y la buena nueva de que su talentoso exalumno Rafel Ruiz ganó dos becas para continuar su formación como violinista en Estados Unidos.
La profesora María Vadell, directora del Consermuca, muy emocionada dio la bienvenida al concierto, el pasado domingo 27, en Cristal Park Hotel, con la magnífica e inspiradora noticia, a la que el público reaccionó con fuertes aplausos para Rafael Ruiz, quien se encontraba en el salón.
Luego de audicionar en varias universidades de Europa y Estados Unidos, el talentoso joven fue admitido por dos prestigiosas instituciones norteamericanas: Roosevelt University (Chicago) y Universidad en Ottawa (Kansas). Ahora, tendrá que decidirse lo antes posible por una de estas para iniciar su especialización en violín en septiembre de este 2025.
También que leer: Hospital de Cruz Roja filial Valencia referente en cirugía general de calidad
Consermuca inició celebración de su 35 aniversario
Ruíz estudió cinco años, aproximadamente, en el Conservatorio de Música de Carabobo, donde obtuvo una formación integral; posteriormente ingresó al Conservatorio de Música Gilardo Gilardi (La Plata, Argentina) y alcanzó el diploma de instrumentista superior en violín.
El joven violinista, de 19 años de edad, lleva más de la mitad de su vida estudiando música. Es de Naguanagua (Carabobo) y siempre ha contado con el apoyo de su familia, que lo acompañó incluso al disfrutar del recital de este domingo.
Diferentes épocas y estilos de la música académica
El Séptimo Recital de Música de Cámara 2024-2025 despertó distintas emociones con un viaje musical a través del tiempo, desde el barroco (con una Gavotte, el Canon de Pachelbel) hasta obras modernas y contemporáneas (de Ginastera, Sagrera, Márquez y Laguna), pasando por el clasicismo (Beethoven) y el romanticismo (Ravel). También se disfrutó de música popular de concierto, muy alegre, como marchas y polkas de Strauss.
El público se deleitó con la excepcional participación de estudiantes y profesores en diversas formaciones instrumentales, solistas en violín, guitarra acústica, violoncello contrabajo y música de cámara. Asimismo, dúos de violín y piano, contrabajo y piano, un cuarteto de cuerdas, el ensamble de cuerdas pulsadas, el ensamble de violoncellos y la Orquesta de Cámara del Consermuca.
Concierto de gala el próximo domingo
La profesora Vadell invitó al Concierto de Gala que ofrecerá el domingo 4 de mayo, a las 11:00 de la mañana, en el Teatro Dr. Alfredo Celis Pérez, Naguanagua, con la participación del Coro de Voces Blancas, Coro Mixto, la Orquesta Sinfónica Consermuca, Orquesta de Iniciación e invitados especiales. Ese mismo día -añadió- se efectuará el gran sorteo de la rifa benéfica Consermuca 360°.
Acotó que los interesados en asistir deben solicitar pase a través del portal www.consermuca.edu.ve ,cuenta de Instagram @consermucacmc o del Whatsapp 0424 4042728.
ACN/MAS/Prensa Consermuca
No deje de leer: Alcaldía de San Diego inició trabajos de demarcación vial en la avenida intercomunal
-
Política22 horas ago
Henrique Capriles llama al voto como acto de resistencia en elecciones 2025
-
Política22 horas ago
Convergencia exige la libertad de su líder y coordinador nacional Biagio Pilieri
-
Carabobo20 horas ago
I.A.M. FUMCOSANDI optimiza el sistema eléctrico en la calle principal de Montemayor y la vía de servicio de la Porchetta
-
Internacional20 horas ago
Como un criminal serial, identifican a chileno que robó bolso Gucci a Secretaria de Seguridad estadounidense