Internacional
Sube a casi 3.000 la cifra de muertos en Turquía por terremotos y llega ayuda

Casi 3.000 muertos en Turquía por los devastadores terremotos y comienza a llegar la ayuda humanitaria. Al menos 2.921 personas han muerto y otras 15.800 han resultado heridas tras los seísmos al sureste del país; según los últimos datos facilitados por las autoridades turcas, y que han provocado también unos 1.500 fallecidos en Siria.
Unas 7.800 personas han sido rescatadas de entre los escombros de los miles de edificios que se desmoronaron en los dos fuertes temblores, uno de magnitud 7,7 y otro posterior de 7,6; informó el vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay este martes 7 de febrero; según recoge la agencia oficialista Anadolu.
Esta mañana, un hombre de 30 años fue sacado con vida de entre los escombros de un edificio; casi 30 horas después de que comenzaran los temblores; una madre y sus tres hijos han sido también localizados con vida tras 28 horas atrapados.
Casi 3.000 muertos en Turquía por terremotos
Unas 25.000 personas, entre los que se cuentan soldados, participan en las labores de rescate, según señaló Orhan Tatar, un alto cargo de la agencia nacional de emergencias, Afad; quien dijo que se han destinado 12,1 millones de euros (13,3 millones de dólares) en fondos urgentes para las diez provincias más afectadas.
Además, docenas de países han comenzado ya a enviar a cientos de rescatistas y expertos en búsqueda de supervivientes; Otkay indicó que más de 350.000 víctimas de los seísmos han sido alojadas en centros universitarios, refugios y residencias de estudiantes.
Evacuaciones vía aérea
También se está evacuando en avión a heridos graves a centros médicos de Estambul y Ankara, y se ha desplegado un barco militar de transporte para llevar a víctimas desde el puerto de Iskenderún, al sureste de donde se registró el epicentro, hasta Mersin; donde hay hospitales mejor equipados.
A la población de las zonas afectadas, donde viven 15 millones de personas, se le ha indicado que no entre en sus domicilios; las bajas temperaturas y la nieve en la zona, donde también hay territorios montañosos de difícil acceso, complican las tareas de rescate.
Las autoridades locales han informado de cortes en el suministro de gas y electricidad en algunas zonas; la empresa estatal de petróleo ha cortado el suministro de crudo hacia la región como «medida de precaución».
Siete días de duelo nacional
Casi 3.000 muertos en Turquía y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que ha declarado siete días de duelo nacional; advirtió ya ayer que debido a que continúan las labores de desescombro en muchos edificios de la zona del terremoto era difícil saber a cuánto ascenderá el número de muertos y heridos.
El primer gran terremoto se registró a la 4.17 horas (01.17 GMT) y tuvo una magnitud de 7,7, según Afad, con epicentro en Pazarcik en la provincia turca de Kahramanmaras; posteriormente se produjeron hasta 145 temblores más, uno de ellos de magnitud 7,6 a las 10.24 GMT.
Llegan primeros aviones con ayuda
Dos aviones iraquíes y uno iraní cargados de suministros para los afectados por el seísmo en Siria aterrizaron en Damasco en las últimas horas, los primeros envíos de ayuda internacional recibidos por el Gobierno sirio para hacer frente al desastre; informó este martes la agencia oficial de noticias siria SANA.
Cada una de las dos aeronaves enviadas por Bagdad contiene unas 70 toneladas de alimentos, materiales médicos y otros suministros, y está previsto que le sigan más envíos, ya que el país vecino ha anunciado un puente aéreo con este fin; dijo a SANA un responsable del Ministerio de Exteriores iraquí, Osama Mahdi Ghanem.
Parte de las zonas afectadas están en manos del Gobierno de Bachar al Asad y otras pertenecen a la oposición, en las provincias de Idlib y norte de Alepo; estas últimas a las que no se espera que llegue la ayuda enviada durante la noche al aeródromo capitalino, controlado por Damasco.
Apoya en Siria
Asimismo, este martes partirá hacia Siria un convoy iraquí con combustible, un bien escaso en ese país que desde hace varios meses viene sufriendo una fuerte escasez de derivados del petróleo.
Según el medio oficial, también arribó al Aeropuerto Internacional de Damasco un avión procedente de Irán, uno de los principales aliados del Gobierno sirio; que ha prometido al menos otros dos cargamentos que aterrizarán directamente en las provincias noroccidentales de Alepo y Latakia, dos de las más afectadas por el terremoto.
“Este avión transporta los primeros lotes de ayuda humanitaria proporcionada por la República Islámica de Irán y lleva 45 toneladas de ayuda humanitaria a bordo, incluidas mantas, tiendas de campaña, medicamentos, alimentos y otros suministros”; dijo a SANA el embajador iraní en Damasco, Mahdi Sobhani.
También otros países como Estados Unidos, Japón, México, las naciones de la Unión Europea, Australia, entre otras preparaban envíos de ayuda humanitaria.
https://twitter.com/i/status/1622802362976047104
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: El Pentágono en contacto con países de Latinoamérica por globo chino
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional23 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional23 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Sucesos23 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería
-
Deportes12 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira