Nacional
Posible brote de salmonelosis habría causado al menos 5 muertes en Aragua

Un posible brote de salmonelosis que habría causado al menos 5 muertes y más de 100 casos en las últimas semanas, mantiene en alerta a los Habitantes de El Castaño, en el municipio José Félix Ribas del estado Aragua.
Entre los fallecidos se encuentran dos hermanas de 9 y 7 años de edad, una mujer de 35 años, un adolescente de 14 y una persona de la tercera edad, de acuerdo con información compartida por la periodista Gregoria Díaz.
El aumento de los cuadros de dolor abdominal, fiebre y evacuaciones diarreicas, entre otros síntomas, ha provocado alarma en la población, por lo que el martes se activó un cerco epidemiológico en las comunidades de El Castaño, Zuata y Bello Monte.
Cierre de pozos de agua
El alcalde Juan Carlos Sánchez anunció, durante una asamblea de vecinos realizada el pasado martes, el cierre de los cinco pozos de agua profunda que surte a unas 7.000 familias que conforma los 4 sectores del populoso sector El Castaño, como medida de prevención.
A los afectados los están atendiendo en el hospital José María Benítez, en el Seguro Social de La Victoria, en el Hospital Central de Maracay y en el Centro de Diagnóstico Integral, José Félix Ribas.
Este último se habría acondicionado como centro de triaje de 24 horas para enfrentar la emergencia, con laboratorio, unidad de ecografía y con varios especialistas, reseña El Aragueño.
El pasado 29 de enero el médico Jhander Delgado, advirtió sobre este brite en Twitter , donde señaló que el Hospital José María Benítez de La Victoria se encontraba colapsado de pacientes con diagnóstico de salmonelosis, la mayoría provenientes de El Castaño.
«Toda la población de El Castaño (La Victoria) es vulnerable pero la más afectada es la comprendida en edades pediátricas, todos los casos se relacionan entre sí», señaló Delgado.
Posibles causas del brote de salmonelosis
Danny Tejada, enfermero y habitante de la comunidad, advirtió en un video publicado en Tik Tok que, en diciembre, en un tramo de la tubería matriz, se mezclaron las aguas negras con las aguas blancas.
«El agua que recogimos desde la segunda quincena de diciembre hasta hoy, ha sido agua mezclada con heces. Por eso hay salmonela en los tanques con agua. La alcaldía subió hasta el pozo madre y le echaron unos químicos para tratar de purificar el agua», indicó Tejada, quien agregó que la contaminación afectó a su hija de 2 años de edad, actualmente recluida en el hospital de La Victoria.
La salmonela es una bacteria que se trasmite vía fecal-oral, tras contaminarse con heces las aguas o los alimentos que estan bien lavados. La infección con la bacteria deja cuadros de cólicos, fiebre, dolor abdominal, diarrea, escalofríos, dolor de cabeza, vómitos y sangre en las heces.
Hasta la fecha, ninguna autoridad gubernamental o sanitaria ha emitido información que dé cuenta de lo ocurrido.
No dejes de leer: Conductores venezolanos que pasen a Colombia deben portar el SOAT
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía13 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos18 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes19 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes20 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año