Conéctese con nosotros

Deportes

Torneo Águila Negra busca rescatar el tenis venezolano

Publicado

el

Torneo Águila Negra tenis venezolano
Compartir

El organizador del evento Águila Negra, Ignacio Castillo Cottin, destacó que el torneo busca rescatar el tenis venezolano.

“Es un lujo hacer la tercera edición y contar con figuras como Ricardo Rodríguez, raqueta número uno de Venezuela».

«David Souto, exnúmero 208 del ATP mundial, Román Recarte, exjugador Copa Davis, Francisco Sinopoli, número uno junior de Venezuela y un invitado especial, Woobin Shin, número uno junior asiático».

El objetivo de este torneo es fomentar la competencia en el tenis venezolano, concentrando a las mejores raquetas para que puedan jugar varias veces entre ellos.

Así como  acercar a la comunidad tenística venezolana y sobre todo inspirar a las nuevas generaciones de esta disciplina, reiteró Castillo Cottin.

Esta Fundación, patrocinante del Águila Negra, ha entrenado a más de 500 jóvenes de zonas populares de Caracas y a los seis mejores jugadores los están preparando en Izcaragua tres veces a la semana.

“Con iniciativas como esta trabajamos para lograr que la próxima generación tenga un escenario más alentador que los de esta etapa».

«Estamos en un momento positivo para el tenis venezolanos y hay que aplaudir las iniciativas como las del Águila Negra”, culminó Souto.

Por su parte Ricardo Rodríguez, raqueta número uno de Venezuela, recordó que este torneo élite fue el precursor en el intento de devolver el tenis de calidad en el país que estuvo parado por muchos años y ha ayudado a poner de nuevo en boca de los venezolanos esta disciplina

“La idea es que Águila Negra sea una tradición que se realice año a año en estas fechas, que cada vez el evento tenga mejor calidad y logre reclutar a más y más jugadores; y que este movimiento que inició Ignacio Castillo Cottin se haga cada vez más grande y se sumen más empresas privadas permitiendo devolverle al tenis venezolano la importancia que tuvo en algún momento. Eventos como éste, el regreso de la Copa Davis a Venezuela, nos hacen pensar que este año será un antes y un después en el tenis venezolano”.

Agradecieron todos el apoyo de empresas como Rutaca, Dusa, Lidotel, Ron Diplomático, Net Uno, Coca Cola, Granos Pantera, Nevada, Garbo, Wilson, Cuadro, Rossi, TenniSapien, Powerade, Divesquim, La Danubio, Grillo y Centro Comercial Líder, por apoyar el desarrollo de este evento que busca rescatar el tenis profesional venezolano.

Nota de prensa

No dejes de leer

Nutrillermo ofrecerá conferencia “Tu última dieta” en Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído