Internacional
EE.UU. dará ayuda a familias con hijos sin estatus legal en enero

Familias sin estatus legal en EE.UU. que llegaron a Nueva York en los últimos meses en autobuses enviados desde Texas, algunas de ellas provenientes de Venezuela, podrán beneficiarse a partir de enero de un nuevo programa de asistencia para el cuidado de niños, anunció este miércoles el alcalde de la ciudad, Eric Adams.
Destacó que es la primera vez que en la historia de Nueva York se dará esta ayuda a familias que por su estatus legal no reúnen los requisitos para otro programa de cuidado de niños subsidiado con fondos federales.
La ciudad está invirtiendo 10 millones de dólares en este nuevo programa, que ha llamado “Promesa de Nueva York”, y ha contratado a cuatro organizaciones comunitarias para brindar los servicios por sus vínculos y relaciones de confianza con los inmigrantes, señaló Adams.
A principios de año, cuando Adams llegó al cargo, anunció planes para mejorar el acceso al cuidado infantil subsidiado para niños con estatus aún irregular y otros que no pueden beneficiarse de los programas existentes debido a las restrictivas reglas federales de inmigración.
Ayuda destina a solicitantes de asilo
Destacó que esta iniciativa será particularmente beneficiosa para los solicitantes de asilo recién llegados a Nueva York, ya que les permitirá que puedan buscar una vivienda estable y un empleo remunerado mientras sus hijos son cuidados de manera segura.
La ciudad estima que unos 600 niños se beneficiarán del programa en los primeros seis meses de la iniciativa.
“Todos los niños merecen la oportunidad de alcanzar el éxito, sin importar de dónde provengan, y como ciudad de inmigrantes, sabemos que el sueño americano comienza aquí, en esta ciudad”, afirmó el alcalde demócrata.
“Superar los obstáculos en una nueva ciudad y un nuevo país es difícil, y combinar esos problemas con la falta de cuidado infantil puede evitar que los padres y familias logren el sueño que tan desesperadamente se propusieron alcanzar”, señaló el alcalde.
Unos 30 mil inmigrantes han llegado a esta ciudad desde el pasado marzo, la mayoría enviados en autobuses desde Texas por su gobernador Greg Abbott luego de que cruzaran la frontera en busca de asilo en este país, la mayoría procedentes de Venezuela.
Con información de EFE
No dejes de leer: Crece afluencia de migrantes en la frontera sur de México en un 40%
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos22 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos22 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores