Deportes
Vinotinto de las alturas cae ante Canadá tras tortuoso viaje (+ vídeos)

Tras la odisea que costó llegar y solo con 10 jugadores, Venezuela cayó ante Canadá 94-56, en el inicio de la quinta ventana de cara al Mundial de Baloncesto, del próximo año.
Tras dos días de retraso, la delegación varada en Bogotá (Colombia), donde pudo recibir las visas que lo llevaron hasta Edmonton, ciudad donde se disputó el juego, que fue cambiado de hora para darle chance al conjunto criollo de llegar a tiempo.
Canada se mantiene invicta y con un pie en la cita mundialista, tras su novena victoria, dejó al combinado patrio ahora con récord de 7-2, segunda de la tabla y que el próximo domingo se medirá de visitante a República Domincana que doblegó a Argentina 80-69.
Venezuela cayó ante Canadá
La escuadra canadiense saltó al tabloncillo con Melvin Ejim, Kenny Chery, Kalif Young, Thomas Scrubb y Phil Scrubb, mientras que al frente se pararon Fabrizio Pugliatti, Jhornan Zamora, David Cubillán, Miguel Ruiz y Néstor Colmenares.
Un primero cuarto con dominio local de 25-10, donde se notó el cansancio del viaje de los venezolanos; que aun así salieron en el segundo con mejor disposición para terminar a ras (21-21), aunque se fueron al largo descanso con la desventaja de 45-31.
Para el tercero se notó más la desventaja en físico y Canadá no tuvo problemas para ganarlo con comodidad de 24-11 y casi repitió la dosis en los últimos 10 minutos, 24-14.
Por Canadá destacaron Kassius Robinson con 16 puntos, Owen Klassen con doble-doble de 11 cartones y 11 rebotes; Conor Morgan 12; Kenny Chery 12 y Thomas Scrubb 12.
Por Venezuela, Jhornan Zamora 14; Néstor Colmenares 7 y Gregory Vargas 7.

Néstor Colmenares. (Foto: Fiba.com).
Dominicana vence a Argentina
República Dominicana doblegó a Argentina 80-69 en Santo Domingo para mejorar su récord en 6-3 en el grupo E y empataron con los albicelestes.
El domingo, República Dominicana recibe en el Palacios de los Deportes a Venezuela (6:00 pm); Canadá espera por Panamá y Argentina visita a Bahamas.
Las eliminatorias de las Américas, entregan siete cupos para la XIX edición del Mundial de Filipinas, Japón e Indonesia en 2023.
https://twitter.com/i/status/1590907903023513600
Así marcha el Grupo E
Equipos | P | G | P | Puntos | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Canadá (*) | 9 | 9 | 0 | 18 | |||||||
2 | Venezuela | 9 | 7 | 2 | 18 | |||||||
3 | República Dominicana | 9 | 6 | 3 | 15 | |||||||
4 | Argentina | 9 | 6 | 3 | 15 | |||||||
5 | Panamá | 8 | 2 | 6 | 10 | |||||||
6 | Bahamas | 8 | 2 | 6 | 10 |
(* Clasificado para la Copa del Mundo).
https://twitter.com/i/status/1590913384299364352
ACN/MAS
No deje de leer: Bravos «arrinconó» a la nave para frenar racha ganadora (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Miguel Cabrera asistirá a su sexto Clásico Mundial de Béisbol

El exgrandeliga venezolano Miguel Cabrera al Clásico Mundial de Béisbol 2026, en lo que será su sexta participación con el combinado nacional que dirigirá por segunda edición consecutiva Omar López.
Cabrera, quien junto al mexicano Oliver Pérez como los únicos pelotero en asistir como jugadores a las cinco edición que lleva el certamen (2006, 2009, 2013, 2017-2023), ahora se convertirá en el primero en asistir con un equipo.
Esta vez el líder maracayero, de 42 años, será el coach de bateo del combinado nacional, anuncio que lo dio a conocer MLB en español en su cuenta de Instagram.
También puede leer: Tiro Deportivo inauguró el primer Centro de Alojamiento para Atletas
Miguel Cabrera al Clásico Mundial de Béisbol
El triple coronado en 2012 con Tigres de Detroit, el venezolano líder histórico entre los criollos en el mejor béisbol del mundo en jonrones con 511, más 3 mil hits (3.184) y 1.881 remolcadas, además de average de por vida de .305, asume el gran reto.
«Miggy», quien ha dicho en varias ocasiones que asistiría a la cita en cualquier rol, ahora tendrá de uno de los más importantes como lo es la ofensiva, donde tendrá a excompañeros como Salvador Pérez, José Altuve, Ronald Acuña Jr, Eugenio Suárez, Luis Arráez, entre otros.
Venezuela quedó en el grupo D, junto a República Dominicana, Países Bajos, Nicaragua e Israel, siendo uno de las novenas favoritas para trascender a la siguiente fase y el bateo es primordial desde el primer juego.
En 2023, donde Cabrera fue el capitán de la escuadra criolla, llegó hasta cuartos de final donde perdió contra el local Estados Unidos, que llegó a la final, pero Japón logró su tercera corona de cinco ediciones.
La mejor posición de Venezuela fue 2009, tercero al perder en semifinales ante Corea del Sur cerrando con seis victorias y par de derrotas.
ACN/MAS
No deje de leer: Ángel Rondón es el quinto importado de Marineros
-
Tecnología9 horas ago
Tecnología responsable y eficiencia energética en los productos de LG
-
Economía9 horas ago
Equipo de Pisella para Fedecámaras propone incentivos fiscales y empleo juvenil
-
Internacional8 horas ago
Cardenales que elegirán al nuevo papa ya están en Roma
-
Economía9 horas ago
Turismo venezolano enfrenta desafíos ante falta de estímulos gubernamentales