Salud y Fitness
Karen Cardona influencer nutricional que inspira con sus tips saludables

La coach nutricional Karen Cardona influencer nutricional, es una colombiana apasionada por inspirar a las personas a crear hábitos de vida saludable; gracias a su experiencia y conocimiento promueve un estilo de vida donde la salud mental, física y emocional sean prioridad en la vida de las personas, ayudándoles a sentirse plenamente y gozar de una salud integral.
Esta mujer es sinónimo de entereza y liderazgo, su espíritu emprendedor la llevó a crear y brindar asesorías; talleres y consejos para que las personas sean conscientes de velar por su bienestar y cuidar su alimentación.
“El amor propio es una decisión, empieza con algo tan simple como saber nutrir el cuerpo hasta elegir las palabras que te motiven a ser una persona extraordinaria”; así lo afirma la coach, quien a través de sus asesorías inculca un estilo de vida saludable que perdure en el tiempo.
“La única fuente en la que debemos enfocarnos es en nosotros mismos. Somos individualmente los autores de nuestro cambio. No busco imponer absolutamente nada a las personas, solo quiero mostrar y crear conciencia, ser parte y guía en el fomento de comer saludable y tener una mejor calidad de vida. Quiero llegar junto a todos los rincones del mundo, para que seamos capaces de alcanzar nuestros objetivos, derribando temores o tal vez aquellas barreras que nos son impuestas por la sociedad en cuanto a nuestra alimentación»; expresó Karen Cardona.
Karen Cardona influencer nutricional
La colombiana ha construido alrededor de la nutrición y el bienestar; una comunidad que la respalda y la apoya en cada uno de sus nuevos proyectos.
Actualmente Karen Cardona reside en República Dominicana en donde además de su trabajo, dedica parte de su tiempo a cuidar a su familia; recientemente se convirtió en mamá y de esta manera descubrió a través de la maternidad una nueva forma de conectar con su audiencia.
La pasión con la que realiza su trabajo la ha llevado a superar obstáculos y alcanzar sus sueños; es por esto, que Karen continúa brindando sus conocimientos y creando esperanza en personas que necesitan tener un cambio en su estilo de vida. Ella a través de su coaching ha logrado impactar millones de vidas, ahora espera seguir consolidando su profesión y ser una de las mejores coach de Latinoamérica.
Puedes ver más en sus redes sociales:
Instagram.com/karencardona.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Diseño porcelana ¡El poder de la sonrisa! con la Dra. Andreína Jativa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia