Conéctese con nosotros

Política

EE. UU. pudiera reforzar sanciones si Maduro no retoma el dialogo con la oposición

Publicado

el

sanciones Maduro - acn
Compartir

Brian A. Nichols, subsecretario del Departamento de Estado para América Latina, advirtió este jueves al presidente Nicolás Maduro, que podrán reforzar las sanciones si no negocia con la oposición.

«Nicolás Maduro comete un grave error si piensa que nuestra paciencia es infinita y que las tácticas dilatorias le van a servir», dijo ante la comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

«Mi opinión personal es que Maduro ha cometido crímenes contra la humanidad», dijo Nichols y aseguró que si no hay un progreso su Gobierno seguirá trabajando con sus socios para que la administración de Maduro no tenga acceso a los activos que están congelados y promoverá investigaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre violaciones de los derechos humanos en Venezuela.

Informó que Estados Unidos está promoviendo el retorno a la mesa de negociación en México, y que se está coordinando con la opositora Plataforma Unitaria de Venezuela.

En un viaje que tuvo el subsecretario el pasado lunes a Ciudad de México en el que también participó el secretario de Estado, Antony Blinken, sostuvieron conversaciones con aliados claves sobre este proceso.

Levantamiento de sanciones

Nichols negó que Washington haya ofrecido a Maduro el levantamiento de sanciones a cambio de la liberación de presos estadounidenses en Venezuela.

Pues el viaje que hicieron a Caracas en marzo el asesor para Latinoamérica del Consejo de Seguridad Nacional, Juan González; el embajador estadounidense en Venezuela, Jimmy Story y el diplomático Roger Carstens “sirvió para negociar con el régimen la liberación de estadounidenses injustamente detenidos».

Aseguró que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sigue reconociendo y apoyando la presidencia interina del líder opositor Juan Guaidó en Venezuela, a quien EEUU reconoció desde enero del 2019.

 

ACN/ La Verdad de Vargas

 

No dejes de leer: Autobuses con migrantes venezolanos llegan a la residencia de Kamala Harris

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Publicado

el

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.

La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.

Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.

También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen

De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».

Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.

Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».

Con información de: TC

No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído