Conéctese con nosotros

Nacional

AI exige al Gobierno venezolano cesen «ataques» contra defensores de DDHH

Publicado

el

AI exige al Gobierno venezolano que cesen ataques - noticiacn
Compartir

Amnistía Internacional, AI exige al Gobierno venezolano cesen «ataques» contra defensores de derechos humanos en el país; cuya labor, considera la organización, debe ser protegida.

«Exigimos al Gobierno de Nicolás Maduro que cesen los ataques a personas defensoras de derechos humanos y sociedad civil en Venezuela. Quienes defienden y acompañan a las víctimas de violaciones de derechos humanos deben ser protegidas, no castigadas»; señaló AI en su cuenta de Twitter.

Los «ataques y amenazas» contra activistas y defensores de derechos humanos, consideró la organización, «es un elemento de la política de represión que implementan las autoridades bajo el mando de Nicolás Maduro»; una realidad «que se viene agravando en los últimos años».

Funcionarios de migración del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, impidieron la salida del país al abogado Alonso Medina el miércoles; según denunció la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.

AI exige al Gobierno venezolano cesen «ataques»

Medina, según su defensa, estuvo retenido por dos horas y posteriormente fue llevado a la sede de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), ubicada en el aeropuerto; por tener «supuestamente una alerta que le prohibía salir del país».

La abogada Ana Leonor Acosta explicó que esta alerta responde a una presunta investigación por parte de la División contra el Terrorismo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Medina Roa acudió a una sede del Cicpc en Caracas para verificar su caso y horas más tarde abandonó el lugar; sin que hasta ahora se conozcan detalles de lo que pudo enterarse en el lugar.

El abogado fue defensor, entre otros adversarios del Gobierno, del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, quien fue asesinado estando bajo custodia de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim); un hecho por el que fueron condenados dos militares por tortura y homicidio.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela recibirá en 2023 el primer crucero en 15 años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído