Política
Cien dólares ($ 100) al mes salario que ofrece Henri Falcón

Cien dólares ($ 100) al mes salario que ofrece Henri Falcón: Por Coromoto Álvarez.- Cien dólares al mes es un salario tentador, “un peor es nada”, un resuelve, que ofrece el candidato presidencial Henri Falcón a través de su asesor en asuntos financieros, Francisco Rodríguez, para enfrentar la hiperinflación de la hambruna que golpea el estómago y el bolsillo de la gente comiendo basura.
En entrevista concedida por Francisco Rodríguez a un diputado de la Asamblea Nacional Constituyente, quedó muy claro que el trabajador venezolano ve cada vez más reducido su poder adquisitivo con un salario de tres dólares al mes, en contraste con el ingreso que obtiene un boliviano de casi cuatrocientos dólares al mes bajo el régimen del sempiterno gobernante Evo Morales, proceso de dolarización de las economías en el continente que incluye a Ecuador, iniciativa que se corresponde con el gobierno del mandatario saliente Rafael Correa.
La versión que teje Francisco Rodríguez se manifiesta en forma contundente a fin de contribuir con la recuperación de la economía maltrecha que ofrece un panorama sombrío en manos del actual régimen, de acuerdo con el análisis del comunicador social Mario Villegas.
Este economista que ejerció cargos de alta gerencia en el Bank of América observa que la administración de Nicolás Maduro no puede hablar de ‘’ soberanía’’ ni de ‘’ guerra económica’’ en un país como el nuestro donde los precios de las mercancías se dolarizaron mientras el asalariado cobra en bolívares, con resultantes deplorables signadas por el empobrecimiento de la población, abismo inconcebible que separa las elites de las inmensas mayorías.
Para reconstruir el país, luego del desastre que se observa en cada una de las políticas públicas donde el régimen no pega una, la propuesta de Francisco Rodríguez que pondría en marcha un gobierno de transición que encabezaría Henri Falcón con la incorporación de todos los sectores de la vida nacional, es materia de debate en distintos escenarios, tanto más cuanto que según criterio de varios observadores que acompañan a Mario Villegas en el área comunicacional, persiste el convencimiento de que mientras el pluripartidismo apenas representa el veinte por ciento de los electores, con el PSUV al frente del tablero con un siete por ciento, la gran masa de votantes que no se decide por el oficialismo ni por el G-4 de la Mesa de la Unidad Democrática se eleva al cincuenta y dos por ciento, cifras que registra el encuestador Víctor Manuel García.
Aunque este último argumento es harina de otro costal en la entrega de esta nota, su juicio de valor no deja de tener un interés complementario de cara a la participación o no en el proceso comicial para elegir al próximo presidente de Venezuela, entre quienes alegan fundamentos principistas inmersos en la onda de la abstención y los que sostienen por el contrario que la postura eminentemente pragmática de la corriente falconiana constituiría una opción válida, pues si Jalisco pierde y luego arrebata, sería la última estación del Vía Crucis. (Cien dólares, peor es nada)
ACN/C.A.
No deje de leer:Venezuela el país menos feliz de Latinoamérica
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos21 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Sucesos7 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Carabobo22 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo