Conéctese con nosotros

Carabobo

Al ritmo de tambores Dirección Central de Cultura UC celebrará Homenaje a San Juan Bautista

Publicado

el

Homenaje a San Juan Bautista - noticiacn
Compartir

Especial celebración en homenaje a San Juan Bautista realizará mañana miércoles 22 de junio el Área Funcional de Artes Escénicas de la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo.

Esta fiesta, la cual reunirá a varios devotos, contará con diferentes actos religiosos y culturales; el evento, cuyo propósito es dar a conocer esta manifestación en el ámbito universitario; contará con la participación de siete agrupaciones invitadas que al ritmo de los tambores festejarán al santo patrono.

En el Auditorio Ninoska Maneiro el presidente de la Red de San Juan Bautista de Carabobo, Richard Mendoza, dictará una charla explicativa sobre la manifestación; su música y la danza.

Homenaje a San Juan Bautista…

Posteriormente se efectuará la misa con la bendición de los santos y se realizará el recorrido por los pasillos de la Federación de Centros Universitarios de la casa de estudios.

El trayecto continuará por las facultades de Ingeniería; Ciencias de la Salud; Ciencias y Tecnología, para terminar en la plazoleta de la Dirección Central de Cultura, frente al área de Artes Escénicas.

Muestra danzaria

Laura Vásquez, jefe del Área Funcional de Artes Escénicas, informó que se hará una representación de la manifestación, en un solo día, en la que participarán siete agrupaciones de la región; además de Danzas Nacionalistas UC y Danza Popular Urbana de la UC, por lo que será un acto muy vistoso.

Mencionó que es la primera vez que se involucran en la organización casi todos los coordinadores de cultura de las diferentes facultades de la casa de estudio.

La autoridad de la Dirección Central de Cultura, María Blanca Rodríguez, invitó a la comunidad ucista y al público en general a asistir a esta actividad; disfrutar de los bailes, sonidos y ritmos que forman parte de esta tradición en la región y a rendir homenaje a San Juan Bautista.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: “Plan Búho” avanza trabajos de rehabilitación del Centro de Desarrollo Infantil Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Publicado

el

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Compartir

Una gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa, consolidando la costa de la entidad como destino ideal.

En ese contexto, las playas de Puerto Cabello se consolidaron como  destino predilecto de miles de visitantes durante la Semana Santa 2025. Recibiendo temporadistas de distintos rincones del país y de diversos municipios carabobeños. Todo, en un ambiente seguro, organizado y cargado de entretenimiento.

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

La belleza natural del litoral, junto con presencia de organismos de seguridad, equipos de salvamento y asistencia médica convirtieron a este destino en el epicentro del turismo de temporada. A eso se debe sumar una amplia agenda recreativa, deportiva y musical desarrollada durante el asueto.

Entre los balnearios más concurridos destacaron Gañango, Waikiki, La Rosa y Sonrisa, verdaderos íconos del Caribe venezolano que reafirman a Puerto Cabello como “la ciudad que está de moda”.

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa: hablan los visitantes

Nos encanta Mar Azul en Gañango. Aquí hay presencia constante de policías, salvavidas, bomberos y ambulancias y eso nos hace sentir muy tranquilos”. Así lo dijo Gelymar Bermúdez, residente de San Juan de los Morros, estado Guárico.

Playas Puerto Cabello

Por su parte, Luz Chirinos, visitante oriunda de Barquisimeto, no dudó en expresar su admiración por el esplendor natural de las costas carabobeñas.

“Estas playas son realmente hermosas. Gracias al gobernador Rafael Lacava por resaltar las bellezas naturales del estado. Se nota la transformación positiva que ha vivido el litoral carabobeño en los últimos años”, expresó emocionada Chirinos.

El Rincón del Pirata con mucha actividad

Uno de los puntos más activos, fue Playa El Rincón del Pirata, donde más de 3 mil 500 personas fueron trasladadas hasta Isla Larga, joya del turismo insular carabobeño.

«Aproximadamente en esta Semana Santa hemos trasladado más de 3 mil 500 personas desde Gañango, el Rincón del Pirata hasta Isla Larga, sin duda Puerto Cabello está de moda e Isla Larga es el paraíso «. Esa fue la información aportada por Neidy Sequera, coordinadora de Embarcadero de Gañango hacia Isla Larga.

Playa waikiki

A lo largo de la temporada, la Gobernación de Carabobo desplegó una variada programación de actividades para el disfrute de grandes y chicos. Con música en vivo, torneos deportivos y dinámicas recreativas en las principales playas del litoral.

Puerto Cabello, cerró la Semana Santa 2025 con balance positivo y se afianza como un destino turístico de referencia. Donde la seguridad, la recreación y la belleza natural se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.

No deje de leer: Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído