Carabobo
Trabajadores de Autoseat exigen cancelación de deudas pendientes

Los trabajadores de la empresa Autoseat, antigua Johnson Controls Venezuela, ubicada en Guacara, solicitaron al patrono la cancelación de las deudas pendientes.
La compañía que elabora las butacas para el sector automotriz, adeuda a las 170 personas que están en la nómina, dos cesta ticket y una quincena.
Ante esta situación los trabajadores pidieron que se cumpla con los compromisos pendientes, pues necesitan llevar el sustento a sus hogares.
La planta que fue expropiada por el Estado hace ocho años, se encuentra paralizada, debido a que las ensambladoras de vehículos no están sacando unidades al mercado.
El personal aseguró que ante la situación de la industria automotriz, la empresa comenzó a sacar muebles y bolsos, para mantenerse operativa y aunque fue una gran iniciativa, los ingresos obtenidos no son los mismos, pues no están recibiendo el pago puntual.
“El patrono no está haciendo prácticamente cumplir un horario y está tomando acciones en contra del personal, pese a que no cancela a tiempo”.
Los trabajadores aseguraron que no pueden cumplir con el horario, pues no tiene recursos suficientes para cancelar los pasajes.
“Nosotros queremos que el mandatario regional se apersone, para que vea la situación de esta industria. Lo que queremos es que nos ayude a buscar una salida”.
Cabe señalar que la producción y venta de vehículos en Venezuela se encuentra cada vez más contraída, generando el cierre de empresas aguas abajo, con la consecuente pérdida de empleos.
El ensamblaje den mes de febrero de este año se ubicó en 72 unidades, teniendo una caída de más de 47% en comparación al 2017, donde para la fecha se había producido 138 vehículos.
De acuerdo a un informe publicado en Banca y Negocios, la producción de febrero de 2018 se concentró en la actividad de dos empresas: Toyota 70 unidades y Ford dos.
MCO/ACN
No deje de leer: MAS, Avanzada Progresista y Copei inscriben esta tarde candidatos a legisladores en Carabobo
Carabobo
Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.
La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.
La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.
Ciudad pujante y hermosa
“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.
González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.
Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.
Orden Cnel. Atanasio Girardot
Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.
La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.
“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.
Con información de: NDP
No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos20 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional18 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política20 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes18 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)