Nacional
Gobierno afirma que más de 340 mil venezolanos han retornado

Más de 340 mil venezolanos retornaron a través del Plan Vuelta a La Patria, según lo dio conocer el viceministro para América Latina de Venezuela, Rander Peña, este jueves 5 de mayo.
Unos 340.761 nacionales que había emigrado han regreso al país por vía aérea y terrestre; dijo Peña sin especificar el período en el que se dieron los retornos ni las naciones de procedencia.
«Nosotros, hasta la fecha, hemos registrado más de 340.761 venezolanos que han retornado por vía aérea, terrestre»; expresó Peña en entrevista para el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV).
Más de 340 mil venezolanos retornaron
Asimismo, indicó que estos ciudadanos se han «reinsertado»; a través de los distintos programas y misiones de atención social que el Gobierno venezolano desarrolla.
Asimismo, indicó que en Perú hay más de 62 mil connacionales que han expresado su deseo de retorno al país; aproximadamente, entran a las embajadas venezolanas “al menos 200 llamadas diarias.”
“Este plan es virtuoso; es un conjunto de acciones articuladas por el Estado venezolano, que dirige el presidente Nicolás Maduro Moros”; resaltó el Vicecanciller sobre el proyecto nacional de retorno al país de los compatriotas que migraron a otras naciones.
Por su parte, el presidente Maduro resaltó en jornadas anteriores de trabajo que “Venezuela es el único país del mundo que tiene un plan de retorno a la Patria gratuito”.
273 fueron los últimos en regresar
El canciller de Venezuela, Félix Plasencia, informó el pasado 20 de abril que 273 venezolanos regresaron al país desde Perú con el programa gubernamental de repatriación «Plan Vuelta a la Patria»; puesto en marcha en septiembre de 2018 para facilitar el retorno de migrantes que fueron víctimas de xenofobia en naciones receptoras.
La Cancillería agregó en ese momento, en un comunicado de prensa, que el Plan Vuelta a la Patria ha retornado, desde que inició su despliegue; un total de 28.795 venezolanos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, México, República Dominicana, Italia y España.
Sin embargo, la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) estima que, ante la crisis de los últimos años; 6.041.690 personas han abandonado el país, de las que 4.992.215 viven en América Latina y el Caribe.
https://twitter.com/i/status/1522246253626769408
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Cifra diaria del covid baja en segundo día de la semana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno convoca movilización el 1º de mayo por caso de niña venezolana retenida en EE. UU.

El Gobierno de Venezuela convocó a una movilización el 1º de mayo por caso de niña venezolana de dos años de edad que actualmente mantiene retenida Estados Unidos (EEUU). El caso ha sido etiquetado por el Estado venezolano como un secuestro.
En este sentido el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció la marcha. La cual catalogó como un acto de lucha por la dignidad y los derechos humanos. “La gran marcha del 1.º de mayo en Venezuela va a ser por la libertad de esa niña hermosa que la vamos a rescatar y va a crecer en su patria. Con su escuela, sus juguetes, sus amiguitos y amiguitas. Ustedes verán, como pueblo y como país, lo vamos a lograr”, enfatizó.
El mandatario nacional informó que acogió la propuesta del vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nahum Fernández, para convertir esta acción en un clamor por la libertad de la niña secuestrada en EE. UU. y de todos los venezolanos detenidos injustamente en El Salvador.
En este contexto, el jefe de Estado responsabilizó a la extrema derecha nacional, liderada por María Corina Machado, por las acciones que han llevado al secuestro de la niña y al trato inhumano hacia los migrantes venezolanos. Así mismo hizo un llamado a la comunidad internacional para que se sume a esta causa de justicia y libertad.
El caso
El Gobierno de Venezuela denunció este lunes 28 de abril que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, separó a una niña de dos años de su madre durante su deportación.
A esta situación la oficina de seguridad nacional informó en su pagina web que la niña esta bajo custodia de los EE.UU., por su seguridad ya que según ellos, los padres de la misma serían delincuentes.
Yorely Bernal Inciarte, madre de la infante, llegó en uno de los últimos vuelos de repatriación. Es acusada por EE.UU. de presunto reclutamiento de personas para tráfico de drogas y prostitución.
Por su parte el padre, Maiker Espinoza Escalona, es señalad de ser teniente del Tren de Aragua. Aseguran que Espinoza supervisaba «homicidios, tráfico de drogas, secuestros, extorsión, tráfico sexual», así como una «casa de tortura». Actualmente esta recluido en El Salvador
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Primer ministro de Granada, Dickon Thomas, llega a Venezuela en una visita oficial
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política24 horas ago
Henrique Capriles llama al voto como acto de resistencia en elecciones 2025
-
Política24 horas ago
Convergencia exige la libertad de su líder y coordinador nacional Biagio Pilieri
-
Carabobo21 horas ago
I.A.M. FUMCOSANDI optimiza el sistema eléctrico en la calle principal de Montemayor y la vía de servicio de la Porchetta
-
Nacional24 horas ago
Primer ministro de Granada, Dickon Thomas, llega a Venezuela en una visita oficial