Deportes
3.000, 3.001 y Cabrera pasa a Roberto Clemente (+ vídeo)

Fiesta de batazos y blanqueada en el día que Miguel Cabrera sonó el hit 3.000 y 3.001, el primero para convertirse en el peletero 33 en lograr ese cifra en las Grandes Ligas y el segundo para colocarse en la casilla 32 de todos los tiempos, superando al puertorriqueño Roberto Alomar, en el triunfo de Tigres de Detroit ante Rockies de Colorado 13-0.
El Comerica Park a casa llena, fue testigo de la meta cumplida por el nacido en Maracay, en su primer turno, como tercero al orden y bateador designado, se enfrentó a su compatriota Antonio Senzatella y detrás del plato estaba el también criollo Elías Díaz
Senzatela lo hizo abanicar la brisa con el primer; en el segundo fue bola, pero el tercer envió la bola marcada hacia la pradera derecha para logra el hit 3000.
Cabrera llegó a la incial y el juego se detuvo por unos minutos, porque sus compañeros y adversarios felicitaron al maracayero de 39 años de edad y cinco días de nacido; además de su familia presente.
https://twitter.com/LasMayores/status/1517923376198680577?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1517923376198680577%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.mlb.com%2Fes%2Fnews%2Ftigres-aplastan-a-rockies-en-dia-historico
Miguel Cabrera sonó el hit 3.000 y 3.001
Pero la fiesta no terminaba, porque «Miggy» antes de ser cambiado en el sexto inning, salió por cuarta ocasión al plato; las otras dos falló en el segundo inning, al batear para doble matanza; aunque quedó instalado en la inicial; mientras que en el quinto, fue dominado con otro rolata por la antesala.
En su cuarto viaje llegó el hit 3.001, esta vez al jardín izquierdo, que fletó dos más; para luego ser reemplazado por Eric Haase; pero los 37.566 aficionados lo despidieron con la gran ovación.
Fue un juego donde Tigres ligó 20 inatrapables, incluido el jonrón de tres carreras en el primer inning de Spencer Torkelson, que trajo a la goma a Miguel Cabrera y Jonathan Schoops, este último impulsó la primera del juego con sencillo que completó el 4-0 parcial.
Para el cuarto Detroit anotó otra; luego cuatro en el quinto y repitió la dosis en el cierra del sexto inning, dos de éstas con el madero de Cabrera.
Por Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-2, anotada, dos remolcadas; Harold Castro de 5-4; doble (2).
Por Rockies, los criollos Elías Díaz de 4-0; Yonathan Daza de 3-1; Antonio Senzatella lanzó 5.0 innings, aceptó 10 imparables, cinco carreras, ponchó a tres y perdió (1-1).
https://twitter.com/LasMayores/status/1517917250505773062
A saber
- Séptimo jugador con al menos 500 jonrones y 3.000 hitts. Los otros fueron Hank Aaron, Willie Mays, Rafael Palmeiro, Albert Pujols, Alex Rodríguez, Eddie Murray.
- Tercero esos dígitos y Average de por vida superior a .300, junto a Aaron y Mays
- Único con esos dígitos y una Triple Corona.
- Tal día como hoy, pero de 1939, Alejandro «Patón» Carrasquel fue el primer venezolano en debutar en las Grandes Ligas y que mejor celebración para que Cabrera alcanzará su hit 3.000.
- Cabrera se convirtió en el jugador 33 en llegar a los 3.000 hit, pero el 3.001 lo colocan en el puesto 32 de todos los tiempos, superando a Roberto Clemente.
- Es el séptimo latinoamericano con 3.000 imparables junto a Adrián Beltré, Albert Pujols (activo y había sido el último en 2018), Alex Rodríguez, Rafael Palmeiro, Rod Carew y Roberto Clemente.
- Es el tercer pelotero en alcanzar la cifra con el uniforme de los Tigres, uniéndose a Ty Cobb y Al Kaline.
https://twitter.com/ElExtrabase/status/1517944386411184134
ACN/MAS
No deje de leer: Llueven las felicitaciones para Miguel Cabrera
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que pone a un del título en noche de récords (+ video)

Gaiteros arrolló a Trotamundos, ahora 64-49, por segunda noche corrida y con tercer triunfo al hilo para ponerse a un triunfo de lograr la corona de la Superliga Profesional de Baloncesto 2025 (SBP), en noche de récord del jueves 10 de julio.
Todos los jugadores locales vieron acción, solo dos no anotaron, comandados por José Ascanio con 16 puntos, cinco rebotes, Luis Duarte 10 y cuatro capturas; José Gozález con 8, en un poco más de 9 minutos y la gran defensa del centro senegalés Malik Dime con ocho tableros y cinco tapones.
La escuadra zuliana fue un Boing al lado del Expreso Azul, aunque el marcador terminó bajo para ambos conjuntos en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, a casa llena, los dirigidos por el dominicano Julio Duquela volvieron por el medio de la vía, porque tal como sucedió en los cuatro desafíos anteriores gano el primer cuarto, aunque en este último por menos de 20 puntos (18-10).
Para el segundo aplicó la misma dosis, ahora con más ventaja de 18-8 para irse al largo descanso con una cómoda ventaja de 36-18. Ahí llegó el primer récord negativo para los dirigidos por Néstor Salazar, por ser el marcador más bajo al término de un primer tiempo (20 minutos).
También puede leer: Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
Gaiteros arrolló a Trotamundos…
Para el tercer cuarto, para los cabalísticos, el conjunto musical lo ganó 18-12, con la singularidad que Trotamundos marcó su primer triple en 14 intentos pasados a los 5’05» en el reloj por parte del quisqueyano Juan Miguel Suero, para ponerse por 15 (40-25), en una de las pocas veces que estuvo «cerca» de los furreros.
Con el marcador arriba 54-30, con marcado bajo para una final, el Expreso aunque ganó este último 19-10, a la mitad ambos quintetos movieron sus piezas. Trotamundos ya pensando en el sábado 12 de julio en lo que será el quinto de la final; Gaiteros se dio cuenta del mensaje y rotó a sus principales figuras.
Una noche para el olvido para Suero, quien en el cuarto cotejo anotó ocho triples en 12 intentos, en el juego de anoche dos en nueve intentos, anotó 9 positivos y tomó 11 rebotes; Francisco Fuenmayor 9; Miguel Ruiz con 8: y el único que pasó de los dos dígitos fue Néstor Colmenares 10 y siete tableros.
Ese quinto está pautado para las 7:30 de la noche en el mismo escenario, donde la divisa zuliana buscará romper la sequía de 24 años sin alcanzar un campeonato en el baloncesto profesional venezolano, mientras que la escuadra carabobeña a evitar la barrida en la ciudad del sol amada para regresar a Valencia en busca de la épica y cumplir el objetivo de alzar su duodécimo título.
A saber
- Menos puntos en un juego de final: Trotamundos 49 ante Gaiteros en este cuarto juego del 10 de julio. El anterior pertenecía a Guaros de Lara ante Marinos de Anzoátegui de 55, en Puerto La Cruz el 08/06/2015.
- Empató con 49 a Cocodrilos de Caracas, en una postemporada (semifinal) contra Piratas de La Guaira, el 10/06/2023.
- Nuevo registro con menos puntos entre dos conjuntos con 113 (Gaiteros 64 – Trotamundos 49, este 10 de julio). Anterior récord de 124 entre Cocodrilos de Caracas (63) y Marinos (61) el 15/07/2013 en Puerto La Cruz.
- Los 18 cartones de Trotamundos se convierten en nueva marca de menos puntos en una final en un primer tiempo. El anterior pertenecía a Cocodrilos de Caracas con 22 ante Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz (15-07-2013).
- Trotamundos batió la marca de menos puntos en una mitad en postemporada (semifinales) de 19 de Panteras de Miranda vs. Toros de Aragua, en Maracay (10/07/2018 Maracay.
- Datos del estadístico de Pedro Marrero, historiador de la Liga Profesional de Baloncesto.
ACN/MAS/Datos Pedro Marrero
No deje de leer: Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Carabobo18 horas ago
Alcalde León Jurado realiza jornada de entrega de ayudas técnicas en varias zonas de San Diego
-
Internacional19 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
-
Deportes20 horas ago
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Carabobo21 horas ago
Invialca ejecutó jornada de limpieza y mantenimiento en tramos de la ARC