Internacional
Zelenski “Rusia busca tomar el control de planta nuclear Chernóbil”

Vía Twitter, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, denunció que el gobierno de Rusia busca tomar el control de la planta de energía nuclear Chernóbil.
“Nuestros defensores están sacrificando sus vidas para que no se repita la tragedia de 1986″, tuiteó Zelensky.
Asimismo, el gobernante ucraniano afirmó que se trata de una declaración de guerra por parte de Rusia contra toda Europa.
Igualmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania también advirtió sobre la llegada del ataque ruso a Chernóbil; y aseguró que podría “causar otro desastre ecológico”.
“En 1986, el mundo vio el mayor desastre tecnológico en Chernóbil”, escribió en un tuit el ministerio. “Si Rusia continúa la guerra, Chernóbil puede volver a ocurrir en 2022″.
Por su parte, las autoridades ucranianas informaron de combates cerca del depósito de residuos nucleares de la central de Chernóbil; donde las fuerzas rusas llegaron tras haber entrado por la frontera con Bielorrusia.
Russian occupation forces are trying to seize the #Chornobyl_NPP. Our defenders are giving their lives so that the tragedy of 1986 will not be repeated. Reported this to @SwedishPM. This is a declaration of war against the whole of Europe.
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 24, 2022
Tropas rusas en Chernóbil
Según un consejero del ministerio de Interior ucraniano, Anton Guerashtshenko; las “tropas de los ocupantes entraron desde Bielorrusia en la zona de la central de Chernóbil.
Los miembros de la Guardia nacional que protegen el depósito ofrecen una resistencia obstinada”; dijo en por medio de mensajes publicados en Telegram.
“Hay combates en curso por el control del aeropuerto de Gostomel”, situado a algunos kilómetros al noroeste de Kiev; anunció Valery Zalujnyi, hablando en nombre de las fuerzas armadas ucranianas, en un mensaje en Facebook.
El aeropuerto de Gostomel, cerca del aeropuerto Antonov, se sitúa al norte de Kiev y es por ahora el lugar más cercano a la capital al que han llegado las fuerzas rusas desde el inicio de la invasión, este jueves.
“Después hubo disparos. Duraron tres horas”, dijo a la agencia de noticias AFP. “Posteriormente llegaron tres aviones más y recomenzaron los disparos”, agregó.
Con información: ACN/AFP/Foto: Cortesía
No deje de leer:
El hasta ahora de la invasión rusa en Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes15 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política14 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes15 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)