Conéctese con nosotros

Deportes

Guillermo Bohórquez cumple otro de sus sueños montado en un barco

Publicado

el

Guillermo Bohórquez cumple otro sueño - noticiacn
Guillermo Bohórquez (D) siempre estuvo prevenido al bate, ahora está en plena acción turca desde la cabina.
Compartir

Desde hace varios años lo veíamos en el estadio José Bernardo Pérez Valencia, dirigiendo a su equipo de Rumba Stereo 94.7FM; ahora tiene otra función de mayor responsabilidad, narrar los juegos de los Navegantes del Magallanes; ya que forma parte del circuito radial de los turcos, en otros palabras, Guillermo Bohórquez cumple otro sueño en su dilatada y exitosa carrera de más de 40 años.

Describir lo que pasa en el campo de juego no es fácil pero “el señor de la narración deportiva” lo hace como pez en el agua; puesto por donde han pasado “glorias de la narración”, entre las que destacan Felo Ramírez, Humberto “Beto” Perdomo; Luis Enrique Arias, entre otros.

Ya el reconocido locutor tenía ocho temporadas como narrador interno en el estadio valenciano; una doble responsabilidad teniendo en cuenta que tiene que animar al público y mantener la emoción.

“Tengo ocho temporadas siendo el locutor interno del Magallanes; además había tenido 14 años narrando béisbol menor. En la temporada pasada Cardenales de Lara me dio la oportunidad de narrar unos juegos con el Circuito. Debido a esta experiencia previa, Carlitos Feo no dudó en llamarme para que formara parte del Circuito Radiofónico de los Navegantes del Magallanes; debido a que el tuvo que ausentarse por razones personales y allí estoy, formando parte de este extraordinario equipo de trabajo”; dijo el locutor.

Guillermo Bohórquez cumple otro sueño - noticiacn

Guillermo Bohórquez cumple otro sueño…

Radio América “la onda de la alegría” fue la escuela donde empezó el locutor ya con más de 40 años en radio, “En Radio tengo 44 años, comencé muy joven en Radio América 890AM, en la actualidad tengo 16 años dirigiendo a Rumba Stereo 94.7 FM”; afirmó Bohórquez.

En cuanto a formar parte del circuito radial de los Navegantes, el locutor dijo que es un sueño hecho realidad. Ahora su voz tiene esa responsabilidad de llegar a todas partes; teniendo en cuenta que la gran legión de fanáticos turcos están en otros países.

“El formar parte del Circuito del equipo más popular de Venezuela, es un sueño hecho realidad; todos los que estamos en este medio del béisbol profesional realizando labores de locución y de Periodismo Deportivo; tenemos ese sueño de llegar a formar parte de circuito radial del béisbol profesional y mucho más con Magallanes. Yo le doy gracias a Dios por permitir que me hayan tomado en cuenta para formar parte del staff”; destacó el locutor.

Guillermo es una persona humilde, de gran calidad humana y altamente profesional que siempre ha estado luchando por sus sueños y no descansa hasta hacerlos realidad. “Poder narrar a través de un circuito con más de 20 emisoras a nivel nacional y llegar a millones de fanáticos magallaneros; siendo el equipo con más fanaticada en el país, definitivamente no tiene precio”; manifestó este hombre muy apreciado en el medio.

Guillermo Bohórquez cumple otro sueño - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leerTriple empate en azotea del RR; Caracas sale de perdedor y recibe a la nave

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Eugenio Suárez designado jugador de la semana en la Liga Nacional de la MLB

Publicado

el

Eugenio Suárez y Andy Pagés, co-jugadores-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Eugenio Suárez, de los Diamondbacks, y Andy Pagés, de los Dodgers, fueron nombrados co-jugadores de la Semana en la Liga Nacional, mientras que Jorge Polanco, de los Marineros, se hizo con el galardón en la Liga Americana, anunció el lunes por la tarde la MLB.

Suarez, de 33 años de edad, bateó para .400 (de 20-8) con cuatro jonrones, cinco impulsadas, un doble, tres bases por bolas, nueve anotadas, un porcentaje de embasado de .500 y un slugging de 1.050, en seis juegos.

El venezolano lideró las Grandes Ligas en carreras; empató en segundo lugar en cuadrangulares; ocupó el cuarto puesto en slugging; quinto en OPS (1.550); y se niveló en el quinto escalón en almohadillas alcanzadas (21).

Suárez se convirtió en el decimonoveno pelotero en la historia de las Grandes Ligas en conectar cuatro vuelacercas en un desafío (el sábado contra los Bravos).

El antesalista de Arizona se erigió en el primer jugador en lograr la hazaña desde que J. D. Martínez —quien, al igual que Eugenio, lució el número 28 para Arizona— sacó la bola en cuatro oportunidades para los D-backs, el 4 de septiembre de 2017.

Único venezolano en lograr la hazaña.

El slugger derecho, con 12 años de experiencia en la Gran Carpa, se embasó en nueve apariciones consecutivas al plato, desde el cuarto inning del viernes hasta la cuarta entrada del domingo, yéndose de 9-6 con tres pasaportes y cinco carreras impulsadas en la serie de tres juegos contra Atlanta.

Desde el 1° de julio de 2024, las 89 carreras impulsadas de Suárez lo sitúan empatado con Aaron Judge, como el máximo productor en las Grandes Ligas, mientras que sus 34 jonrones lo igualan con el japonés Shohei Ohtani, sólo detrás de Judge (35).

Suárez se llevó por segunda ocasión el reconocimiento al Jugador de la Semana, durante el primer mes de temporada (marzo/abril). El último criollo que había hecho algo similar era José Altuve en 2023, con los Astros de Houston en la Liga Americana.

Con información de ACN/LVBP

No deje de leer: Carabobo y Puerto Cabello conocen rivales en Cuadrangulares dela Futve

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído